El próximo jueves día 29 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Hispano-Búlgaro tendrá lugar la proyección-debate de un documental sobre Santa María del Castillo, la “Iglesia de la Convivencia” ubicada en la localidad madrileña de Buitrago del Lozoya. Bajo el título Santa María del Castillo. Camino y Encuentro, la cinta versa sobre la historia de esta insólita iglesia que aúna elementos de las tres religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo, en sus vertientes católica y ortodoxa, e islam.
La historia de Santa María del Castillo hunde sus raíces en el siglo XV. De estilo gótico, sufre un incendio en el 1936 del que sólo se libran los muros. Se ha cuidado al máximo la recuperación actual iniciada en 1980, tratando de recoger la historia de Buitrago del Lozoya, pueblo en el que convivieron judíos, musulmanes y cristianos. El artesonado mudéjar (s. XV) que procede de la iglesia de San Salvador sirvió de inspiración para Don Ángel López Hernández para proyectar la remodelación de todo el conjunto parroquial. Las obras, que han durado 20 años, han sido realizadas por chicos problemáticos de 13 a 16 años, aprendices de la escuela “San Francisco de Asís” de la que es titular la Fundación Hospital de San Salvador.
Entre los distintos elementos religiosos que alberga el recinto, destacan la menora o el candelabro de siete brazos judío, el elaborado artesonado mudéjar y los más de 20 frescos e iconos ortodoxos elaborados por la artista búlgara Silvia Borissova Nicolova, residente en el vecino pueblo de la Cabrera.
El evento contará con la presencia de D. Francisco Ruiz Redondo, Párroco de Santa María del Castillo, Rector de la Fundación Hospital de San Salvador y Fundador de la Escuela de Oficios Manuales San Francisco de Asís y de D. Ángel López Hernández, Diseñador del conjunto parroquial y de las vidrieras de la Nave Central y de la Capilla de la Virgen.
A continuación del acto se servirá una copa de vino.