Líderes indígenas andinos reunidos por primera vez en España hacen su declaración

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas -CAOI-, y la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos en España -CONADEE-, se reunieron por primera vez en España en un histórico encuentro con el apoyo de las Organizaciones Fraternas convirtiéndose así estos pueblos indígenas en ejemplo de superación a los ojos de todo el mundo.

Parainmigrantes.info os deja la Declaración que firmaron CAOI y CONAEE:

Los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, como parte de una larga lucha por nuestra identidad, con la fuerza de nuestra historia, reunidos en Madrid,

MANIFESTAMOS:

• Somos amantes de la paz, la convivencia y el respeto entre los seres humanos y la Pachamama, luchamos por el Sumak Kawsay o Buen Vivir, practicamos la plurinacionalidad y valoramos la riqueza de la diversidad.

• Denunciamos los intentos xenófobos de culpabilizar a la población inmigrante de las causas de la crisis, el desempleo y el deterioro de los servicios sociales.

• Nuestro continente el Abya Yala, acogió durante y después de la II Guerra Mundial a miles de migrantes que huían del franquismo español, el fascismo italiano y el nazismo alemán, dándoles un nuevo hogar y oportunidades de trabajo. No pueden correspondernos con odio, racismo, discriminación y represión.

• Rechazamos todo tipo de discriminación y hacemos llegar nuestro afecto y abrazo solidario al Pueblo Gitano que está siendo perseguido en estos momentos, como lo fueron alguna vez por el Tercer Reich, junto con judíos y otras millones de víctimas.

• Solicitamos al gobierno Español el cese de todo tipo de redadas contra los inmigrantes en general y el cierre de los centros de detención, CIES.

• Basta de campos de concentración para quienes aportan con su trabajo digno al progreso de los países europeos.

• Denunciamos ante la opinión pública internacional el fraude hipotecario cometido por los bancos y cajas por el cual incrementaron enormemente sus ganancias y exigimos al gobierno español la realización de una auditoría social del fraude hipotecario que afectó gravemente a miles de familias inmigrantes de nuestros pueblos y nacionalidades, así como la sanción a los responsables de este delito.

• Rechazamos los tratados de libre comercio disfrazados de “acuerdos de asociación” que vulneran las soberanías de nuestros países y los derechos de los pueblos, constituyéndose en la continuidad del colonialismo. Instamos a los congresistas europeos a no ratificar el Acuerdo de Asociación Comunidad Andina – Unión Europea.

• Expresamos nuestra solidaridad con los 32 presos políticos del Pueblo Mapuche recluidos en cárceles del sur de Chile y que llevan dos meses en huelga de hambre. Exigimos su libertad y corte de juicios y la derogatoria de la Ley Antiterrorista de la Dictadura de Augusto Pinochet que el Estado chileno usa en  contra de nuestros hermanos mapuches.

• Como firmante de la Declaración de Naciones Unidas de Derechos de los Pueblos Indígenas y del Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas, demandamos de España que realice todos los esfuerzos necesarios para garantizar el respeto a la identidad, cultura, lengua, etc. de las familias de Pueblos y Nacionalidades Indígenas inmigrantes.

• Exigimos de los gobiernos de nuestros países que emprendan procesos de desarrollo incluyente y que no afecten a nuestros pueblos nacionalidades y comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp