Jóvenes creadores muestran su visión sobre la inmigración en una proyección de documentales

La Asociación Sociocultural y de Cooperación al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica, Aculco, ofrece una muestra de documentales sobre inmigración e integración, realizados por jóvenes creadores gracias al Proyecto “Ando Rodando”. Así, el próximo 3 de noviembre los autores proyectarán su visión sobre la inmigración en barrios tan castizos como Cuatro Caminos y Prosperidad.

Gracias al Proyecto “Ando Rodando”, 24 jóvenes habitantes de Madrid han adquirido un gran manejo de las técnicas audiovisuales y lo han volcado en la creación de dos documentales que ofrecen una visión del fenómeno de la inmigración y las reacciones que ha suscitado en barrios madrileños como Cuatro Caminos o Prosperidad.

A través de dos piezas audiovisuales y una muestra fotográfica, los jóvenes creadores nos ofrecerán su visión sobre la integración, el próximo 3 de noviembre en el Centro Cultural José Espronceda (C/ Almansa, nº 9, metro Cuatro Caminos) a las 19 horas.

La proyección de los documentales también se realizará en el Centro Hispano-Colombiano (Ronda de Segovia 34, metro Puerta de Toledo) el próximo 28 de octubre a las 19 horas.

SINOPSIS DOCUMENTALES

«PROSPERIDAD«: Al Noreste de Madrid, en el distrito de Chamartín, Prosperidad se lanza orgulloso de ser un barrio bien avenido de la capital. Sin embargo, estas cincuenta y seis manzanas esconden múltiples realidades entre sus muros. Esta es la historia de un barrio contada por las personas que lo construyen. O, quizás, es la historia de cómo esas personas viven, comparten y crean en un mismo espacio. En todo caso, esta es una historia que está en permanente transformación.

«CAMINOS«: Tetuán es un lugar de encuentro, aquí convergen más de cuatro caminos. al caminar por Bravo Murillo (columna vertebral del barrio) empezamos a descubrir nuevos microcosmos dentro de este barrio, pequeños caribes, músicas venidas desde muy lejos, acentos adndinos, rasgos ancestrales de culturas distintas. En cada esquina nos atropella una raza, un color, una lengua distinta y nos sentimos amenzados. Amenzados por a variedad, por los sonidos y los colores tan distintos y maravillosos que nos han traido gentes de tan distintas tierras, nos damos cuenta que corremos un gran riesgo a cada paso, el que el tiempo no nos alcance para conocer tantas y tan ricas culturas…

Con el apoyo de la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp