El jueves 11 de noviembre, a partir de las 19.30 horas, el Centro Hispano Colombiano inaugura «Marcas de Viaje«, el más reciente proyecto fotográfico del artista colombiano Fernando Rubio Ahumada. Esta exposición reúne, por primera vez, varias imágenes de los proyectos itinerantes realizados en los último años.
La muestra gira en torno a la experiencia migratoria y a la itinerancia artística y personal, en la cual Rubio expone también imágenes de los proyectos «Dejar Huella» y «Dislocaciones«, desarrollados en varias ciudades del mundo.
Algunas de las obras expuestas fueron seleccionadas para integrar la muestra de arte que formó parte del evento Ágora, que el pasado mes de octubre reunió en Madrid a 100 personalidades de países de América Latina para debatir fórmulas eficaces en la lucha contra la desigualdad social.
Fernando Rubió nació en Colombia en 1970. Entre 1988 y 1992 estudió Bellas Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y ejerció como profesor en la misma Facultad durante 1993 y 1994. En 1995 viajó a Francia y en 1998 se licencia en Artes Plásticas y Estética del Arte en la Universidad de La Sorbona.
Desde 1998 vive y trabaja en España, donde cursó estudios de doctorado en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo el Diploma de Estudios Avanzados en 2001.
Rubio, combina su actividad artística con la didáctica del arte y con la creación y gestión de proyectos artísticos interactivos. Ha expuesto desde 1990 en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Brasil, Cuba, España, Francia, Estados Unidos, Alemania, Australia, Inglaterra y Suecia. Ha recibido varios premios y distinciones. Su obra ha sido adquirida para varias colecciones privadas y públicas de Latinoamérica y Europa.
La exposición Marcas de Viaje permanecerá abierta al público, en la sala Xué del Centro Hispano Colombiano (C/ Ronda de Segovia, 34), hasta el próximo sábado 4 de diciembre; de lunes a viernes de 9.30 a 14 y de 15 a 21 horas, y los sábados de 12 a 15 y de 16 a 21 horas. La entrada es libra y gratuita.
Más información:
Luis Caporale -Responsable de Comunicación
Centro Hispano-Colombiano
Tel. 91 366 73 62
l.caporale@ufv.es