Emprendedoras inmigrantes reclaman a la sociedad española la construcción de una nueva masculinidad

La Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas reunirá el 31 de marzo a mujeres con dificultades que han triunfado pese a la crisis.

Esta asociación apoya a emprendedores de todos los orígenes con cursos y actividadaes de formación y asesoramiento.

La Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas AMEIB Pachamama reclamará el próximo sábado 31 de marzo a la sociedad española la construcción de una nueva masculinidad y que hombres y mujeres caminen juntos por la igualdad, con un acto en el que celebrará su cuarto aniversario.

La asociación reunirá a emprendedoras de colectivos desfavorecidos que han conseguido montar con éxito su propio negocio gracias a la red que conforma esta entidad y que son un referente en el empeño diario de la asociación.

El objetivo de este encuentro, que se celebrará en el Centro Dotacional Integrado Arganzuela, es mostrar los logros empresariales de las mujeres trabajadoras y seguir concienciando de la necesidad de que el hombre se implique de manera activa para conseguir una igualdad plena.

En el acto se darán a conocer en primera persona las experiencias de varios emprendedores que han conseguido poner en marcha su propia empresa a pesar de la crisis y de sus propias dificultades personales.

Una mujer que ha superado el cáncer y que ha creado su propia clínica de belleza, un inmigrante que ha montado una red de restaurantes que en la actualidad emplea a decenas de personas o un invidente que ha formado su propia empresa de consultoría son algunos de los ejemplos que se abordarán en un jornada en la que los propios protagonistas contarán su historia.

Además, los asistentes podrán disfrutar de muestras artísticas, se presentará la campaña Machis-no! Muestra tu rechazo y se cerrará el acto con un cóctel.

En este evento estarán presentes autoridades y mujeres que han realizado los cursos formativos que la entidad ha impartido en los últimos meses.

La asociación AMEIB Pachamama nació hace cuatro años por iniciativa de varias mujeres de origen inmigrante afincadas en España y pretende ser un punto de apoyo para emprendedoras y un lugar donde puedan formarse y ampliar sus conocimientos. En la actualidad, esta entidad realiza todo tipo de cursos y actividades que comienzan mensualmente y son cada día más los españoles que utilizan sus servicios.

QUÉ: Acto “Mujeres y hombres juntos, camino a la igualdad”

CUÁNDO: 31 de marzo, a las 12.00 horas.

DÓNDE: Centro Dotacional Integrado Arganzuela (c/Canarias, 17. Metro Palos de la Frontera)

MÁS INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE ENTREVISTAS:

Virginia Molinero

Tel: 646 324 229 / 639 936 939

vir.molinero@hablandodeinmigracion.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp