Comunicado de prensa de la Federación de Asociaciones de Defensa de los Derechos Humanos sobre la situación de los CIEs en España

Comunicado de prensa de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos sobre la situación en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) en España.

Ante la repetición de vulneración de derechos fundamentales en los Centros de Internamiento de Extranjeros, la Federación de Asociaciones de Defensa de los Derechos Humanos-España,

DESEA MANIFESTAR:

Su rechazo a la actual situación que se vive en los Centros de Internamiento de Extranjeros, de manera especial los de Aluche (Madrid), Zapadores (Valencia) y Capuchinos (Málaga), donde se incumplen de manera sistemática los derechos fundamentales de las personas que se encuentran privadas de libertad. Debido a las pésimas condiciones de vida en unos casos, o por las carencias estructurales de los centros, y en otros agravados por los malos tratos de los funcionarios policiales, que no del cuerpo especializado de prisiones, encargados de la vigilancia y control de dichos centros, sin la capacitación suficiente para desempeñar dichas funciones conforme a los estándares internacionales del tratamiento debido a los internos en centros de detención.

La Federación se hace eco de las denuncias presentadas por diferentes organizaciones sociales y Defensor del Pueblo, así como por el propio Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas que en sus Observaciones Finales del Informe de abril 2011, referente a España, ante las situaciones de abusos, malos tratos, que podrían llegar a ser considerados como torturas y tratos inhumanos y degradantes, según la definición del Artículo 1 de la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas. El Comité Europeo de Prevención de la Tortura (CPT) en el mes de junio realizó una visita especial de inspección al Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche.

El Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial en el punto 13 de sus Observaciones finales sobre España, recomienda que “se tomen todas las medidas necesarias para garantizar a los migrantes que han salido de un CIE y cuyo proceso de expulsión está pendiente, la protección de sus derechos básicos, la protección judicial y el acceso a un recurso efectivo, incluida la posibilidad de recurrir su expulsión y la elaboración de un Reglamento de los CIES con la finalidad de uniformar su funcionamiento y así garantizar las condiciones de vida, acceso a la información, asistencia legal y atención médica adecuadas para los internos, así como el acceso de las ongs de asistencia a dichos centros”. Esto último conforme a los Autos del Juzgado de Instrucción de Madrid no 6, en función de control del CIE de Aluche, de enero y diciembre de 2011.

El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas ha expresado también su opinión sobre los regímenes de internamiento de extranjeros, como los que se practican en España y considera que “la detención de migrantes debería suprimirse gradualmente. Los migrantes en situación irregular no han cometido ningún delito. La penalización de la migración irregular sobrepasa el interés legítimo de todo Estado de proteger su territorio y reglamentar la corriente regular de migrantes. La detención administrativa de las personas extranjeras en situación irregular debiera ser el último recurso y de acuerdo con el principio de proporcionalidad”.

Madrid, 26 de diciembre 2011
 
Organizaciones Miembros:
Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE)
Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE)
Asociación para la Defensa de la Libertad Religiosa (ADLR)
Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC)
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA)
Justicia y Paz
Liga Española Pro Derechos Humanos
Movimiento por la Paz (MPDL)
Paz y Cooperación
Mundubat
UNESCO Etxea
Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género
Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara)
Web: www.federacionddhh.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Comunicado de prensa de la Federación de Asociaciones de Defensa de los Derechos Humanos sobre la situación de los CIEs en España
  1. HAROLD RODRIGUEZ dice:

    HOLA ME LLAMO HAROLD SOY CIUDADANO ESPAÑOL DE NACIONALIDAD COLOMBIANA ME HE CASADO EN COLOMBIA EN MAYO DEL 2011 Y TUVE LA ENTREVISTA EN NOVIEMBRE DEL 2011 Y AUN NO ME LLEGADO NINGUNA NOTIFICACION PARA PODER TRAERME AMI ESPOSA Q PUEDO HACER?

  2. Paloma Gómez dice:

    OJALA, CIERREN LOS CIE, LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA, NO HAN COMETIDO NINGUN DELITO PARA ESTAR RECLUIDOS EN UN CENTRO. SOLO EL NO HABER CONSEGUIDO TRABAJO Y POR CONSIGUIENTE: LA TARJETA DE RESIDENCIA. REFLEXIONAR, NO SIGAN SUCEDIENDO ESTA CLASE DE ATROPELLOS, SOLO POR UN DOCUMENTO…

Pedir citaContactar WhatsApp