Visado de reagrupación familiar comunitaria de padres. Documentos.

¿Qué documentos son necesarios para la solicitud de un visado por reagrupación familiar comunitaria para mis padres?.

Visado de reagrupación familiar comunitaria para padres. Documentos necesarios .- Si ya tienes la nacionalidad española, o bien estás casado o inscrito como pareja de hecho con un ciudadano español (o un ciudadano de otro Estado miembro de la Unión Europea, o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza) y tienes, por tanto, la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario, tus padres podrán obtener una autorización de residencia en España si pretenden reunirse contigo o acompañarte y vayan a fijar su domicilio en España por un período superior a tres meses.
El requisito principal (además de poder acreditar el vínculo con un ciudadano español o comunitario) es acreditar la dependencia económica. Es decir, si tus padres (o los de tu cónyuge o pareja de hecho) dependen económicamente de tí, podrán obtener una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, es decir, la conocida como «tarjeta comunitaria«.
solicitud de visadoSi nuestros padres se encuentran en España, directamente se puede solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario en la Oficina de Extranjería que nos corresponda por domicilio.
Pero, ¿qué ocurre si nuestros padres no se encuentran en España?
En este caso, si nuestro padre o nuestra madre (o ambos) no se encuentran en España, si por su nacionalidad necesitan visado de entrada al país, deberán solicitar ante el Consulado español en su país de residencia el correspondiente visado de reagrupación familiar en régimen comunitario.
Para la obtención de dicho visado, deberán acreditar en el Consulado de España el vínculo con el ciudadano comunitario (ya seamos nosotros o nuestro cónyuge o pareja de hecho) y la dependencia económica.
Aquí te dejamos una lista de documentos que, a priori, son los que exigirá el Consulado de España en el exterior para la concesión de este tipo de visados de reagrupación familiar en régimen comunitario. Para facilitar lo máximo posible la información, vamos a hacer una distinción en caso de que seamos nosotros mismos los que podamos reagrupar a nuestros padres en régimen comunitario, o sea nuestro cónyuge o pareja de hecho.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA SOLICITAR UN VISADO DE REAGRUPACIÓN FAMILIAR EN RÉGIMEN COMUNITARIO PARA PADRES
* Si tienes nacionalidad española (o nacionalidad de otro Estado miembro de la Unión Europea, o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza y vives en España )y vas a reagrupar a tus padres:
– Formulario de solicitud de visado de corta duración (visado Schengen), 3 impresos, y 3 fotografías, tamaño carné con el fondo blanco.
– Pasaporte original y en vigor del ascendiente que solicita el visado, con vencimiento no inferior a 180 días. Copia de la hoja donde aparece la fotografía y las hojas donde aparezcan rectificaciones al pasaporte.
– Copia compulsada del DNI o Pasaporte (en vigor), y certificado de residente comunitario (copia), en su caso.
– Certificado literal de nacimiento del ciudadano español.
– Certificado de empadronamiento del ciudadano español que reside en España.
– Acreditación de la dependencia económica (transferencias bancarias, justificantes de envíos de dinero, etc.) de los últimos doce meses.
– Además, podremos presentar también cualquier tipo de documento que nos ayude a acreditar esa dependencia económica, como por ejemplo, algún certificado de que nuestro padre o madre no trabaja en el país de origen, que no percibe ingresos, etc.
– Acta de manifestaciones.
* Si tienes tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario por estar casado o ser pareja de hecho de un ciudadano español o comunitario:
– Formulario de solicitud de visado de corta duración (visado Schengen), 3 impresos, y 3 fotografías, tamaño carné con el fondo blanco.
– Pasaporte original y en vigor del ascendiente que solicita el visado, con vencimiento no inferior a 180 días. Copia de la hoja donde aparece la fotografía y las hojas donde aparezcan rectificaciones al pasaporte.
– Copia compulsada del DNI o Pasaporte (en vigor) de nuestro cónyuge o pareja de hecho, y certificado de residente comunitario (copia), en su caso.
– Copia compulsada de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario y del pasaporte.
– Certificado literal de nacimiento del ciudadano titular de la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario.
– Certificado de empadronamiento conjunto del ciudadano español o comunitario y del titular de la tarjeta de familiar de comunitario.
– Acreditación de la dependencia económica (transferencias bancarias, justificantes de envíos de dinero, etc.) de los últimos doce meses.
– Además, podremos presentar también cualquier tipo de documento que nos ayude a acreditar esa dependencia económica, como por ejemplo, algún certificado de que nuestro padre o madre no trabaja en el país de origen, que no percibe ingresos, etc.
– Acta de manifestaciones conjunta del ciudadano español o comunitario y del titular de la tarjeta de familiar de comunitario.
Ten en cuenta que los documentos que aquí te indicamos no son una lista cerrada y que el Consulado, si lo considera necesario, podrá solicitar más documentación.
Por otro lado, si tus ascendientes, por su nacionalidad, no necesitan visado de entrada en España, deberán traer consigo en el momento de realizar la entrada en el país, estos mismos documentos a efectos de poder acreditar en frontera, en caso de que lo solicite la autoridad aeroportuaria competente, que el motivo del viaje es el de reunirse con su descendiente en España.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

