Indice de Contenidos
¿Qué hay de cierto y qué no bajo el titular de VOX que saltaba ayer en los medios de comunicación creando una gran polémica?
Ayer saltaba en los medios de comunicación una noticia que ha levantado mucha controversia. Muchos titulares afirmaban que el partido político VOX, planteaba como una de las medidas a incluir en la prórroga del Estado de Alarma, que los inmigrantes que se encuentren en España en situación irregular, paguen la asistencia sanitaria recibida mientras la crisis del coronavirus siga tan latente.
Pero, ¿qué hay de verdad en estas afirmaciones? A continuación, explicamos todos los detalles de estas declaraciones.
La propuesta de VOX sobre la asistencia sanitaria a inmigrantes durante la crisis del COVID-19
Según hemos podido conocer, la propuesta reza lo siguiente de manera textual:
«Los extranjeros que no sean titulares de una autorización para residir en territorio español, podrán obtener la prestación de asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud mediante el pago de la correspondiente contraprestación o cuota derivada de la suscripción de un convenio especial».
Esta era una de las medidas que VOX planteaba durante el debate de este miércoles 25 de marzo de 2020 sobre la autorización de la ampliación del estado de alarma que acogía el Congreso en sesión plenaria.
Una medida así, provocaría que los inmigrantes irregulares aquejados de los síntomas propios de la enfermedad, no hicieran uso de la sanidad por temor a tener que asumir el coste de realizarse la prueba o del tratamiento correspondiente.
Resto de propuestas de VOX para «aliviar las restricciones»
En total, VOX presentó casi una veintena de propuestas durante la sesión. Una de ellas, por ejemplo, abogaba por derivar en la autoridad nacional competente «todas las competencias» de Cataluña, en el paquete de las medidas estipuladas para frenar el avance de la pandemia originada por el Coronavirus.
Esta petición significa que, a diferencia de las demás comunidades autónomas, todas las competencias de Cataluña (no solo las previstas en el decreto de alarma, como policiales o sanitarias) sean asumidas por el Gobierno central. Esto significaría la suspensión total de la autonomía catalana, yendo incluso más lejos de lo previsto en el artículo 155 de la Constitución.
Otras de las propuestas realizadas pretende aliviar la restricción de movimientos, de modo que puedan ir dos personas en un coche siempre y cuando residan en el mismo domicilio y cumplan las «prevenciones sanitarias».
En su batería de medidas, también incluye la propuesta de apertura de los establecimientos de hostelería y restauración que prestan servicio al personal sanitario y a los miembros de las fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas que se desplazan para combatir la pandemia, o la suspensión del pago de tributos, cuotas sociales o préstamos hipotecarios mientras dure la excepcionalidad.
Otro punto que defienden es que las Fuerzas Armadas se hagan cargo de la repatriación de los españoles que se encuentran en el extranjero, lo que resulta inviable por falta de medios, o que el Gobierno no pueda conceder indultos.

La propuesta de VOX sobre los CIE o Centros de Internamiento de Extranjeros
La suspensión de la asistencia sanitaria gratuita no es la única que afecta a los inmigrantes. Otra de sus propuestas es la de:
Ampliar el plazo de permanencia en los CIE de los extranjeros irregulares por razones imperiosas de interés general.
Con esto, quiere que (durante el estado de alarma), se prorrogue el tiempo que pueden permanecer los extranjeros irregulares en los CIE o centros de internamiento, actualmente limitado por ley a 60 días. Al finalizar el estado de alarma, apuestan por que dichos inmigrantes sean expulsados inmediatamente de España sin precisan, eso sí, a dónde los enviarían.
Acabar con las subvenciones a los medios de comunicación, partidos políticos y sindicatos
Prohibir cualquier ayuda o financiación extraordinaria, bajo cualquier modalidad, de los medios de comunicación, públicos y privados, durante la vigencia del estado de alarma, ni a su finalización, para hacer frente a las pérdidas económicas derivadas del mismo.
Es bien conocida la animadversión del partido hacia numerosos medios de comunicación. Por esto, cabe destacar su petición para acabar con las ayudas que reciben los medios de comunicación, tanto públicos como privados. Tanto durante el estado de alarma como después, cuando todo esto cese.
Se trata de una prohibición preventiva, pues el Gobierno no ha previsto ninguna ayuda a los medios de comunicación, a pesar de que el decreto del estado de alarma les atribuye la función de transmitir a la población las decisiones y recomendaciones de las autoridades y de que la caída de los ingresos publicitarios está poniendo en riesgo su supervivencia.
Pero la cosa no queda aquí.
También solicita la suspensión de las subvenciones a partidos políticos y sindicatos. Algo que llevan tiempo reivindicando pese a que nunca han renunciado a beneficiarse de dichas subvenciones cuando han tenido derecho a hacerlo.
Pero, ¿qué hay de cierto en la intención de VOX de suprimir el acceso gratuito a la sanidad en el caso de los inmigrantes irregulares?
Lo cierto es que tal y como explican desde Maldita.es, un famoso portal especializado en desmentir noticias falsas, esto es lo que escribía VOX desde su cuenta oficial de Twitter ante los titulares de varios periódicos de tirada nacional muy importantes:
⚠️ Alerta #FakeNews ⚠️
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) March 25, 2020
Pese a lo que otros querrían que dijéramos, lo que VOX propone literalmente es que los extranjeros (inmigrantes o visitantes) sin permiso de residencia “podrán obtener la prestación de asistencia sanitaria” mediante convenio con sus países de origen. pic.twitter.com/JWFAsixWbN
Por tanto, lo que propone VOX es que durante el estado de alarma, los inmigrantes irregulares y aquellos extranjeros que se encuentren de visita en nuestro país y no tengan permiso de residencia, tengan que pagar por recibir asistencia sanitaria o llegar a un acuerdo con sus respectivos países de origen.
Actualmente, con el Real Decreto-ley 7/2018, los inmigrantes irregulares y los extranjeros que están en España, cuentan con acceso universal al sistema de salud. En junio de 2019, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social envió recomendaciones a las comunidades autónomas especificando que todos los extranjeros que viviendo en España no tengan residencia, tienen derecho a recibir asistencia sanitaria igual que quienes poseen la nacionalidad española.
La realidad de todo esto, es que existen colectivos de personas residentes en España que encuentran dificultades a la hora de acceder al sistema sanitario, incluso con su permiso de residencial legal en el país.
¿Y tú? ¿Qué opinas de todo esto?
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias según los términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites