Celebración del Bicentenario mexicano en Valladolid

El pasado sábado 18 de septiembre la Asociación de Mexicanos en Castilla y León (AMCyL) celebró la fiesta del Bicentenario de la Independencia; contaron con la asistencia de casi 100 personas, no solamente socios, sino también amigos y simpatizantes, algunos de ellos de lugares lejanos, como Tanzania y Tailandia. También les acompañaron representantes de las Asociaciones con las que habitualmente colaboran: Esta es mi Tierra, Ajayu, Rompenubes…

Como es tradicional en esta fiesta, todos los asistentes debían aportar un platillo para compartir y en esta ocasión tuvieron más de cuarenta diferentes, no solamente de comida mexicana y española sino también de otros países. ¡Era difícil elegir porque había muchas cosas diferentes para probar!

Durante la celebración, tuvieron un breve acto cívico en el que se cantó el himno nacional y dieron «el grito» entre todos. Un momento especial fue cuando cantaron «México en la Piel» que emocionó y llenó de nostalgia a todos los presentes. Luego, disfrutaron de un cuento a cargo de Iván Trasgu, de Rompenubes que se quedó buena parte de la tarde con los niños, en juegos y cuentos.

Alberto Bosque presentó sus mejores canciones rancheras que fueron coreadas por todos y que animaron a muchos a compartir sus dotes artísticas en el karaoke y, posteriormente, a bailar.

El sorteo fue la actividad final. Se repartieron muchos premios distintos, incluyendo una cena para dos personas en uno de los restaurantes mexicanos de Valladolid.

La tarde fue muy grata. Fue bueno reencontrarse con los amigos después del verano, hacer nuevos amigos, probar platillos mexicanos, brindar con tequila…


Además, el pasado sábado 25 de septiembre se llevó a cabo el festejo del Bicentenario de la Independencia de los países latinoamericanos en Valladolid.

Este evento ha sido especialmente importante por varias razones. La primera, que pudieron reunirse, por primera vez, todas las asociaciones de mexicanos existentes en Valladolid. También, ha sido la primera ocasión en que la asociación ha participado en un desfile por la ciudad, luciendo trajes de diferentes estados, pertenecientes a su colección. Otra razón importante ha sido el que artistas como Teo Vargas, Miguel Villa, el grupo de baile y el Mariachi Morelia han actuado en un escenario en el emblemático Campo Grande de la ciudad.

Miembros de la Junta Directiva de AMCyL y de las Juntas de León y Burgos tuvieron ocasión de reunirse con D. Jaime del Arenal, Ministro de Asuntos Culturales de la Embajada de México y Director del Instituto de México en España, teniendo ocasión de departir con él durante la comida ofrecida para autoridades, representantes diplomáticos y miembros de las Asociaciones. El presidente estuvo en la mesa con D. Félix Colsa, Director General de Políticas Migratorias y Cooperación al Desarrollo de la Junta de Castilla y León y con Da. Rosa Hernández, Concejal de Bienestar Social, Empleo y Familia del Ayuntamiento de Valladolid.

Si quieres ver las dos celebraciones en imágenes, entra en el blog de la Asociación de Mexicanos en Castilla y León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Celebración del Bicentenario mexicano en Valladolid
  1. alfredo castañeda martinez dice:

    hola que tal soy originario de aguascalientes capital y mexicano por nacimiento y estoy interesado por saber como funciona el sistema español por que .

    estamos pensando establecernos en astorga y quiero comprar una pequeña propiedad y que alguien me pudiera comentar al respecto puesto que nunca e estado en españa les doy gracias el que me orienten que dios les salud y saludos

Pedir citaContactar WhatsApp