Comunicado público de la Coordinadora de Entidades Latinoamericanas de Reus

Los latinoamericanos rechazan los recortes de derechos sociales y laborales y se solidarizan con todos los afectados

centro latino americano de reusLos latinoamericanos residentes en Reus, expresamos nuestra preocupación ante los recortes a los derechos laborales y sociales aplicados en Catalunya, y la perspectiva de que similares criterios se apliquen en todo el estado por parte del nuevo gobierno.

Sabemos que cuando desde el poder se habla de “sacrificios”, los destinatarios de los recortes y pérdida de derechos adquiridos somos aquellas mayorías que no tenemos responsabilidad alguna en las políticas ejercidas.

Los mismos que permitieron y facilitaron las especulaciones financieras, abusos de poder, desfalcos de dineros públicos, escandalosos sueldos de directivos en Cajas y Bancos, jubilaciones blindadas por millones de euros, son los que ahora intentan cuadrar las cuentas castigando a los trabajadores, a los que realmente han producido y producen bienes y servicios. A los que se han levantado cada mañana para ir a la fábrica, a una oficina, a conducir un transporte, a construír una vivienda, a abrir su negocio, a cuidar a un anciano, o a recoger los frutos de la tierra.

Nos solidarizamos con todos los ciudadanos que han perdido sus empleos, o les han empeorado sus condiciones de trabajo, o reducido sus salarios; compartimos su angustia y su incertidumbre.

Como latinoamericanos de origen, sabemos que millares de inmigrantes que llegaron a estas tierras para trabajar y con el derecho a encontrar su lugar en este mundo de globalización excluyente y marginadora, son quienes más padecen las consecuencias de la crisis estructural del capitalismo que afecta a todo el planeta. Tras ser en muchos casos utilizados como mano de obra barata y sin posibilidades de ejercer ni reclamar derechos, ahora son tratados como un sobrante.

Portavoces del nuevo gobierno español anunciaron públicamente su propósito de modificar las condiciones de arraigo laboral y familiar, que hoy es prácticamente la única vía por la cual un inmigrante puede obtener un permiso de trabajo y de residencia. Si finalmente dan ese paso, cientos de miles de inmigrantes quedarán en limbo legal y en penosas condiciones de subsistencia.

Rechazamos esa intención, ya que esa injusta medida vulneraría lo acordado en el Diálogo Social entre representantes del gobierno, empresarios y trabajadores. Restringir el arraigo, significaría en la práctica un regalo para los empleadores que habitualmente reclutan trabajadores para la economía sumergida y un trato injusto para miles de inmigrantes que ya son parte de esta sociedad.-

ABIDC ( Bolivianos )
ACXIRE ( Chilenos )
AINCO ( Colombianos )
Centro Latinoamericano de Reus
Dones Llatinoamericanes “Madre Tierra”
Uruguayos en Reus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp