¿Tienes entre 18 y 30 años, y estás pensando en viajar a Australia para trabajar durante un año? ¡A continuación te explicamos lo que necesitas saber si quieres solicitar un visado para trabajar y estudiar en Australia!
Visado para trabajar y estudiar en Australia
Para esta convocatoria traemos buenas noticias, y es que según el Consulado de España en Melbourne, las plazas ofertadas de este tipo de visado se incrementarán, pasando de ser 600 a 1.500.
El Acuerdo Work & Holiday entre España y Australia fue publicado en el B.O.E el 19 de septiembre de 2014. Se trata de un visado dirigido a jóvenes de ambos países que quieran estudiar y trabajar en Australia, o viceversa, durante el período máximo de 1 año (con posible extensión a 2 en determinados casos), con el fin de fomentar los intercambios culturales y humanos entre ambos países.
Para aquellos españoles que deseen solicitar este visado, recordamos que la reglamentación aplicable es la australiana, por lo que para cualquier información, se ruega contactar con Inmigración de Australia a través de alguno de estos enlaces:
- Web oficial del gobierno australiano: http://www.border.gov.au/
- Información sobre visado Work and Holiday para Australia de la web oficial del gobierno australiano: Work and Holiday checklist
El solicitante debe comprobar el cumplimiento de los siguientes requisitos para solicitar el visado para trabajar y estudiar en Australia:
• Tener la nacionalidad española y pasaporte en vigor durante el periodo de validez del visado.
• No haber participado anteriormente en el programa.
• Disponer de suficiente dinero para su manutención durante el período propuesto (actualmente, las autoridades australianas requieren 5.000 dólares australianos).
• Estar en posesión de un billete de vuelta a España o disponer de suficientes fondos para adquirirlo.
• Abonar la tasa de solicitud del visado (Work and Holiday visa- subclass 462. El coste del visado es actualmente de 440 dólares australianos)
• Tener un nivel de inglés funcional. Ver requisitos del inglés funcional.• No estar acompañado de niños a su cargo durante la estancia en el país.
• Cumplir con los requisitos de salud, con el correspondiente seguro médico que cubra supuestos de hospitalización durante toda su estancia en Australia, de acuerdo con las leyes australianas.
• Presentar ante las autoridades australianas certificado de carecer de antecedentes penales de los países en el que el solicitante ha residido en los últimos cinco años.
• Haber completado al menos dos años de educación superior, para lo que servirán certificados académicos que así lo indiquen expresamente, títulos expedidos que conlleven la realización de la totalidad de los estudios, expediente académico, u otros de los que se desprenda claramente el cumplimiento del requisito. Se recuerda que el sistema de educación superior en España lo constituyen la enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.
Dicha carta de apoyo puede solicitarse de alguna de las siguientes formas:
- Mediante representante legal debidamente acreditado (portador de toda la documentación requerida). Habrá que indicar el título en base al cual se ostenta la representación.
- A través de procedimiento electrónico, vía Sede Electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el siguiente enlace: www.empleo.gob.es/es/sede_electronica_menu/ Los interesados deeberán disponer para ello de certificado digital, y deberán adjuntar escaneada la documentación acreditativa del requisito relativo a los estudios realizados.
- Aquellos españoles residentes en el extranjero, podrán solicitar dicha carta a través de la Embajada o Consulado que les corresponda por razón de domicilio.
–El interesado deberá rellenar el siguiente formulario, contemplando los datos de DNI o pasaporte válido, fecha y lugar de nacimiento, sexo y estado civil y domicilio.
En dicho formulario, que debe ser firmado por el solicitante o representante legal, debidamente acreditado, se firmará que:
- La finalidad del viaje tiene un objetivo turístico o de adquisición de una experiencia personal o profesional
- No se ha participado en el programa con anterioridad
- Se han cursado al menos dos años completos de estudios superiores
- Compromiso de retornar a España una vez finalizada la estancia en Australia
Para más información sobre el visado para trabajar y estudiar en Australia, la autoridad competente para recibir consultas sobre el visado Work and Holiday es el ‘Europe Service Centre’ (ESC), con sede en Londres, teléfono : +44 (0) 2074204834.
– Puede también realizar su consulta a través del Formulario que se encuentra en la página web del Ministerio de Inmigración y Protección de Fronteras (DIBP -Department of Immigration and Border Protection).
– O bien a través del Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras de Australia.
Información obtenida de la web del Consulado de España en Melbourne y la web de la Embajada de España en Canberra
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 1 de Junio de 2023
- Elecciones Generales ¿cómo afecta a los extranjeros en España?
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites