Noticias y Artículos

Soy español: ¿cuánto tiempo puedo salir fuera de España?

Son muchísimas las personas que diariamente nos preguntáis en nuestras redes sociales, canal de YouTube y página web sobre «¿cuánto tiempo puedo salir fuera de España una vez adquiero la nacionalidad española?«, «¿la nacionalidad española se renueva?»

Vicente Marín, abogado experto en extranjería y nacionalidad española, y director del Portal Parainmigrantes.info te explica cuánto es el tiempo que puedes salir fuera de España si ya eres español.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

¿La nacionalidad española se renueva?

Cuando eres extranjero y obtienes una resolución favorable de tu nacionalidad, el siguiente paso que debes dar es realizar la jura de nacionalidad , para posteriormente obtener tu DNI (Documento Nacionalidad de Identidad) y Pasaporte Español, ya como ciudadano español.

La nacionalidad española como tal no se renueva, aunque sí es necesario aclarar que hay motivos por los cuales puedes perderla; aunque lo más normal es que la mantengas toda tu vida.

En todo caso, lo que sí es necesario renovar es el DNI y el Pasaporte español una vez te encuentres cerca de su caducidad para poder así seguir documentado como ciudadano español.

¿Tengo limitaciones de tiempo fuera de España cuando soy español?

Muchas personas tienen la idea de que pueden perder esta nacionalidad española con facilidad, tal y como algunas veces sucede con las tarjetas de residencia. Os recordamos que para poder seguir en España de forma legal, cuando eres extranjero, es necesario que se produzca una residencia continuada y que no superes en ningún caso el tiempo fuera de España permitido.

En cuanto a esas salidas que comentamos, siendo ya ciudadano español, no tienes ninguna limitación en cuanto al tiempo que puedes permanecer fuera de España. Por ello, puedes vivir fuera de España de forma indefinida sin que ese hecho por sí solo constituya una causa de pérdida de la nacionalidad española. Ahora bien, debes tener en cuenta ciertas cosas como inscribirte en el Consulado de España como ciudadano español, votar, renovar tu pasaporte y tu DNI, etc, para no perder tu nacionalidad española.

¿Puedo perder mi nacionalidad si estoy fuera del país mucho tiempo?

No. Como decimos el solo hecho de vivir fuera de España no es una causa de pérdida de la nacionalidad española. En este sentido un español puede viajar con frecuencia fuera de España, establecerse por un tiempo fuera de España o vivir de manera permanente fuera de España, sin ello suponga dejar de ser ciudadano español.
Aquí lo que sí debes tener en cuenta es seguir utilizando dicha nacionalidad española cuando te encuentras fuera de España, para poder así conservarla de forma indefinida.

Para que no haya ningún riesgo y no pierdas tu nacionalidad española, deber hacer lo siguiente:

  • Hacer uso de tu nacionalidad española y no la nacionalidad a la que has renunciado
    Si viajas fuera de España, te recomendamos que hagas uso de tu nacionalidad española, vota en el extranjero e inscríbete como residente español que vive en el extranjero.
  • Adquirir una segunda o tercera nacionalidad
    Si eres extranjero y tienes nacionalidad española y adquieres una tercera nacionalidad, ten en cuenta que debes de hacer uso también de tu nacionalidad española para no perderla, renovando tu pasaporte y lo más importante declarando el derecho de conservación antes de los 3 años de tu ciudadanía española.

Si quieres conocer cuáles son los motivos que pueden hacer que pierdas la nacionalidad española, puedes consultarlos >>> AQUÍ <<<

¿Puede un ciudadano español viajar?

Claro que puedes viajar sin ningún problema y sin ninguna limitación, en cuanto a España se refiere. Igualmente puedes decidir no regresar y residir en otro país europeo, lo cual tampoco supondrá por sí solo una pérdida de esta nacionalidad española.

Desde Parainmigrantes.info te recomendamos que tomes en cuenta los supuestos que anteriormente te hemos compartido para evitar la pérdida de tu nacionalidad española.

