Indice de Contenidos
La Federación de Entidades por la Integración de la Mujer Inmigrante (FEIMI) organiza el II Congreso bajo el título «Por la visibilización de las nuevas madrileñas»
El próximo domingo día 10 de junio, a partir de las 11:00 horas se celebra en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina de Madrid (C/ Ramírez de Prado, 3) el II Congreso de Mujeres Inmigrantes organizado por la Federación de Entidades por la Integración de la Mujer Inmigrante (FEIMI) bajo el título «Por la visibilización de las nuevas madrileñas».
Este II Congreso quiere convertirse en un espacio de reflexión e intercambio de experiencias de distintos agentes sociales que trabajan en la Comunidad de Madrid.
El contenido del congreso se estructurará en tres mesas redondas: «Las mujeres inmigrantes ante la crisis en la Comunidad de Madrid»; «Impacto de la violencia de género en tiempos de crisis» y «Los movimientos asociativos en el ámbito de la inmigración y mujer» y participarán como ponentes profesionales sociales, personalidades políticas e investigadores que analizarán a través de estas mesas redondas la situación de las mujeres residentes en Madrid, que representan un 53% del total de la población extranjera.
El congreso está dirigido a profesionales y entidades que trabajan en las áreas de inmigración y mujer, investigadores, profesores, y estudiantes universitarios, políticos, periodistas… y, en general, a todas las personas interesadas por la inmigración y la integración sociocultural.
La Federación de Entidades por la Integración de la Mujer Inmigrante (FEIMI) se constituye en mayo de 2012 por la voluntad de cinco entidades, con sede en Madrid, que trabajan en el ámbito de la inmigración, mujer y cooperación internacional para el desarrollo: AL AMAL, ACUDEVA, FCYC, MILA y ADISM. El objetivo común es atender a la población inmigrante, particularmente a la mujer e infancia, sensibilizar contra todo tipo de violencia y fomentar el movimiento asociativo.
Vía: Madrid2noticias