PROYECTO PARA LA ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES EN LA MANCOMUNIDAD MISECAM año 2008


fuente: digitalhenares

Por tercer año consecutivo, hoy 15 de octubre a las 11:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valdilecha (Madrid) se firmará el Convenio para el desarrollo de actuaciones dirigidas a la población inmigrante para el año 2008.

Dicho Convenio está suscrito por la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia Regional para la Inmigración y la Cooperación y la Mancomunidad MISECAM. Al acto acudirá el Consejero de Inmigración y Cooperación, D. Javier Fernández-Lasquetty, el Presidente de MISECAM y los/as  alcaldes/as y vocales de los municipios que integran la Mancomunidad.

El proyecto recoge una serie de acciones destinadas no sólo a facilitar la integración social de la población inmigrante, sino también su acceso a los recursos existentes, mejorando la cohesión social, garantizando el respeto entre las diferentes realidades culturales y favoreciendo el intercambio y la convivencia intercultural.

El primer año, aparte de las actuaciones de acogida dirigidas a la población inmigrante, se elaboró un estudio sobre la realidad del fenómeno migratorio en la mancomunidad, en el segundo año, se hizo más incapié en fomentar la participación activa de las personas inmigrantes en los municipios de MISECAM, así como favorecer el intercambio cultural. Para este año, el Convenio centra su atención de forma especial en aquellas actuaciones relacionadas con los siguientes aspectos:

· La integración:
o A través de la búsqueda de empleo, la formación ocupacional y la integración laboral.
o Mediante programas de acogida, atención e intervención social con personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad.
o A través del fomento de actividades deportivas y culturales que impulsen la participación activa de menores y jóvenes españoles e inmigrantes.
o A través del conocimiento de la lengua y cultura española.La sensibilización y el conocimiento de la realidad migratoria, así como de lucha contra el racismo, la xenofobia, la discriminación y la intolerancia.

· La participación a través de los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “PROYECTO PARA LA ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES EN LA MANCOMUNIDAD MISECAM año 2008
  1. Grédel José Díaz dice:

    Las últimas noticias sobre la política española respecto a los inmigrantes son deprimentes y sobretodo discriminatorias.En anterior comentario el suscrito la calificó de restrictiva. Ahora lo reitero agregando las medidas al respecto y lo que se conoce de la ley de Mem. Histórica elevan esas restricciones a su máxima expresión.Aquí en mi país hay una canción cuya letra dice que «nos siguen llegando gringos y les abrimos la puerta…»,pero si un hermano nos pide algo se lo negamos «…Creo que a pesar de lo fuerte es así, pero creo que frente a las decisiones de los países centrales con respecto a los latinoamericanos y otros,tendremos que actuar justamente al revés del contenido de la letra de esta canción.Los saludo cordialmente desde la Patria de JOsdé Gervasio ARTIGAS.

  2. AISEL dice:

    NO ESTOY DE ACUERDO EN Q SIEMPRE LOS CAMBIOS DE EXTRANJERIA SEAN PARA ENDURECER MAS,SOBRE TODO EN CUANTO A REAGRUPACION FAMILIAR A UNA MADRE ,PUES ESO ES LO MAS GRANDE Q UNO TIENE EN LA VIDA Y LA Q TE LO DA TODO.LOS EXTRANJEROS REG COMUNITARIO DEBERIAN TENER CIERTAS VENTAJAS O CONSIDERACIONES ,PUES TIENE TODA UNA FAMILIA ESPAÑOLA APOYANDOLOS.GRACIAS

Pedir citaContactar