El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de junio
Se valorarán los proyectos que faciliten el acceso al mercado laboral o favorezcan la reunificación familiar.
Madrid, 10 de junio.- La Fundación Pfizer ha convocado las Ayudas Sociales 2008, destinadas en esta ocasión a fomentar y favorecer el trabajo de organizaciones de carácter social que estén enfocadas a la atención de la mujer inmigrante. El plazo máximo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 30 de junio.
Para optar a estas ayudas, las organizaciones no lucrativas tienen que haber ejercido su actividad en España durante los tres últimos años y deben presentar proyectos que, en caso de ser seleccionados, tienen que implantarse y desarrollarse durante el año 2008 y el primer semestre de 2009.
Se valorará especialmente que los programas presentados permitan desarrollar acciones innovadoras y viables a favor de la mujer inmigrante en dos categorías fundamentales:
- Programas que favorezcan la participación y desarrollo de su vida laboral en España. Se evaluarán los proyectos que potencien las ventajas que genera la incorporación de las mujeres inmigrantes al mundo laboral de nuestro país.
- Programas enfocados a la reunificación familiar, donde la mujer tiene un papel clave. Se valorarán especialmente actividades que promuevan el reencuentro con los familiares y la normalización de la vida de las personas inmigrantes una vez asentadas en España.
«A través de esta convocatoria reafirmamos el compromiso de la Fundación Pfizer a favor de la integración social, la salud y la mejora de la calidad de vida de uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión social en nuestro país, como es el de las mujeres inmigrantes«, ha destacado el director de la Fundación Pfizer, Francisco J. García Pascual.
Pueden presentarse a las ayudas todas aquellas entidades sociales sin ánimo de lucro domiciliadas en España que persigan fines de interés general y que puedan confirmar la forma jurídica (asociación, fundación…) que constituyan legalmente. No se aceptarán solicitudes personales.
Las entidades podrán participar de forma individual, agrupadas o junto a una administración pública, pero sólo se aceptará un proyecto por asociación durante la presente convocatoria, independientemente de si ésta se hace de manera individual o conjunta.
Las organizaciones que deseen presentar una candidatura deberán cumplimentar el formulario disponible en la página web de la Fundación Pfizer (www.fundacionpfizer.com) y remitirlo por correo certificado a Fundación Pfizer; Avda de Europa, 20 B, Parque Empresarial de La Moraleja; 28108 Alcobendas, (Madrid); antes del día 30 de junio, indicando en lugar visible «Fundación Pfizer: Ayudas 2008».
Fundación Pfizer
|
La Fundación Pfizer desarrolla actividades sobre envejecimiento activo y saludable, colaborando para ello con diversas instituciones e impulsando diferentes investigaciones con este fin. Creada en 1999, mantiene una actividad centrada en el lema «Envejecimiento saludable», promoviendo actividades y proyectos de investigación que incidan en el compromiso de transmitir y concienciar a la población de la importancia que supone envejecer con salud.
Aprovecho la oportunidad para sugerir alguna fuente u oferta de trabajo para mujeres inmigrantes profesionales que existen bastante me incluyo, para por lo menos tener la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y economicamente en otro pais.
Felicito la labor de esta empresa Pfizer y espero que muchas otras empresas tenga conciencia y se unan en este gran oportunidad.
Soy Nicaraguense, tengo 37 años. Tengo estudios universitarios (Lic en Administracion de Empresa). El ser una inmigrante mas en este pais (España), lo unico en comun que tiene mi pais con este, es el idioma. Siento que este pais no da la oportunidad de crecer en el ambito profesional, cuando ya tienes una formacion. De homologar los titulos, tanto pedir, dinero y mas aun años para poder sacar un diplomado….cuando lo que saque en mi pais fue una Licenciatura!! El encontrar en internet una empresa en la que se preocupe por la mujer inmigrante, es para mi un honor, el hacerle reverencias de tan benefica acción.
Quisiera aportar un granito de arena y darles una mocion: deberian de implementar ofertas de trabajo, para aquellas mujeres profesionales y con experiencias demostradas en su pais, de esta manera se sintiera menos la carga, puesto que los gastos soy muchos.
Gracias y un saludo cordial a todo el equipo de pfizer.
soy un inmigrante. sin documentos quisiera saber si tienen algun tipo de ayuda para personas como yo. lo que necesitamos es trabajo y poder ser legalizados,grasias por la colaboración que me puedan prestar.
podrian facilitarme alguna informacion sobre, en donde y ante quien se debe solicitar la ayuda que ofrece el gobierno español, a las madres que son cabeza de familia y la otra ayuda que es por vivienda , de antemano les agradezco por su valiosa informacion y su amable atencion. atte freddy cordova.