Indice de Contenidos
Los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes de la Comunidad de Madrid celebrarán durante el mes de marzo diversas actividades dirigidas a fomentar la tolerancia
Los Centros de Participación e Integración (CEPI) y los Centros de Atención Social al Inmigrante (CASI), celebran durante el mes de Marzo, actividades con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades entre personas, indistintamente de su género, lugar de procedencia o creencias.
Con motivo de la celebración del «Día de la mujer” (8 de Marzo) y el “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial” (21 de Marzo) los centros han programado distintas actividades.
El Cepi Hispano-Ucraniano, el día 8 de Marzo realiza un “Video fórum”, en el que se proyectan dos cortometrajes relacionados con temáticas vinculadas al género. Por su parte el CASI MADRID 2 realiza la charla “Ellas hicieron historia: El papel de la Mujer en la transformación de la política”, el 12 de Marzo a las 18:00 h.
El Cepi rumano de Coslada realiza la conferencia y posterior debate sobe “El papel de la mujer en la transformación política”, el día 8 a las 19:30 h. Además continúa con las “Acciones de sensibilización en valores interculturales” dirigidas a niños, que tuvieron comienzo, con gran éxito, en el mes de Febrero.
El Cepi Hispano-Centroamericano celebra éste día con el acto “El papel de la mujer en África” (11:00-14:00 h). Y el “Taller de autoestima para el desarrollo laboral”, los viernes de 11:00-13:00 h, del 9 al 23 de Marzo.
El Cepi Hispano-Marroquí realiza un taller enmarcado en la celebración del Día Internacional de la Mujer, espacio grupal para reflexionar sobre los retos para la igualdad entre hombres y mujeres en la sociedad. Por otro lado pone en marcha una mesa redonda para conversar sobre los “Derechos Humanos en Marruecos”.
El Cepi boliviano el 8 de Marzo a las 10:30h realiza una charla sobre los derechos de la mujer. El 21 de Marzo a las 10:30h, tendrá lugar el “Taller sobre Xenofobia y Racismo”. El 24 de Marzo de 10:00-14:00h se participa en el “IV Festival de Vive y Convive”, que organiza la Asociación Vecinal de Canillejas.
El Cepi Hispano Rumano de Alcalá realiza el Taller de Habilidades Sociales “ Técnicas de Control de la Ansiedad y Focalización en la Mujer actual”, el 15 de marzo de 19:30-20:30 h.
El Cepi Hispano-Búlgaro con el fin de promover los valores de las Naciones Unidas y la convivencia intercultural inaugura, el 20 de marzo a las 19:00 h, la exposición de dibujos infantiles “La Paz y la Reconciliación: Fiesta de la Amistad”, abierta al público hasta el 20 de abril. Con el mismo objetivo el 9 de marzo de 17:30 a19:00 h (con previa inscripción), se inician las “Olimpiadas Interculturales”, con la colaboración de la ONG “Red, Deporte y Cooperación”.
El Cepi Africano realiza sesiones formativas sobre derechos de las mujeres y liderazgo a cargo de “La red Nawey de mujeres jóvenes africanas y españolas por el empoderamiento”. Por otro lado, se realizará la actividad “Desenmascara el racismo”, el 24 de Marzo de 12:30-14:00 h, que consiste en un taller de máscaras africanas hechas con material reciclado, actividad dirigida a niños y niñas de 4 a 13 años.
Además de estas actividades, el Cepi Colomibano I realiza una serie de actividades bajo el lema “La tolerancia la construimos entre todos”. Por su parte en el Cepi Centroamericano se ha programado un “Curso de creación y diseño de contenidos digitales” y un “Taller para mejorar tu relación con tus hijos adolescentes”.
Otras propuesta para este mes: “Habilidades en la economía doméstica en tiempos de crisis» (CASI MADRID 2). “Taller de instalación y de interiorismo Textil” y “Taller sobre Hábitos saludables en la alimentación “(CEPI AMERICANO SUR).“Curso de masajes terapéuticos”, “Curso de primeros auxilios” y “Curso de cuidado a personas mayores y la atención a enfermos de Alzheimer” (CEPI PARAGUAYO). “Taller de entrenamiento en entrevistas de trabajo”, “Curso de coaching para futuros empresarios” , “Sesión informativa sobre los pasos a seguir para montar una empresa” y “Charla ¿Seguir Estudiando? Alternativas a la E.S.O.”(CEPI BÚLGARO).
Por otro lado, se intensifican los horarios de los módulos del programa “Conoce tus leyes», y cursos de informática e idiomas, y charlas sobre los cambios de normativa en el servicio doméstico .
Para más información, visita la web Inmigramadrid