Indice de Contenidos
Xenofobia e inmigración se convierten cada vez más en sinónimos cuando los inmigrantes son pobres.
En tiempos de crisis, la xenofobia se convierte en una válvula de escape. La mentalidad colectiva necesita un chivo expiatorio. Se culpa de todos los males a los inmigrantes, a los extranjeros, a los otros… especialmente si son inmigrantes pobres, inmigrantes subsaharianos, inmigrantes magrebíes.
La xenofobia, que no pocas veces se torna en racismo, se alimenta de tópicos. Los argumentos para alimentar la xenofobia son falsos o están distorsionados. En realidad los jóvenes que se aventuran a emigrar a Europa, a España, son valientes y emprendedores. Se juegan la vida para cumplir su sueño. Trabajan duro para salir adelante. Y a pesar de ello, tienen que enfrentarse a las mil barreras que les pone la sociedad de acogida. Y sobre todo tienen que aprender a convivir con la xenofobia.
Pepe Carrasco expresa el sufrimiento que la xenofobia causa a millones de inmigrantes con una bella metáfora en el clipmetraje «La Tierra no es redonda», que quedó finalista en la primera edición del concurso de clipmetrajes Manos Unidas http://www.clipmetrajesmanosunidas.org/ «Tu punto de vista puede cambiar el mundo». No todos tenemos las mismas oportunidades. No todos tenemos la misma seguridad. La xenofobia hace que para muchas personas la Tierra no sea redonda… sino cuesta arriba.
La Organización No Gubernamental Manos Unidas ONG lucha contra el racismo y la xenofobia entre otras causas. ¡Denunciamos la xenofobia! Luchamos contra cualquier acto o pensamiento xenófobo para así lograr erradicar la xenofobia!
¿Quieres ver más vídeos solidarios? Visítanos en el canal de Youtube Mans Unides ONG «Vídeos para cambiar el mundo» http://www.youtube.com/user/MansUnides
vía Xenofobia – YouTube.