Indice de Contenidos
XXVIII Jornadas de Extranjería y Protección Internacional en Algeciras los días 10 y 11 de Mayo
En el año de la conmemoración del 70 Aniversario de la declaración universal de Derechos Humanos, el exponencial aumento en la asistencia letrada que se lleva a cabo día a día por los abogados y abogadas, refleja un paso atrás en aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales. Asimismo, la especial incidencia del acceso a los Tribunales europeos y las nuevas tendencias jurisprudenciales así como las nuevas situaciones socioeconómicas, constituyen una nueva realidad que los profesionales tienen que conocer y aplicar.
Todo ello hace que el objetivo de las XXVIII Jornadas de Extranjería y Protección Internacional que se celebrarán en Algeciras el 10 y 11 de mayo de 2018 se centre en ser un eje primordial para conocer y dar soluciones a las nuevas realidades que afrontar en el ejercicio del derecho de defensa y, en definitiva, a la protección de los Derechos Fundamentales.
La programación será la siguiente:
*Jueves, 10 de Mayo
-Entrega de documentación y acreditaciones (de 9:00 a 9:30 Hs)
-Inauguración (de 9:30 a 10:00 Hs)
-NACIONES UNIDAS EN LA BÚSQUEDA DE UNA MIGRACIÓN. LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES (de 10:00 a 11:00Hs)
Ponente: Elspeth Guild, catedrática Jean Monet, profesora de la Queen Mary University of London and Kingsley Napley. Coordina: Blas Jesús Imbroda Ortíz, presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española.
-Pausa Café ( de 11:00 a 11:45 Hs)
-ACCESO AL TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS Y AL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA.(de 11:45 a 12:45 Hs)
Ponentes: Marta Cabrera Martín, jurista del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Modera: Pascual Valiente Aparicio, decano del Colegio de Abogados de Cádiz y consejero del Consejo General de la Abogacía Española.
-PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA PARA LA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE SOLICITUDES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA EN REPRESENTACIÓN DE LOS INTERESADOS. (de 12:45 a 13:30 Hs)
-Almuerzo de trabajo ( de 14:00 a 16:00 Hs)
-PRESENTACIÓN DE TALLERES. (de 16:00 a 16:30 Hs)
Interviene: Carles McCragh Prujá, vicepresidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española.
-TALLERES SIMULTÁNEOS.(de 16:30 a 17:30Hs)
Taller 1.- BUENAS PRÁCTICAS EN LAS ENTRADAS COLECTIVAS.
Ponentes: José Luís Rodríguez Candela, abogado. Sebastián Díez Ribes, abogado. Coordina: Carlos Rolín Bautista, responsable de Extranjería del Colegio de Abogados de Cádiz.
Taller 2.- NUEVOS CRITERIOS JURISPRUDENCIALES SOBRE FAMILIARES DE CIUDADANOS DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ponente: Francisco Pleite Guadamillas, magistrado. Coordina: Matilde Mérida Rodríguez, responsable de Extranjería del Colegio de Abogados de Córdoba.
-TALLERES SIMULTÁNEOS. (de 17.30 a 18:30 Hs)
Taller 3.- ASISTENCIA A MENORES.
Ponente: Albert Parés Casanova, abogado. Coordina: Isabel Gómez Reyes, responsable de Extranjería del Colegio de Abogados de Alicante.
Taller 4.- EXTRANJEROS PRIVADOS DE LIBERTAD: CIE Y CENTROS PENITENCIARIOS.
Ponente: Ramiro García de Dios, juez del CIE Madrid. Natividad Plasencia Domínguez, fiscal delegada de Extranjería en Sevilla. Coordina: José María Pey González, responsable de Extranjería del Colegio de Abogados de Bizkaia
*Viernes, 11 de Mayo.
-Talleres simultáneos (de 10:00 a 11:00 Hs):
Taller 5.- DETECCIÓN DE VÍCTIMAS DE TRATA EN FRONTERAS. Ponente: Rocío Sierra Medina, representante de Algeciras Acoge. Coordina: Dolores Puertas Puyol, responsable de Extranjería del Colegio de Abogados de Illes Balears. Taller 6.- SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS CIUDADANOS BRITÁNICOS TRAS EL BREXIT. Ponente: Jesús Verdú Baeza, abogado. Coordina: Noemí Alarcón Velasco, representante de la subcomisión de Extranjería del Consejo general de la Abogacía Española.
-11:00-11:45 h Pausa café.
-Talleres simultáneos (de 11:45 a 12:45 Hs)
Taller 7.- PROTECCIÓN INTERNACIONAL: DESDE EL ACCESO AL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO HASTA EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. Ponentes: Paloma Favieres Ruíz, responsable de los servicios jurídicos de CEAR. Coordina: Ana María Torres Rodríguez, responsable de Extranjería del Colegio de Abogados de Granada.
Taller 8.- LA MUDAWANA MARROQUÍ Y SU POSIBLE RECONOCIMIENTO EN ESPAÑA BAJO EL PRISMA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EUROPEO. Ponente: Anna María Vidal Cardona, doctora en Derecho Internacional Privado. Presidenta de la sección de Derecho Internacional de la Comisión de Derecho Internacional y Extranjería del Colegio de Abogados de Mataró. Coordina: Carmen Rodríguez Torres, responsable de Extranjería del Colegio de Abogados de Burgos.
-Lectura de conclusiones y clausura (de 13:00 a 14:00 Hs)
Para ver la programación completa pulse aquí
Para más información pulse aquí
A continuación le informamos de los hoteles recomendados a fin de ir gestionando la reserva de habitaciones. Al realizar la reserva, indicar que lo es con ocasión de la asistencia a las Jornadas.
– SEDE DE LAS JORNADAS – Hotel Reina Cristina. 4 estrellas.
– Hotel AC Algeciras. 4 estrellas.
– Hotel Mercure Algeciras. 4 estrellas.
– Hotel Octavio (próximo a la estación de tren). 3 estrellas.
