De vez en cuando vemos en las noticias que un ciudadano extranjero ha fallecido en España y su familia se encuentra con el gran problema de la repatriación . Esto, por desgracia, ocurre todos los días y no podemos evitarlo, pero si prevenir lo que supone .
Repatriar un cadáver a su país de origen no es ni mucho menos barato. El traslado de un féretro puede llegar a costar unos 3.000 euros, a lo que habrá que unir los gastos del entierro, etc, por lo que el montante final puede muy fácilmente llegar a los 6.000 euros.
Para estar preparado ante un imprevisto de este tipo, lo mejor es contratar un seguro de repatriación , ya que, pagando una pequeña cantidad de dinero mensual, la compañía de seguros se encarga de todos los gatos e incluso, en algunos casos, del pago de unas primas durante un cierto tiempo.
¿Tú tienes un seguro de repatriación? ¿has pensado que esto puede pasarte a ti o a alguien de tu familia? ¿tendrías el dinero suficiente para afrontar todos estos gastos?
Recomendados
Hola,
Estaba leyendo los comentarios y la verdad que el problema realmente es elegir correctamente el seguro en el momento de la contratación, y si el corredor o agencia está especializado mucho mejor.
Por ejemplo, alguien no recomienda la modalidad anual renovable, pero si en 5 o 6 años ese asegurado decide inmigrar a otro país? pierde la cobertura teniendo pagado el seguro de por vida? cada persona en un momento de su vida necesita un seguro, no un seguro para todos.
En mi agencia de seguros somos expertos enSeguro de repatriación y además ofrecemos coberturas que marcan la diferencia como la asistencia mundial en caso de urgencia, asesoramiento, asistencia familiar o el testamento online gratis, además de acceder a otras muchas coberturas y servicios sanitarios de gran calidad.
Vista nuestra web y descubre como puedes dar cobertura a tus necesidades con el Seguro de repatriación
Hola,
Estaba leyendo los comentarios y la verdad que el problema realmente es elegir correctamente el seguro en el momento de la contratación, y si el corredor o agencia está especializado mucho mejor.
Por ejemplo, alguien no recomienda la modalidad anual renovable, pero si en 5 o 6 años ese asegurado decide inmigrar a otro país? pierde la cobertura teniendo pagado el seguro de por vida? cada persona en un momento de su vida necesita un seguro, no un seguro para todos.
En mi agencia de seguros somos expertos enSeguro de repatriación y además ofrecemos coberturas que marcan la diferencia como la asistencia mundial en caso de urgencia, asesoramiento, asistencia familiar o el testamento online gratis, además de acceder a otras muchas coberturas y servicios sanitarios de gran calidad.
Vista nuestra web y descubre como puedes dar cobertura a tus necesidades con el Seguro de repatriación
Hola a todos.
Nuestra empresa es líder en seguros de repatriación.
Escríbenos un correo y pídenos presupuesto sin compromiso.
Contrata con la garantía del Grupo Catalana Occidente.
Buenas. Soy agente de seguros. Nuestra empresa está ofertando buenos precios en seguros de decesos con repatriación, si teneis dni o nie no dudeis en contactar conmigo. Contestadme aqui y ya os paso datos de contacto.
Gracias
Yo os informaré de cómo debeis proceder para cobrar el seguro, como bien comenta Carlos hay que saberse bien todo para cobrarlo. Y hay opciones para pagarlo semestralmente, no hace falta que sea anual.
Hola una pregunta alguno sabe si para cuba se puede hacer elseguro de repatriacion
Señores, el problema de todos los seguros que hay en España es que son anuales renovables. Eso implica que, en caso de fallecimiento por accidente queda cubierto. Hoy en día son más de 1000 personas las que pierden la vida en nuestras carreteras. Sin embargo, un infarto del asegurado traería más problemas: si sobrevive, el asegurador le incrementará la prima considerablemente, cuando llegue la renovación del seguro. Pongamos otro caso: si al cliente le diagnostican un tumor y al año siguiente fallece, si no ha avisado a la aseguradora, ésta no está obligada a pagar la indemnización. Si, por contra, ha avisado convenientemente, al año siguiente la asegurodora no renovaría la póliza, y por tanto el cliente se queda sin indemnización.
¿Sabéis cuánta gente muere por cáncer de leucemia al año? Más de 12.000 personas en nuestro país, y sólo es un tipo de cáncer.
Así que, no contratéis jamás un seguro de vida o de repatriación que sea anual renovable. La única compañía que ofrece un seguro temporal constante en España se llama Alico, y lo hace exclusivamente mediante el mediador Barymont & Asociados. Yo pertenezco a esta empresa. Por favor, visiten su web: www.barymont.com se quedarán sorprendidos por nuestra filosofía. Nuestra intención es asegurar adecuadamente a las familias.
Si alguien está interesado, este es mi mail: c.cirre90@gmail.com
Los seguros en España son una estafa!
yotengo un segur, y me decian que me cubria la repatricion de todos.
hoy mi padre a muerto en alemania, en casa de mis hermanas y me dice el seguro que no me cubre el que me lo traigan a españa, por que lleva mas de 60 dias en alemania. pero estoy obligada a enterrarlo en españa.
traremelo me cuesta 5000 €, de que me a servido el p…. seguro?
o sea quiera o no , para que me cubra ni que sea el entierro lo tengo que traer.
si mañana no lo solucionan ya os dire que seguro a sido, para que no lo contrateis.
Hola, yo trabajo desde hace poco en una compañia de seguros y se que eso es un paso muy triste que más tarde o más pronto nos va a llegar, a nosotros, por mi abuela trasladarla 97 km nos pedian 4000 euros, suerte que fallecio en su pueblo, en fin voy a intentar a ver si con mi empresa podrias.
Dame tu telefono, el mio es el 671842678
hola,me parece muy bien prevenirnos con seguro de deceso pero mi caso es otro.soy domicana tengo 14 años en españa,y tengo a toda mi famia aqui en españa,hace 4 años a mi padre quien vino con 76 años , ahora tiene 80 años esta gravemente enfermo, ni seguro ni la embajada de mi pais me pueden ayudar devido aque solo te cubre hasta lo 70 años como maximo, y no contamos con recursos economicos para repatriarlo en caso de fallecimiento que devo hacer??…….. aquin me dirijo?? ….quien me ayuda??
Por desgracia noticias como éstas las leemos pero nunca pensamos que nos va a tocar a nosotros….hasta que nos pasa… y de dónde sacamos el dinero necesario para un entierro digno si casi no llegamos para vivir; en esa situación me vi y cuantas veces me maldije por no tener un seguro de repatriación. Quería compartir con ustedes una página web donde muchos compatriotas colombianos y yo tenemos nuestro seguro de decesos contratado por su precio más que económico, por su eficacia y también por el respaldo que han recibido muchos compatriotas cuando lo han necesitado. La web es www.segurex.net