HERALDO.ES
Zapatero defiende en Bruselas la regularización de inmigrantes y aboga por la política común
El jefe del Gobierno, invitado a un debate sobre el futuro de la UE en el pleno del Parlamento Europeo, escuchó de nuevo críticas al proceso de regularización llevado a cabo en España en 2005.
EFE. Bruselas | El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió de nuevo el proceso de regularización de inmigrantes realizado por su país, donde había «700.000 extranjeros explotados y sin cotizar», y apostó por una política de inmigración europea común para acabar con las críticas. Zapatero, invitado a un debate sobre el futuro de la UE en el pleno del Parlamento Europeo, escuchó de nuevo críticas al proceso llevado a cabo en España en 2005.
El jefe del Gobierno recordó que, cuando llegó al poder, había 700.000 inmigrantes que trabajaban en la economía ilegal, explotados y sin pagar las cotizaciones laborales. Tras subrayar que los valores europeos son los derechos, la legalidad y la transparencia, garantizó que siempre apostará por que «nadie trabaje explotado y sin derechos». Respecto a las criticas que el proceso recibió de Estados como Francia, Zapatero señaló que no sabe cuántos de aquellos extranjeros regularizados entraron en España a través de la frontera con el vecino país y aseguró que ahora, tras las diferencias vividas en el pasado, comparten una misma política.
En este contexto, apostó por una política de inmigración común europea para el control de fronteras, para la integración de los inmigrantes y para contar con un estatus para la regularización. Reconoció que la UE está todavía lejos de ese objetivo, pero se mostró convencido de que, cuando exista, desaparecerán las tentaciones de criticar a un país «que afronta a 700.000 personas trabajando en la ilegalidad».
Durante el turno de intervenciones a título individual ante el pleno, el parlamentario conservador francés Jacques Toubon había censurado el proceso de regularización llevado a cabo cuando, dijo, España está recibiendo ayudas europeas para proteger sus fronteras.
El líder de los socialistas españoles, Enrique Barón, replicó a Toubon que «en este momento Francia y Alemania están siguiendo el modelo de regularización» que ha hecho España.
Recomendados
Más artículos sobre Noticias y Artículos

Pedir un Visado de Turista para España: Errores Frecuentes

Entrar en España como turista y solicitar la Tarjeta Comunitaria

Arraigo Laboral ¿Necesito una oferta de empleo?

Presentar un nuevo Expediente de Nacionalidad o hacer Recurso Contencioso

Arraigo Social y Reforma Laboral

ESTA BIEN QUE ESPAÑA HAGA UNA NUEVA REGULARIZACION PORQUE MUCHOS INMIGRANTES TRABAJAN SIN PAPELES.A MI ES UNA FORMA ILEGALE CREO QUE NO VAN A COTIZAR POR LA SEGURIDAD SOCIALE ENTONCES AL MEJOR QUE SE DEJEN EL PAPEL DE LOS SIN PAPELES PARA QUE SUBA ESPAÑA MAS MEJOR.