III CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES: CUÉNTANOS TU SOLIDARIDAD


BASES DEL CONCURSO

La Diputación de Almería, desde el Área de Bienestar Social  viene realizando proyectos de sensibilización en el ámbito provincial. Desde la Unidad de Inmigración en 2008 se esta trabajando en el proyecto III Concurso de Cuentos Interculturales con la finalidad de, a partir de los cuentos escritos poder transmitir valores, significados, actitudes y conocimientos de otras culturas del entorno, en momentos como el presente, donde la diversidad culturas es una de las principales características de la sociedad del siglo XXI.

1.- OBJETO

La Diputación de Almería a través de la Unidad de Inmigración, convoca el  III CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTOS INTERCULTURALES, con este concurso se pretende impulsar el desarrollo intercultural, fomentando la participación a partir de la creación literaria de un cuento. Los cuentos  deberán versar sobre:
–     El respeto a la diversidad cultural
–     Los valores de la solidaridad
– La  tolerancia
– La inserción social
Se valorará su originalidad y creatividad para transmitir mensajes hacia la sociedad intercultural, bajo el lema:
«CUÉNTANOS TU SOLIDARIDAD»

2.- PARTICIPANTES

Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas a partir de  las siguientes categorías:

1ªCategoría    Jóvenes hasta 15 años
2ªCategoría    Jóvenes de 16 a 25 años
3ªCategoría    A partir de 25 años

3.- SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las solicitudes de participación y trabajos se presentarán con el correspondiente boletín de inscripción, desde el día siguiente a su publicación en. Boletín Oficial de la Provincia hasta el 27 de febrero de 2009 en cualquiera de los registros  de la Diputación Provincial de Almería.

4.- CONDICIONES TÉCNICAS

Las obras presentadas serán cuentos  escritos en castellano, originales, inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso, pudiendo presentar al certamen un máximo de dos cuentos.

–  Tendrán una extensión de  4 a 8 páginas, DIN A4, escritos por una cara, preferentemente a ordenador o mecanografiados a doble espacio con un tipo de letra no inferior a 12 puntos Time New  Román y se presentarán en un disquete en Word.

–    Tendrán una extensión de 6 a 12  páginas  si es escrito  a mano, con letra clara.

–   Cada cuento llevara escrito el pseudónimo del autor y el nombre de la obra al dorso de cada una de las páginas numeradas.

5. DOCUMENTACIÓN

El boletín de inscripción, debidamente cumplimentado deberá ir acompañado de la siguiente documentación:

– Fotocopia del D.N.I del autor/a, para los mayores de edad.

Los concursantes menores de edad  presentaran junto con la inscripción:

– Fotocopia del libro de familia.
– Fotocopia del D.N.I de la persona que  firma la autorización.
– Autorizacion del padre madre o turtor

Los relatos se presentarán en tres sobres cerrados:

5.1. a. En el primero de ellos se remitirán original y cuatro copias del texto literario con el título del cuento y firmado con seudónimo, que deberán constar, asimismo, al dorso de cada una de las páginas.
b. En la parte exterior del sobre se escribirá el mismo seudónimo con el que se  firma el cuento así como el título de la obra.

5.2.   En el segundo de los sobres cerrados, deberán figurar en su cara exterior  nuevamente el título del cuento y el seudónimo y en su interior se incluirá el boletín de inscripción debidamente cumplimentado, así como la documentación exigida.

5.3. Los dos sobres contemplados en 5.1 y 5.2 se introducirán en un tercero, debiendo constar en el exterior del sobre:

III CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES
Se presentará o enviará por correo certificado, a la siguiente dirección:
ÁREA DE BINESTAR SOCIAL
Sección de participación social Unidad de Inmigración
Calle Reyes Católicos nº 12 ,1º izqda
04071-Almería

6. JURADO

El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
– La Diputada Delegada del Área de Bienestar Social.
– Un representante de la sección de participación social
– Un experto en literatura.
– Un experto en interculturalidad.
– Actuará como  secretario un representante de la Diputación de Almería

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público antes del 15 de abril del 2009, a través de los medios de comunicación de la provincia y de forma directa a los ganadores.

7. PREMIOS

Se establecen los siguientes premios para las distintas categorías:
Primer Finalista: Premio de 600,00 euros y galardón conmemorativo.
Segundo Finalista: Premio de 300,00 euros y galardón conmemorativo.
Tercer Finalista: Premio de 150,00 euros y galardón conmemorativo.
Cuarto Finalista: Accésit.
Quinto Finalista: Accésit.
Las cantidades estarán sujetas a las retenciones fiscales que correspondan. Los premios podrán ser declarados desiertos.

8.- CESIÓN DE DERECHOS

La Diputación de Almería se reserva el derecho de poder reproducir, imprimir, publicar o exponer las obras premiadas, con fines no lucrativos, citando siempre el nombre del autor o autores.

9.- DEVOLUCIONES

Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores a partir del día en que se haga público el fallo del jurado. Transcurridos dos meses desde esta fecha sin que sean recogidos los originales, se entiende que los autores renuncian a los trabajos presentados, pudiendo en este caso la Diputación, disponer libremente de ellos sin que quede derecho a reclamación o indemnización alguna.

10.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este concurso supone la aceptación total de las presentes bases.
Para cualquier aclaración podrán dirigirse a los teléfonos 950 211 585/784/ 595.

bases-iii1concurso-de-cuentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “III CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES: CUÉNTANOS TU SOLIDARIDAD
  1. Inés dice:

    hola. yo participe en el concurso pero no se me a informado si e ganado o perdido. me gustaria que se publicase un listado de los ganadores o almenos que nos abisen a todos del resultado. muchas gracias.

  2. Maria dice:

    Hola, vivo en Colombia y trabajo en un ardín de niños, deseo participar enviando un cuento, ¿puedo?¿cómo?

    gracias.

Pedir citaContactar WhatsApp