87 comentarios en “Visado de reagrupación familiar comunitaria de padres. Documentos.
  1. SOLANGE MOLINA ESPINOZA dice:

    BUENAS TARDES, TENGO CIUDADANIA ESPAÑOLA MI PADRE VIVE EN ECUADOR Y DESEO HACER REAGRUPACION FAMILIAR EL ES JUBILADO NO TENEMOS JUSTIFICANTES BANCARIOS DE DINERO YA QUE NO NECESITABA QUE YO LO MANTENGA QUE PUEDO HACER … GRACIAS POR SU ATENCION

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Solange, llámanos y vemos tu caso en detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Marcelo Martínez Sosa dice:

    Buenos días soy de Sevilla y me gustaría traer a vivir con nosotros a mi madre viuda de 79 años con problemas de salud y cobra una pensión mínima en Uruguay, yo tengo nacionalidad española vivo aquí hace 20 años, q tendría q hacer para traerla y como
    Muchas gracias

  3. Elvia dice:

    Ayuda por favor, enviude hace 2 meses,mi esposo era español y yo tengo la tarjeta de recidencia renovada por segunda vez por 10 años… quiero traer a vivir conmigo ami madre de 86 años,nesecita mucha ayuda,lo le envio dinero,pero tambien me la traigo 3 meses 1 vez al año,peroella recibe una pension de 456 dolares (vive en USA con nscionalidad norteamericana) y yo recibo mi pension de viudez….puedo pedirla??

  4. Patricia dice:

    Hola.tengo la nacionalidad española le ise todo los trámites a mi madre para traerla a españa y le negaron por segunda ves el visado.como puedo hacer desde españa para traerla

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Patricia llámanos y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  5. Paola dice:

    Hola, sólo se puede por dependencia económica? Había leído que también por dependencia física o sea que están mayores y no tienen quien los cuide. Eso se puede? Mayores 75 y 80
    Yo tengo nacionalidad española.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Paola, para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que te comuniques con nosotros y vemos tu caso en detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  6. Pam Pena dice:

    Hola! Mi madre tiene residencia comunitaria por ex esposo, ella tiene 68 a;os y le toca renovar en abril esa primera tarjeta. Ya yo tengo la nacionalidad espa;ola, y me gustaria pedirla, es eso posible? o tendria solo ella que renovar la tarjeta independientemente que ya ella no dependa de mi ex esposo (estamos divorciados a dia de hoy).

    Gracias de antemano
    Saludos

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Pam depende de la situación en la que se encuentre su madre y lo que haya durado su matrimonio podrá hacer una cosa u otra. Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  7. Hola tengo a mis padres en España mediante una carta de invitación como hago para reagruparlos ya q ellos están aquí haber q tengo q hacer

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  8. Camila dice:

    Hola, vivo con mi hijo casado con española, yo tengo dos años aquí. En Madrid, mi pregunta cómo haría para tener mis papeles, irme a mi país y que mi hijo me reagrupe o quedarme hasta cumplir los 3 años. Tengo 63 años u no tengo trabajo.
    Desearía me de una respuesta. Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Camila si puede justificar que ha estado y está a cargo de su hijo y su esposa podrían tramitar una tarjeta comunitaria. Si no existe esa dependencia económica en ese caso podrías esperar a los tres años y tramitar el arraigo social

