OIDE estará cerrada entre los días 18/12/2010 y 20/01/2011 (descanso que se dará a todos los voluntarios y a la Junta Directiva para celebrar en familia las fiestas), por eso aprovechamos para informarles de los temas que siguen pendientes, y que retomaremos en 2011, con su apoyo:
- La demora en los trámites de acceso a la nacionalidad de los descendientes que los realizan en España (cerca de 18 meses!), contra 4 a 5 meses de los Registros Civiles Consulares;
- La falta de información acerca de que sucederá con las citas en el Registro Civil Consular en Cuba;
- La falta de información, por parte de muchos RC Consulares, acerca del estado de los expedientes de acceso a la nacionalidad;
- El limbo legal en el cual se queda el cónyuge de muchos descendientes que obtuvieron su nacionalidad, por los casi 12 meses que tarda la inscripción de sus matrimonios en España;
- La falta de una vía para informarse a respecto del estado de los recursos que se presentaron ante la Dirección General de Registros y Notariados, por los descendientes a los cuales le fue denegada la nacionalidad;
- La falta de respuesta, por parte de los Registro Civiles Municipales, a los pedidos de certificados literales de nacimiento. Tenemos constancia de partidas pedidas hace cerca de 8 meses (por ejemplo, al Registro Civil de Arucas), sin respuesta afirmativa o negativa;
- Sabemos que algunos RC Consulares solo aceptan la fe de bautismo si el interesado tiene constancia que la documentación se perdió por incendio del Registro Civil original. Sin embargo, sabemos que muchas veces solo se inscriben los nacimientos en las parroquias, con lo cual deberían aceptar la negativa de inscripción.
- Es necesario que se publiquen las estadísticas del acceso a la nacionalidad, tramitadas en España;
- Otro problema importante detectado por OIDE es la falta de presupuesto adjudicado a la Ley, previendo el retorno de muchos descendientes luego de obtenida su nacionalidad. Esto trae como consecuencia la angustiosa situación con que se enfrentan cuando retornan a sus raíces.
Desde OIDE hemos enviado notas, para lograr modificar la Ley en cuanto a la discriminación de la mujer y de los hijos mayores de edad, y tenemos respuestas que apuntan a que la instrucción normativa de la DGRN de 04 de noviembre del 2008, así como la legislación existente, se debería utilizar de forma a minimizar los casos en que la discriminación pudiera ocurrir, pero la instrucción en si no ha cambiado en nada, y muchos Registros siguen con una visión restrictiva y burocrática, dificultando el acceso de los descendientes al derecho reconocido por la Ley 52/2007.
Esto es solo un pequeño muestrario de las dificultades detectadas y que creemos se deberían solucionar, en el último año de aplicación de la Ley 52/2007.
hola Gloria, respecto al tema de la nacionalidad,el 16/12/2011 he cumplido 10 anos de residencia legal en Espana estando trabajando continuamente duranto estos 10 anos,pero el dia 07.12.2011 he presentado todo el dossier en la oficina del juzgado de donde vivo en el pais vasco (o sea con una antelacion de 10 dias mas o menos debido a que no podia esperar mas ya que los documentos k adjunte tenian validez de solo 3 meses como doc. de antecedentes penales…, sino tenia que volver a mia pais de origen y solicitarlos de nuevo(. Sin embargo la fecha cuando tuve la cita con la policia fue el 03.01.2012.
Mi consulta es si me pueden denegar la nacionalidad por motivos de presentacion adelantada de los documentos, o bien suelen tener en cuenta la fecha de entrada del dossier a la subdelegacion del ministerio en mi caso el juzgado, o sino la fecha de la cita con la policia que fue en 2012.
Agradezco que me conteste a mi pregunta lo antes posible ya que la faena es denegarme la nacionalidad por un problema tan absurdo.
Gracias.
Hace falta que alguien saque la cara por nosotros los nietos de españoles aqui en españa, es una verguenza que nos discrimen tantos, me hecharon tres veces del registro civil de benidorm alicante, tuve que recurrir abogados profesionales, aun asi me hecharon con el ANEXO IV que me pidio el registro civil de madrid, al final no les quedo alternativa que cogerlo con el exhorto, me a costado mucho dinero el abogado por una sinverguezura de una funcionaria del citado, pero hace un año y medio y estoy esperando, total en cuba mis hermanos en menos de tres meses la adquirieron y mis primos en estados unidos y es el mismo abuelo. vamos politicos de españa anda ya, de que vienen o de que van. no se hagan los de la vista gorda.
FELICITACIONES POR SU TRABAJO, PROXIMAMENTE LES ESCRIBIRÉ DANDOLES A CONOCER Y SOLICITAR SU AYUDA EN LOS TRAMITES DE OBTENCION DE LA NACIONALIDAD DE MIS HIJOS RADICADOS EN PERU. (Ley de memoria histórica) GRACIAS
hay mucho chanchullo entre los inmigrantes para consegir la nacionalidad,tendrian que mirar muy bien y retirarsela al que cometio chanchulladas..
CREO QUE EL PRIVAR A UN HIJO POR SER MAYOR DE EDAD DE OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y PERMITIR QUE EL MENOR LA OBTENGA ES CREAR UNA DIVICION EN LA FAMILIA Y IMPEDIR QUE EN VES DE REUNIRCE SE DIVIDA,CREO QUE TODO HIJO DEBE TENER EL MISMO DERECHO SEA ADULTO O MENOR ,PUES ENTONCES UNO SERA ACOSADO POR LAS LEYES MIGRATORIAS MIENTRAS EL OTRO SIENDO HIJO DE LOS MISMOS PADRES GOZARA DE PURA FACILIDAD Y NACIONALIDAD.