•El evento se realizará en el Salón de Actos del Centro Hispano-Colombiano (Ronda de Segovia 34) a partir de las 12,00 horas y contará con la participación de unos 50 jóvenes de 13 a 18 años.
•Con el apoyo de la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid y dentro del programa “IntegrARTE: Nuestros Ritmos”, una innovadora iniciativa de integración para adolescentes que se desarrolla en los Centros Hispano-Africano, Boliviano, Colombiano, Ecuatoriano, y Marroquí.
Madrid.- La Fundación Arte Viva (www.arteviva.org) organizará el próximo día 22 de diciembre la Primera “Gran Batucada por la Integración” con motivo de la clausura del programa “IntegrARTE: Nuestros Ritmos”. El evento reunirá a unos 50 jóvenes de 13 a 18 años que han participado desde septiembre en esta iniciativa que ha contado con el apoyo de la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid.
La “Batucada por la Integración” tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Hispano-Colombiano (Ronda de Segovia 34 de Madrid) a partir de las 12,00 horas. En ella, los alumnos de IntegrARTE mostrarán los conocimientos y habilidades adquiridas durante las jornadas realizadas en los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPIs) africano, boliviano, colombiano, ecuatoriano y marroquí de la Comunidad de Madrid.
La Batucada es una expresión musical de conjunto basada en todo tipo de instrumentos de percusión y el ritmo de los participantes. De origen africano, Brasil es hoy el referente de esta manifestación con una gran aceptación por todo tipo de públicos en todo el mundo. Arte Viva también ha contado con la colaboración de los colectivos Samba da Rua y Repercusión, que han impartido los talleres de percusión y creación de instrumentos.
“IntegrARTE: Nuestros Ritmos” es una experiencia pionera en nuestro país, un programa que promueve la integración de jóvenes de otras nacionalidades a través del arte y la música como llave de actuación para el conocimiento, el respeto y la integración entre ciudadanos procedentes de ámbitos culturales muy diversos. A través de este programa, unos 50 jóvenes han tenido la oportunidad de experimentar con su propia creatividad musical otra forma de comunicación con personas de otras culturas.
En opinión de Frances Reynolds, presidenta de la Fundación Arte Viva “este es el resultado y la muestra que el arte y la cultura no tienen barreras y son una excelente herramienta para incrementar la capacidad de expresión creativa de los jóvenes y reforzar sus valores cívicos al incidir en el diálogo con personas de otras culturas”.
BATUCADA POR LA INTEGRACIÓN DE ARTE VIVA
22 de diciembre de 2007
Lugar: Centro Hispano-Colombiano
Ronda de Segovia, 34
Madrid
Hora: de 12 a 14 horas
*Por motivos logísticos y de capacidad se ruega confirmación y acreditación de los medios de comunicación en el teléfono 629 629 173.