  9. Clementina Sandoval dice:

    Hola buenas tardes. Mi duda es la siguiente. Tengo la tarjeta de residencia de familiar comunitario y quisiera traer a mis padres que son de Venezuela, pero como hay control de cambio no puedo enviarles dinero a la cuenta de ellos en Vzlasi no que les envío a una cuenta que tienen en Estados Unidos y luego ellos allá venden los dólares para obtener bolívares. Estas transferencias sirven como constancia de que dependen de mi? Me han dicho que al no ser transferencias directas al país donde residen y de donde los quiero sacar no las toman en cuenta, pero al haber control de cambio en el país y no poder realizar las transferencias directamente no sé cuál sería la solución.

    Muchas gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      llámanos y vemos tu caso en detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  10. Maria dice:

    Buenas tardes tengo nacionalidad española , quiero hacer la tarjeta comunitaria a mi madre que vive conmigo en españa ya 3 años, esta de ilegal…que requisitos puedo tener

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      ¡Hola María! aquí tienes una noticia con toda la info https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-para-padres/

  11. Belky Girón dice:

    Buenos días! Tengo una duda y agradecería me pudieran ayudar a solventarla:
    Tengo la nacionalidad española por arraigo, y necesito que mi madre obtenga la tarjeta de ciudadanía, ella reside aquí en España pero no en mi domicilio, y entre mi hermana y yo pagamos un piso para que ella viva allí, e preguntado en el Registro civil, y me han dicho que no puedo hacer nada, q tendría que volverse a Honduras y una vez allí tramitar la reagrupacion familiar, por favor ayudarme , gracias…

  12. Gabriela Alcalde dice:

    Puede ser una carta notarial para demostrar que minmadre depwnse se mi en Peru? Y que es un Acta de Manifestacion? Gracias

  13. Vanessa Laurency dice:

    Hola, quisiera saber si puedo solicitar el permiso a mi madre, yo tengo doble nacionalidad venezolana y española . Por la situación en que esta Venezuela es imposible algún medio de envío de dinero que deje un certificado como por ejemplo Western Union. Empecé a trabajar en agosto del 2020 pero por la pandemia me mandaron a ERTE me afectará eso. O me recomiendas espera. Pero la situación en Venezuela es insostenible , no se que hacer. Ayuda!!!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Vanessa en este caso podrías hacer una reagrupación familiar comunitaria. Como bien nos comentas, es necesario acreditar que tu madre depende económicamente de ti y mostrar esta situación con Venezuela es algo complicada.Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  14. Lidia dice:

    Hola quiero traer Ami padre tengo la nacionalidad española , soy de nacionalidad Boliviana cómo puedo traer Ami padre si no tiene 65 años

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      te compartimos una noticia con toda la info de los requisitos para realizar la reagrupación familiar: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

      1. Byron dice:

        Hola buen día.
        Como traer a mi madre (Ecuador) a vivir en españa yo tengo la doble nacionalidad ya 20 años mi madre solo depende de nosotras me refiero a mis dos hermanas y yo que que vivimos en España gracias.

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  15. Mary cel dos santos dice:

    Hola buenos días tengo nacionalidad portuguesa y tengo la residencia española (NIE), mi pregunta mis padres son portugueses y están ya en la tercera edad y mi padre tiene un derrame cerebral hace 17años y mi madre lo viene cuidando pero ahora por la edad de mi madre se le hace muy difícil atender a mi padre ya que no tiene ningún hijo con ellos y debido a esto necesito traermelos a España para ayudar con el cuidado de mi padre

  16. Oneida dice:

    En mi caso mi padre vive en mi casa en Honduras y envio dinero todos los meses para los gastos de él y de mi hijo…..pero a mombre de mi hijo…..mi pregunta es le compramos billete para que venga a pasar navidades….entonces podria ya puesto aqui hacer eso de reagrupar aunque el no se piensa quedar acá…pero para que pueda viajar libremente….casada con Español en espera de respuesta de nacionalidad gracias….

  17. Yandia dice:

    Buenos días parainmigrantes,una pregunta por favor!! Le voy hacer una carta de invitación a mi mamá para que venga a España,ella es cubana,yo ya tengo la nacionalidad española,una ves que ella esté aquí puedo hacerle la reagrupación familiar?? Que tengo que presentar? Y si yo no tendría problemas?

