¿Hablamos? Nueva campaña de información VIH

El objetivo de esta nueva campaña, ‘¿Hablamos? Infórmate y comparte lo que sabes sobre el VIH’, presentada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, es sensibilizar a la población inmigrante en relación a la prevención del VIH.

La campaña también pretende que esta población se informe sobre el VIH y comparta con su entorno más cercano esa información. Los encargados de presentar esta iniciativa han sido el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos; el director general de Salud Pública, Ildefonso Hernández, y el secretario del Plan Nacional sobre el Sida, Tomás Hernández. Diversas ONG’S que trabajan con inmigrantes y varias personas expertas en VIH en este grupo de población han colaborado con el Ministerio.

La iniciativa está dirigida a las personas inmigrantes porque en muchas ocasiones presentan mayor vulnerabilidad frente a este infección por motivos como precariedad socioeconómica y afectiva cuando estas personas se encuentran fuera de su país de origen, dificultades para el acceso a los servicios preventivos y de atención sanitaria, y las barreras culturales y lingüísticas a la hora de recibir estos servicios

El comic contiene abundante información sobre las formas de transmisión y no transmisión del VIH y el acceso a esos recursos preventivos, asistenciales y sociales. Una de las principales ideas es el fomento del uso del preservativo, tanto masculino como femenino, como clave para la prevención. La realización de la prueba del VIH. Para poder llegar al mayor número de personas, el comic se ha editado en 14 idiomas y busca recoger la heterogeneidad de la población inmigrante, reflejar la realidad y convertir a la mujer en protagonista y responsable de su salud sexual y reproductiva. Todo ello basado en valores como la igualdad, la educación, la no discriminación y la solidaridad.

Las nuevas tecnologías, como páginas web afines a la población inmigrante, página web del Ministerio, Facebook o Youtube, serán algunas de las vías para la difusión de esta campaña. En total se han editado 350.000 folletos y 13.500 carteles, de los cuáles 5.000 serán expuestos en 700 locutorios distribuidos por todo el país. También habrá inserción en medios escritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp