Debates en Casa América: «Visita del Papa a Latinoamérica», «Relaciones diplomáticas España México » y «La mujer en el Caribe»

Miércoles 28 de marzo,

La visita del Papa a Latinoamérica, el 35 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas España-México, y el papel de la mujer en el Caribe, a debate en Casa de América

Casa de América propone durante toda la jornada del 28 de marzo un análisis de la actualidad en América Latina a través de tres actos que incluyen debates, exposiciones, performances y poesía.


De 18:00 h. a 20:00 h. | Conferencia y exposición | 35 años de relaciones diplomáticas México – España.

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y México tuvo lugar el 28 de marzo de 1977. Este hecho, ocurrido en el contexto de la transición española, recuperó los vínculos históricos entre ambos países. Desde entonces, México es uno de los principales socios económicos de España en Iberoamérica, al tiempo que España es la puerta de entrada en la Unión Europea del país norteamericano.
Para conmemorar esta fecha, se celebra la mesa redonda ‘Ida y vuelta: 35 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España’. Después de la misma, se inaugurará la exposición ’35 años de relaciones diplomáticas entre México y España’, que consiste en una muestra de documentos y fotografías relacionadas con este hecho histórico. Esa exposición durará únicamente la tarde del 28 de marzo y se ofrecerá al público asistente a la mesa redonda.

Ponencias y participantes:
Lourdes Aranda Bezaury, subsecretaria de Relaciones Exteriores de México.
-‘La política’, por María Amparo Casar, catedrática del Centro de Investigación y Docencia Económicas.
-‘La economía y la sociedad’, por Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas de México.
-‘La opinión pública y los medios de comunicación”, por Leonardo Curzio Gutiérrez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Pedro Pérez Herrero, catedrático de la Universidad de Alcalá.

Más información aquí.

19:30 h. | Mesa redonda | América Latina, futuro de la Iglesia Católica.


En América Latina viven cerca de la mitad de los católicos del mundo. 
Un setenta por ciento de los latinoamericanos se declaran católicos. Estos dos hechos llevan a reflexionar sobre el peso de América Latina en el futuro de una Iglesia Católica que históricamente ha gravitado en torno a Europa.
Con ocasión del viaje del Papa Benedicto XVI a México y Cuba (23-29 marzo de 2012), Casa de América invita a este debate a tres personas expertas en el tema:

– Monseñor Francisco González, obispo de Puerto Maldonado (Perú).
– Jesús Espeja, dominico, teólogo.
– José Cristo Rey García Paredes, claretiano, teólogo.
Modera: Laura Daniele, periodista de ABC.

Más información aquí.

19:30 h. | Lectura y performance | Espacios confluyentes: el Caribe en clave de género.

Con la participación de destacadas mujeres del mundo cultural, la gestión y la creación en el ámbito caribeño y su diáspora, este acto busca presentar el Caribe y sus múltiples facetas, en las que convergen el arte y la cultura, dentro de un espacio donde el diálogo se dará a través de la experiencia, la poesía o la performance.  

Participan: 
Mayra Santos-Febres, escritora y promotora cultural puertorriqueña creadora del Festival de la Palabra;
Rosa Silverio, poeta dominicana radicada en Madrid;
Lilian Pallares Campo, poeta colombiana radicada en Madrid;
Josefina Báez, artista dominicana que presentará la lectura/performance Levente no.Yolayorkdominicanyork. Apropiación y mambo de la postalita.

Más información aquí.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp