Visados españoles Falsos en Rabat

El fraude encubierto de los visado en Consulado español de Rabat

Hace unos 10 días la policía marroquí desarticulaba una banda de trece miembros y cuatro funcionarios locales en el Consulado español de Rabat. Fue entonces cuando volvieron a saltar las alarmas. La subsecretaría del Ministerio de Asuntos Exteriores, Beatriz Larrotcha, admitió el pasado viernes en el Congreso la gravedad del fraude en la concesión de visados falsos que venía produciendo en este Consulado español.

la falsificación de visados y detenciones en los consulados es una práctica que se repite en Marruecos desde que se obligó a este trámite en 1992. En 2014 se detectó otro fraude en Rabat de 18 documentos. Hecho que fue alertado en Madrid sin derivarse consecuencias. En 2016 se destapó otra trama que desembocó en un enfrentamiento  entre empleados, jefes y personal.

Visados españoles Falsos en Rabat

En el punto de mira se encuentra la funcionaria española Rosario Castillo García, quien durante cinco años fue una de los cuatro jefes del servicio de visados en Rabat. En 2016, Castillo estaba en el final de su tiempo de destina y el cónsul, Rafael Fernández Pita, le pidió que prorrogase su estancia para salvar la situación de casi colapso que se produce en muchos consulados en verano. Castillo aceptó.

En estos meses se detectaron ciertas irregularidades que implicaban a Castillo, y las sospechas se reafirmaron cuando ratificó que un expediente oficia firmado por la propia funcionaria se concedía saltándose el procedimiento y con huellas falsificadas a la nunú (empleada doméstica marroquí) de un contratado local. Ese expediente, además, se encontró junto con otro grupo de visado falsos y correlativos halladas mas tarde.

Posteriormente, se comenzó una investigación tras recibir una llamadas de la policía belga para saber si el seguro médico de una joven ingresada en un hospital de si país con visado español cubría un ataque psiquiátrico. Se buscó el expediente y ni siquiera figuraba. Castillo sostiene que aprovechó ese caso para indagar y comprobó la existencia de otras concesiones de visado con defectos. Dice que informó al Cónsul, el cual nunca contesto. Por su parte, el Cónsul junto con el Canciller, fijaron sus sospechas en otro jefe de visado al cual le encargaron otro informe. Éste acabó solicitando el cambio de destino.

El 22 de junio de 2016, un comunicado firmado por el ex ministro José Manuel García Margallo requería la vuelta de la funcionaria a los servicios centrales de Madrid «por incumplimiento del plazo máximo de permanencia», la cual retornó y optó por jubilarse.

Castillo denuncia el acoso y persecución sufrida por parte del Cónsul y acudió con su informe y pruebas a la Fiscalía Anticorrupción. El Ministerio mandó una investigación interna en 2017 en la que se entrevistaron a varios trabajadores, se despidió a dos empleados locales y se olvidaron de Castillo, la cual nunca fue citada.

No hay conclusiones finales públicas de ninguna de estas investigaciones.

Noticia obtenida de «El País»

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Pedir citaContactar WhatsApp