Si has perdido tu nacionalidad, te recomendamos que te comuniques con nosotros y vemos tu caso en detalle para encontrar una solución. ¡Asesórate con nosotros!

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Para Inmigrantes

View Comments

  • Hola buenos días.
    Soy nacionalizado español y jubilado, mi pregunta es la siguiente:
    Puedo mantener mi cuenta bancaria en la que me depositan mi pensión en un banco español aunque me vaya a vivir fuera de España?.
    Saludos y muchas gracias

  • Buenas tardes, soy española por residencia, y colombiana de nacimiento. Así que tengo doble nacionalidad.
    Viví 10 años en España y regresé a Colombia en el 2011, desde entonces han pasado ya 7 años fuera del territorio español y mi deseo es regresar a España y estar unos 20 días. He de aclarar que mi DNI español caducó en el 2013, pero mi pasaporte español sigue en vigencia hasta el 2022.
    Como nota, debo decir que en el año 2015 me inscribí en la matrícula consular pero nunca he votado ni nada similar.
    Mis preguntas son:
    *¿puedo viajar a España después de estar 7 años fuera, y con el Dni caducado pero, (el pasaporte en regla?
    *¿es probable que al estar fuera tanto tiempo, pueda perder mi nacionalidad?
    *¿es necesario hacer algún trámite en caso de que pueda viajar para declarar que deseo seguir conservando mi nacionalidad española?

  • Hola mi nombre es James, tengo residencia de larga duración. Leí la ley dice: Cuando se produce la ausencia del territorio de la Unión Europea durante doce meses consecutivos, pero a lo largo de los años, he pasado en España, muchos abogados no pueden explicar hasta la fecha, el significado de consecutivos en lo que respecta a esta disposición de ley, bailan alrededor y mantienen a sus clientes en un problema serio. Por favor, háganos entender el significado de doce meses
    consecutivos. ¿Puede alguien quedarse fuera de España por hasta 11 meses sin alcanzar hasta 12 meses, ir y volver otra vez? o los 12 meses es totalmente de los 5 años como otro permiso de residencia

  • Hola Vicente Marín, soy Jeannie Tapia, chilena que obtuvo la nacionalidad española por residencia en el 2000 y en el 2010 volví a mi país de origen (Chile) y desde entonces, por desconocimiento, no he vuelto ha hacer uso de mi nacionalidad española ni me he inscrito en el consulado español en Santiago de Chile. Mi pregunta es: ¿He perdido mi nacionalidad española? Si es así, ¿qué puedo hacer para recuperarla?
    Además, mi hija Rocío Cárcamo obtuvo su nacionalidad española por haber nacido en Madrid en 1995 y se vino conmigo a Chile en el 2010. Tampoco se ha inscrito en el consulado español en Santiago de Chile ni ha vuelto a hacer uso de su nacionalidad. ¿Es posible que haya perdido su nacionalidad española? ¿Se puede recuperar?
    Le agradezco la información.
    Un saludo y gracias.

  • hola muy buenas quisiera hacerle una pregunta yo tube mi hija aya en españa aun n siendo nacionalizada solo tenia la d regimen comunitaria pero al mes q nacio ya obtube la nacionalidad pero tube q salir del pais x un asunto familiar x emergencia y solo obtube d la niña aya en españa el libro d familia y le saque el pasaporte ecuatoriano a la niña y con eso viaje aca a mi pais pero aora qusiera volver a llevarla a españa ya tiene 4 añitos podria llevarlaa o se me complikaria mucho ya q yo x ahora estoy aqui en ecuador y quisiera llevarmela d nuevo

    • Podrá tramitarle la nacionalidad española o un visado como familiar de comunitario.

  • Cordial Saludo.
    Mi nombre es Carlos tengo doble nacionalidad (española y colombiana) , llevo alrededor de 2 años y 10 meses viviendo en Colombia, que tengo que hacer para mantener la nacionalidad española?

    • Puede inscribirse en el Consulado de España como español residente en el extranjero.

