Finalizan los cursos de español para inmigrantes de Almería

La delegada de Empleo, Francisca Pérezl, clausuró dos cursos de español para inmigrantes entregando los diplomas a los participantes en esta iniciativa de Almería Acoge

Aprender nuestro idioma para integrar. Ese ha sido el principal objetivo de los cursos de español desarrollados por la asociación Almería Acoge, enmarcados en el Plan Piloto de Actuación Integral en Zonas Sensibles de Andalucía, que han contado con la participación de 33 inmigrantes llegados a Almería desde Senegal, Camerún, Marruecos, Togo y Ghana, y que han sido clausurados por la delegada de Empleo de la Junta de Andalucía, Francisca Pérez Laborda.

La delegada destacó la labor que Almería Acoge está haciendo con los fondos de la Junta, tanto en La Fuentecica como en el barrio de El Puche. «Hace unos meses quedamos encantados con la actuación ‘Soñando nuestro barrio’ y ahora lo estamos con estos cursos de español tan necesarios, no sólo para hacer posible encontrar un trabajo, sino también para un desenvolvimiento normal en la vida diaria, en las tareas más cotidianas, o en la relaciones con las instituciones«.

Como delegada de Empleo, Pérez Laborda se refirió a las dificultades que la crisis está provocando en la inserción laboral, por lo que hay que aprovechar este momento para incrementar la formación. «Almería Acoge está haciendo una labor importantísima, tanto en la formación del idioma como en otros cursos que está llevando a cabo y que vamos a seguir promoviendo desde la Junta, como las prácticas profesionales en empresas; para eso necesitamos que conozcáis nuestro idioma y os integréis en nuestras costumbres, como nosotros también lo hacemos en las vuestras. Este intercambio es enriquecedor para mejorar la convivencia en el barrio».

El acto de clausura contó con la presencia del director de Almería Acoge, Juan Miralles, y el presidente de dicha asociación, Juan José Castillo, que agradeció la magnífica labor realizada por el equipo de voluntarios. «Ésta es una actividad que llevamos haciendo desde que empezamos en 1987 y que siempre se ha asociado a voluntarios porque va más allá del aprendizaje del idioma, consiguiendo también dar a conocer a la gente del barrio».

Antes de la entrega de diplomas y una merienda con gastronomía de los países nativos de los participantes, Hadji, colaborador de la asociación, animó a los alumnos a continuar su aprendizaje para conseguir sus sueños. «Llevo muchos años en el barrio y es una suerte tener un centro donde poder estudiar con personas de varias nacionalidades y clases mixtas, con mujeres de nacionalidad marroquí, y esto ha sido un logro muy importante«. Por su parte, Raquel Pérez reconoció el esfuerzo que han realizado los alumnos, «aunque a algunos les ha faltado tiempo porque se incorporaron más tarde al curso«. Una animada tertulia, en español, puso el punto final a unas clases de esperanza, ilusión y sueños compartidos.

 

Noticia publicada por El Almeria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp