El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid colaborará con la campaña «el progreso puede matar» de la ONG Survival, a través de una donación económica del 0,7% de sus ingresos de este primer trimestre.
El objetivo del proyecto es denunciar el impacto del «progreso» en la salud de los pueblos indígenas. Según el portavoz de la ONG, Miguel Ángel del Ser, «está demostrado que cuando imponemos nuestra idea de desarrollo a los pueblos indígenas, lo que les llevamos en realidad es enfermedad, desarraigo y muerte».
Por esta razón Survival quiere revelar, a través del informe «El progreso puede matar: cómo el desarrollo impuesto sobre pueblos indígenas destruye su salud», las consecuencias negativas que la separación de sus tierras y el progreso forzoso tienen en la salud de estos pueblos.
El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ayuda a financiar iniciativas solidarias desde 1998 a través de aportaciones económicas trimestrales. En los últimos 11 años, ha colaborado con más de 50 organizaciones en el desarrollo de programas sociales y de ámbito sanitario en países del tercer mundo.
Entre ellas destacan la Fundación niños de Guarataro, el proyecto de Atención Primaria del Área de Salud de Wanie Rukula (República Democrática del Congo), PROSALUS, Fisioterapeutas del Mundo, África Directo y Salud para todos, entre otras.
El Secretario General del Colegio, José Santos asegura que muchas de sus colaboraciones «son fruto de las propuestas de los colegiados. La Junta de Gobierno del Colegio estudia estas propuestas y aprueba aquéllas que ofrecen un mayor aprovechamiento de la donación».
«Generalmente, salvo en casos de emergencia como desastres naturales, etc., se intenta colaborar con entidades que desarrollen proyectos de implantaciones de servicios sanitarios o que trabajen por la mejora de la salud», añade Santos.
Por otra parte, el Colegio organiza desde hace tres años, un programa de estancias clínicas de dos fisioterapeutas madrileños, en la Asociación Pestalozzi de Niteroi (Brasil).
Según informa José Santos, «cada año enviamos a dos compañeros colegiados a Brasil para ejercer su labor de fisioterapeutas en un centro de neurología infantil. La Institución gestiona su viaje, así como aquellos seguros que precisan».
Pestalozzi es una institución sanitaria afincada en Brasil en la que alrededor de 5.000 personas reciben diariamente tratamiento gratuito. Este centro cuenta con Servicio de Atención Temprana, Centro de adultos con discapacidad, Escuela de Integración, ortopedias y talleres ocupacionales, entre otros.
«Nuestra intención es continuar con esta labor y buscar la colaboración con otras instituciones para poder enviar a más compañeros a países que precisen de atención sanitaria y de acciones humanitarias como la India, etc.», asegura Santos.
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid es una organización que representa a nivel autonómico a 6.300 fisioterapeutas. Sus objetivos son la salvaguardia de los principios deontológicos y ético-sociales de la Fisioterapia, la defensa y la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los poderes públicos, así como la promoción a nivel científico, cultural, económico y social de los colegiados.
Hola, no se si es la misma organización, pero yo conocí hace tiempo un doctor en fisioterapia llamado Gianluca Palmas que trabajaba para una ONG italiana en un pueblo al sur de Trujillo. Los comentarios que he podido escuchar de este fisioterapista son bastante buenos, sobre todos por sus innumerables obras sociales en favor de la comunidad trujillana.
HOLA,SOY UNA MADRE PERUANA DE UN NIÑO DE 5 AÑOS PC.,EL TIENE CUADRIPARECIA ESPASTICA MODERADA,YA ESTA EN PROCESO DE CAMINAR CON APOYO DE ANDADOR,SE TRALADA POR LAS PAREDES Y MUEBLES TAMBIEN, EL HA AVNZADO ABSTANTE CON LAS TERAPIAS INTENSIVAS QUE LE PODIA BRINDAR,YA QUE AQUI EN PERU TODO ES PAGADO,NO HAY NINGUNA AYUDA SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD…PERO DESPUES DE 5 AÑOS DE TRATAMIENTO Y SIN APOYO DEL PADRE,NO PUEDO COSTEARLE MAS SUS TERAPIAS NI ESTUDIOS,POR ESO QUERIA SABER SI ALLI EN ESPAÑA,PODRIA OBTENER ALGUNA AYUDA PARA MI HIJO,QUE LO NECESITA MUCHO PARA SEGUIR AVANZANDO.
AQUI EN EL PERU NO HAY NINGUNA ASOCIACION NI ONG CON ESAS AYUDAS COMO EN BRASIL,DONDE EL NIÑO O ADULTO DISCAPACITADO SE PUEDA REHABILITAR GRATUITAMENTE.
MUY AGRADECIDA Y ESPERANDO CONTACTO,ME DESPIDO.
JESSI SHINZATO.