AESCO conmemoró el Día del Inmigrante

Tras una semana en la que contra todo pronóstico el Parlamento Europeo  rechazase una nueva legislación discriminatoria aplicable a los trabajadores migrantes no comunitarios, AESCO celebró el día del migrante, con la esperanza que ratifiquen los países de la Unión Europea el Convenio de Naciones Unidas de 1990 sobre la protección de derechos de todos los trabajadores inmigrantes y sus familias, que dio origen al día del inmigrante.

Como en años anteriores, la entidad interpretó el 18 de diciembre como un día de reconocimiento a quienes por diversas razones decidieron abandonar su lugar de origen; pero también de lucha. Sobre todo en estos tiempos de crisis, con la idea de recordar lo que hay pendiente todavía.

La lluviosa fría tarde – noche en Parla, no fue óbice para que un centenar de asistentes acudieran al llamado de AESCO, y disfrutasen de los poemas e interpretaciones del Grupo de Arte Total; el monologuista Orlando Diago; el grupo de danza: Nativos de Macondo; y la música negro peruana de Kike Bracamonte. Combinada con las intervenciones del actor ecuatoriano David Andrade; el presidente de AESCO, D. Juan Carlos Rois; y su antecesora y única diputada de origen migrante en la Asamblea de Madrid, Dª. Yolanda.

La jornada ha formado parte de la campaña Contamos contigo, inscríbete, tu voto cuenta, que tiene como objetivo con el mayor número de migrantes en el censo electoral para ejercer su derecho al sufragio las próximas elecciones municipales de 2011.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp