Visados para recuperación de la residencia de larga duración. Consulado de España en Bogotá

El Consulado de España en Bogotá (Colombia), ha publicado en su web los requisitos para solicitar el visado para la recuperación de la residencia de larga duración.

El Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por la Ley Orgánica 2/2009, contempla en los artículos 158 y 159 la posibilidad de recuperar la titularidad de una autorización de residencia de larga duración o de larga duración-UE.

Por ello, el Consulado de España en Bogotá ha publicado en su página web los requisitos para la solicitud de los correspondientes visados para la recuperación de la titularidad de ambas residencias:

Recuperación de la titularidad de residencia de larga duración (arts. 158 y 159 R.D. 557/2011)

Escrito de solicitud dirigido a la Oficina de Extranjería de la provincia en la que desee fijar su residencia.

3 impresos de solicitud EX 11.

Impreso de solicitud de Visado Nacional (3 ejemplares) con 3 fotografías con fondo blanco (pegadas en cada una de las hojas del formulario).

Pasaporte completo con una vigencia mínima de cuatro meses (2 fotocopias).

Pasado judicial expedido por las autoridades del país o países donde hubiera residido los últimos cinco años (original apostillado y 2 fotocopias).

Certificado médico expedido en Colombia por uno de los Centros Médicos autorizados por el Consulado (original y dos fotocopias).

Tarjeta de identidad de extranjero (2 fotocopias)

Impreso 790 (código 052) cumplimentado. (2 copias)

Consignación en efectivo de la tasa de autorización de residencia de larga duración en el Consulado.

Recuperación de la titularidad de residencia de larga duración-UE (Arts. 160 y 161 R.D. 557/2011)

Escrito de solicitud dirigido a la Oficina de Extranjería de la provincia en la que desee fijar su residencia.

3 impresos de solicitud EX11.

Impreso de solicitud de visado nacional (3 ejemplares) con 3 fotografías con fondo blanco (pegadas en cada una de las hojas del formulario).

Pasaporte completo en vigor (2 fotocopias) de la hoja donde aparece la fotografía y las hojas donde aparezan rectificaciones al pasaporte (no visas ni sellos de viajes). Si el solicitante es mujer y figura en el pasaporte con el apellido de casada, deberá presentar el Registro Civil de Nacimiento.

Pasado judicial expedido por las autoridades del país o países donde hubiera residido en los últimos cinco años. (original apostillado y 2 fotocopias).

Certificado médico expedido en Colombia por uno de los Centros Médicos autorizados por el Consulado. (original y 2 fotocopias).

Documentación acreditativa de los periodos de residencia previa, como titular de una tarjeta azul UE, en otros estados miembros de la UE.

Acreditación de recursos económicos suficientes para el sustento personal y, en su caso, de la familiar.

Seguro público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

24 comentarios en “Visados para recuperación de la residencia de larga duración. Consulado de España en Bogotá
  1. marco rocha dice:

    buenos dias me pueden ayudar o indicarme donde puedo ver si mi tarjeta de residencia permanente ya esta extinguida e presentado la carta para que la extingan y me gustaria saber si ya esta extinguida para comensar a tramitar la recuperacio de mi residencia por vuestra ayuda gracias

  2. jacquelin dice:

    ola buenas tardes puedo recuperar l targeta temporal o no hay posibilidad mi hija nacio en españa como podria hacer ella tiene su dni caducado cual seria l solucion ya k ella es menor de edad y kiere regresar a estudiar alla yo tendria l posibilidad de regresar con ella espero su pronta respuesta gracias

  3. jacquelin dice:

    ola buenas tardes puedo recuperar l targeta temporal o no hay posibilidad x favor informacion

  4. Diana dice:

    Buen día: Mi esposo y yo tenemos la residencia de larga duracion y hace 6 años vivimos en Colombia, y solicitamos el visado de residencia de larga duración para recuperación de la tarjeta, pues dos veces que nos presentamos nos han negado la visa debido a la extinción, una asesora de allá nos dice que nos vayamos por turista presentando todas las evidencias de presentación y así renovar personalmente nuestras tarjetas ya que no nos dieron solución es posible hacer eso sin tener ningún problema??? Muchas gracias.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      El procedimiento de recuperación de la tarjeta de larga duración puede hacerlo a través del Consulado español en su país de origen, o bien, aquí en España, pero sólo dentro de los 90 días desde que se efectúa la entrada que es el periodo de estancia legal. Si transcurriera dicho plazo, le inadmitirían a trámite la solicitud.

  5. Diana dice:

    Buen día: Mi esposo y yo tenemos la residencia de larga duracion y hace 6 años vivimos en Colombia, ahora queremos volver y solicitamos el visado de residencia de larga duración para recuperación de la tarjeta, hemos cumplido con todos los requisitos incluso solicitando la extinción de las tarjetas, pues dos veces que nos presentamos nos han negado la visa debido a la extinción, una asesora de allá nos dice que nos vayamos por turista presentando todas las evidencias de presentación y así renovar personalmente nuestras tarjetas ya que no nos dieron solución es posible hacer eso sin tener ningún problema??? Muchas gracias.

  6. Diana dice:

    Buen día: Mi esposo y yo tenemos la residencia de larga duracion y hace 6 años vivimos en Colombia, ahora queremos volver y solicitamos el visado de residencia de larga duración para recuperación de la tarjeta, hemos cumplido con todos los requisitos incluso solicitando la extinción de las tarjetas, pues dos veces que nos presentamos nos han negado la visa debido a la extinción, una asesora de allá nos dice que nos vayamos por turista presentando todas las evidencias de presentación y así renovar personalmente nuestras tarjetas ya que no nos dieron solución es posible hacer eso sin tener ningún problema??? Muchas gracias.

  7. hernando dice:

    mira quiero saver adonde hago efectiva el silencio administrativo para mi tramite de una recuperacion de titularidad estoy en colombia ,si ya an pasado los 3 meses reglamentarios? gracias por su respuesta

  8. hernando cardona dice:

    BUENAS GRACIAS POR SU RESPUESTA LA NECESITO URGENTE.MI CASO ES QUE LLEVO CASI TRES MESES ESPERANDO RESPUESTA DEL CONSULADO DE ESPAÑA EN BOGOTA DE UNA RECUPERACION DE TITULARIDAD Y NO SE DONDE PEDIR INFORMACION DE COMO VA LO MIO. AEMAS ME TIENEN MI PASAPORTE Y LO NECESITO . GRACIAS COMO PUEDO HACER PARA SABER EN QUE PARTE ESTA EL TRAMITE O COMO VA? GRACIAS POR SU RESPUESTA

  9. mary .s.s dice:

    Hola!
    Vicente Marin
    tengo tres hijos menores de edad por situacion economica mis hijos viajaron a colombia y llevan 1 año fuera de españa, tienen tarjeta de residencia tem. reagrp.fami vence en 2015 en vista que he tenido trabajo al igual que mi esposo los he querido regresar y por desconocimineto de la ley me dicen que no por permanecer fuera del pais mi pregunta es pueden recuperar la entrada a españa que puedo hacer ? pues quiero que esten de neuvo conmigo,puedo contactar con un abogado? agradezco su respuesta gracias.

  10. catalina dice:

    hola necesito saber cuales son los formularios a presentar que ahi solo especifican el ex 11 pero los otros dos no se cuales son , el escrito y el impreso de solicitud de visado nacional que es donde van las fotos

    1. Estefanía Guadix dice:

      Catalina, ¿que tramite es el que quiere realiza exactamente?

    2. Aminta guarín v de Lurduy dice:

      Cordial saludo, viví en España durante diez años en compañia de cuatro hijos, en noviembre de 2011, volvi a Colombia de vacaciones, y queria regresar el 14 de junio de 2012, pero en inmigración me devolvieron , la razón, habia permanecido por más de seiis meses fuera de España, presente los documentos al consulado de España con los documentos que me solicitaron, pero la respuesta fue denegación para entrar a España.
      Mis preguntas son. Con esta nueca ley puedo regresar a España?,si tengo posibilidades de regresar en donde puedo descargar los documentos que presentan en esta publicación? Agradezco su información y colaboración

      1. Vicente dice:

        Si tenías residencia de larga duración puedes hacer el expediente. Los documentos se pueden descargar aquí:
        https://www.parainmigrantes.info/nuevos-formularios-de-extranjeria-748/

        1. Aminta guarín v de Lurduy dice:

          gracias por la informacion suministrada

  11. rayhane dice:

    hola, estoy titular de una tarjeta permanente, y mi hijo de 9 anos tmb, es nuestra segunda y al renovarla y por motivos familiares no hemos podido tramitar un tarjeta de residencia igual a mi menor que en aquel tiempo acababa de nacer. ahora mi pequeño tiene 5 anos y me toca renovar mi tarjeta en 2013 aunque de mi gran hijo, y no se si podría hacer a mi hijo de 5 una tarjeta, si sera aceptada mi solicitud o rechazada . os informo que los dos no viven conmigo por motivos económicos, pero se pueden subir en cualquier momento por un visado con el padre. los dos nacidos en España y tienen un libro de familia español. A la espera de vuestra respuesta aceptan mis saludos y mi respeto por el labor grande que hacéis cada dia.

  12. benyounes dice:

    por fabor yo quero visaado espana muchas gracias

  13. juber valencia dice:

    se puede recuperar la tarjeta de residencia por segunda renovacion de dos años

  14. Diana Catalina Abisambra dice:

    Aporte en cuanto a la intimidad privacidad de la vida de las personas.
    Estimada/o amiga/o
    El próximo sábado 28 de enero se celebra por sexto año consecutivo el Día de la Protección de Datos en Europa. Promovida por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de protección de datos de los Estados miembros de la Unión Europea, esta celebración tiene como objetivo principal impulsar entre los ciudadanos el conocimiento de sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos y privacidad.
    La celebración del Día de Protección de Datos se remonta a 2006, año en que el Comité de Ministros del Consejo de Europa estableció la celebración anual del Día de la Protección de Datos en Europa el día 28 de enero, en conmemoración del aniversario de la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa para la protección de personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.
    Se trata de una jornada en la que nos hemos propuesto acercar e impulsar el conocimiento de los derechos en materia de protección de datos y privacidad entre los ciudadanos, divulgar el buen uso de la información personal y fomentar las prácticas respetuosas con los derechos de los ciudadanos.
    Nos dirigimos a ti un año más al objeto de animarte a que te sumes a nosotros en la promoción de este día, y con ello, en la difusión de un derecho de todos: el derecho fundamental a la protección de nuestra privacidad y nuestros datos personales.
    Recuerda que un pequeño impulso de cada uno de nosotros basta para hacer posible ese gran proyecto que es fomentar el conocimiento entre los ciudadanos europeos de cuáles son sus derechos y responsabilidades, de forma que puedan familiarizarse con un derecho fundamental que está presente en todas las facetas de sus vidas diarias.
    Queda poco para la gran cita. Todas las iniciativas que contribuyan a este objetivo son importantes. Piensa en alguna actividad en tu empresa, organización, asociación, etc. No es necesario hacer grandes cosas. A continuación te proponemos algunas ideas sencillas:
    * Sube a tu Web o blog una declaración y presenta a tus usuarios tus herramientas de privacidad.
    * Ofrece consejos a todos los que precisan apoyo a la hora de entrar en la red.
    * Muestra y difunde tus buenas prácticas.
    * Lanza tus iniciativas para proteger la privacidad de los ciudadanos.
    * Explícale al usuario como puede proteger sus datos.
    * Actúa como agente dinamizador difundiendo la celebración. Para ello publica en tu web enlaces a nuestra página específica https://www.agpd.es/portalwebAGPD/jornadas/dia_proteccion_2012/index-ides-idphp.php o si lo prefieres a la página web de la institución www.agpd.es.
    · Usa los elementos gráficos del evento que ponemos a tu disposición en https://www.agpd.es/portalwebAGPD/jornadas/dia_proteccion_2012/promuevelo-ides-idphp.php

  15. Rosaura toro paz dice:

    porque se demoran en contestar o debolber el pasaporte por perdida dela tarjeta permanente de una menor de edad se pidio desde el primero de junio

  16. ricardo dice:

    hola por favor quisiera que me dijeran como es ese escrito que hay que dirigir a extranjería gracias

  17. richar dice:

    hola esto asta cuando esta vigente y la documentación es solo la que hay que presentar es la que parece hay gracias

  18. lolaines dice:

    hay plazos para entregar la documentación? tengo entendido que la residencia de larga duración es aquella que te dan por cinco años…??

  19. Cual es la residencia de larga duración…

Pedir citaContactar WhatsApp