          • Una vez inscrito , puedo renovar el pasaporte y el DNI desde el consulado español en Cali o tengo que ir directamente a España a renovar , debido a que dichos documentos se vencen en el 2018?

          • El pasaporte lo puede renovar sin problemas en el Consulado; el DNI solo lo puede hacer en España, en una comisaría de Policía Nacional.

  • Ola x favor quiro saber si con la nacionalidad española si puedo seguir cobrando las prestaciones de desempleo normalmente como lo venía aciendo con la tarjeta de recidencia y trabajo gracias

  • Hola mi pareja es español y quería saber cuanto tiempo puede estar fuera de España o quedarse a vivir en mi país de origen, santa cruz de la sierra -bolivia

  • MI NOMBRE ISABEL ,ECUATORIANA DE NACIMIENTO Y NACIONALIZADA ESPAÑOLA POR RESIDENCIA. VIAJAMOS A ECUADOR MI HIJA Y YO HACE 5 AÑOS CUANDO ELLA TENIA 7 AÑOS AHORA 12, YO SI EH ESTADO CADA AÑO ENTRANDO A ESPAÑA Q TENGO MI PAREJA AQUI Y Q POR MOTIVOS PERSONALES ME QUEDO MAS TIEMPO ALLA EN ECUADOR , EL PROBLEMA ES Q ACTUALMENTE ME ENTERO QUE EL PADRE DE MI HIJA ECUATORIANO NO LA AH INSCRITO ALLÀ COMO DIJO Q LO HARIA EN UN PRINCIPIO PORQUE YO TUVE Q VOLVER URGENTE A ESPAÑA Y NO LA INSCRIBI EN QUITO. Q PUEDO HACER POR FAVOR AYUDEMEN .ELLA NACIO AQUI EN ESPAÑA EN VALENCIA . Y DE VERDAD Q CUANDO VOY A LA EMBAJADA ESPAÑOLA TE TIRAN LAS HOJAS DE INFORMACION PARA Q TE LO LEEAS E INTERPRETES COMO PUEDAS TU MISMO AVECES YO DE MI PARTE NO TENGO TIEMPO Y NO SE LES PUEDE VOLVER A DIRIGIR LA PALABRA PORQ TE REGRESAN A VER COMO DICIENDO YAAAAA RETIRATE ¡¡¡ JEJEJE .Y DE VERDAD EL TRATO ES DIFERENCIADO HAY Q RECONOCERLO, CON EL ESPAÑOL HACEN BIEN SU TRABAJO PERO CON EDUCACION ; Y AL EXTRANJERO MMMM ASQUEADOS LOS TENEMOS EN LA EMBAJADA ¡¡¡ ..........OTRA PREGUNTA HAY ALGUN PROBLEMA Q EN EL AEREOPUERTO DE QUITO SIEMPRE ME HAN ECHO SALIR CON EL PASAPORTE ECUATORIANO Y YA ESTANDO AQUI SI ENTRO CON EL ESPAÑOL PERO ALLA SIEMPRE , HASTA EN LOS TRANSBORDOS ME PIDEN EL PASAPORTE ECUATORIANO. HAY ALGUN PROBLEMA ? PARA CONCERVAR MI NACIONALDAD ? MIL GRACIAS POR SU RESPUESTAS Y QUE DIOS NOS BENDIGA SIEMPRE

Artículos recientes

Tipos de Arraigo en España

Uno de los supuestos de residencia temporal que recoge el Reglamento de Extranjería, es el…

02/10/2023

Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada

¿ Es lo mismo el recurso de reposición que el recurso de alzada? Te explicamos…

02/10/2023

Renovar del Arraigo para la Formación

El Arraigo para la formación es un permiso de residencia con una duración de un…

29/09/2023

5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria

Como ya hemos dicho en otros artículos y otros vídeos la Tarjeta de Residencia de…

29/09/2023

¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?

Muchos sois los que nos preguntáis tanto a través de nuestro teléfono de asesoría como…

29/09/2023