Con motivo de cumplirse el primer año de la fundación de la Asociación de Mujeres Latinoamericanas de La Rioja (Amdelar), la asociación ha presentado el resultado de un estudio que realizó en el que se concluye que sólo el 11,5 por ciento de las mujeres latinoamericanas con cualificación puede desarrollarse en su profesión en la comunidad autónoma.
Mónica Trillo, presidenta de la asociación, reconoce que aunque se ha producido un aumento cuantitativo de mujeres inmigrantes latinoamericanas, este incremento también ha sido cualitativo. Sin embargo, la realidad del mercado laboral -inmerso en la crisis económica- les ha obligado a realizar trabajos que no necesitan una cualificación específica, tales como el servicio doméstico o el cuidado de personas mayores.
«La inserción laboral de las mujeres latinoamericanas está condicionada también por una amplia diversidad de factores como las características personales de la trabajadoras; con las expectativas y perjuicios de los empleadores, pero también con la regulación institucional».
Amdelar fue creada para brindar orientación y ayuda a muchas mujeres y familias latinas residentes en la comunidad autónoma de La Rioja. Su ámbito de acción incluye la asesoría social, psicológica, jurídica, la mediación en la resolución de conflictos y la asesoría en los casos de violencia de género.
En este primer año se han realizado diversos cursos de formación que se han impartido los sábados y domingos por las tardes. Las áreas han sido diversas: atención a domicilio, costura y diseño, maquillaje, danza y talleres de mediación en caso de violencia de género. Para los hombres, talleres sobre machismo y, a los niños, se les impartió un taller de artes plásticas a fin de educarlos en igualdad.
También están coordinando la entrega de alimentos para las familias que estén atravesando mayores dificultades económicas, programa que realizan con el apoyo del Banco de Alimentos y del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Trillo reconoce que el trabajo no ha sido fácil, pero que han contado con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja y otras asociaciones no gubernamentales.
Durante los próximos meses Amdelar está coordinando la realización de dos seminarios: uno, sobre la inmigración de las mujeres latinoamericanas, y otro referente a la mujer cualificada. También está prevista la edición de una revista informativa dirigida a la mujer inmigrante.
«Como siempre decimos: la igualdad es un derecho y, juntas, hagámoslo un hecho. Si estamos juntas sin ninguna diferencia de nacionalidad o de ideologías políticas sería mucho más fácil de avanzar», enfatizó Trillo.