  18. Enrique dice:

    Hola soy peruano con nacionalidad española quisiera saber la documentación. Que haría falta para que mi padre al traerlo tramitará la tarjeta comunitaria ya que vendría con una carta de invitación un saludo muchas gracias el tiene 69 años ya jubilado lo único es que yo no lo apoyo económicamente ya que con su jubilación el en Perú puede vivir un saludo

  19. Patricia dice:

    Mirar, mi nacionalidad a sido concedida día 18 de junio, después de un largo plazo de 5 años esperando, ahora el problema es que pido cita para la jura, para formalizar el trámite, y resuelta que no tiene citas disponibles. Que hago? Que vergüenza hay que tener para hacer esto con nosotros

  20. Nombre...rita romero dice:

    He regresado después de 10 años a España estoy 2 meses ya estoy trabajando ahora quiero agrupar a mi pareja que hace muchos años atrás ya se caducó su residencia la perdió y con el llevo conviviendo 26 años tenemos 2 hijos en común una de 25 años nacionalizada y otro de 16 nacionalizado por nacimiento tanto mi pareja como mis hijos están en Ecuador ellos pueden regresar acá a España pero mi esposo no …Ahora quería saber si aparte de que debemos estar casados no hay otra manera de poder agruparlo cualquiera de los tres que tenemos nacionalidad
    Gracias por su respuesta

  21. Nombre...CHERKI dice:

    Hola he hecho una carta de invitación a mi madre el dia 25/06 tiene entrada A España como turista, cuando ella pase un tiempo puedo solicitarle la tarjeta comunitaria ( residencia ), quiero una respuesta por favor

  22. Maxi González Polo dice:

    Buenos días.
    Soy Argentino con nacionalidad Española hace 10 años y vivo en España, quiero que mis padres vengan a vivir de Argentina aquí conmigo por problemas de salud de mi padre.Ambos están jubilados pero solos y ésta ese el motivo del que quiero que estén conmigo.
    Me podríais por favor informar cómo es el trámite y yo además no los ayudo económicamente porque ellos con su sueldo pueden vivir.
    No sé qué trámite debería hacer para que vivan cerca mío y legalizados.
    Un saludo y gracias
    Maxi

  23. anaray dice:

    hola mi mama es ciudadana de origen , pero no vive en españa , yo tengo un niño de 3 años y mi esposo , tendriamos la posibilidad en caso de entrar como turista a españa de legalizarnos?

  24. Hola
    Soy española de origen extranjero quería saber si puedo traer mi madre a España y sin embargo no tengo trabajo estoy en el paro

  25. Leyton dice:

    Hola buen día, quisiera saber cuanto dinero hay q mandarle por mes para poder hacer los tramites??

  26. ABDUL dice:

    SOLICITO INFORMACIÓN PARA PODER TRAER A MI MADRE, VIUDA Y ENFERMA DESDE EL SUR DE MARRUECOS A TENERIFE.
    TENGO NIE Y RESIDENCIA DESDE + DE 4 AÑOS, TAMBIEN CASADO CON CIUDADANA ESPAÑOLA.
    ESPERO NOTICIAS
    GRACIAS

  27. Carol dice:

    Hola quiero traer a mis padres para que pasen navidades conmigo este 2019 yo soy casada con español pregunto puedo hacerle una reserva de hotel por los días que vienen y también debo hacerle un seguro médico tienen 60 años. En caso que quisiera se quedarán desde aquí de España puedo hacer la reagrupación familiar

  28. sanjiv dice:

    hola me nombre sanjiv kumar vivo en barcelona tiengo residencia parmanante tiengo familia aquiy dos nino me mujer tienes nagocio y jo trabajando quereo preguntar casi 3 anos jo no envio dinero me padre padre. tampoco no ir indiacasi 7 anos porque me vida muy ocupado.ahora quero traer me madre padre por regupa como no envio dinero india que tiengo que hacer porfa ajudame

  29. Catalina dice:

    Buenas tardes,
    Soy colombiana y me estoy nacionalizando en España. Llevo viviendo en el país por 4 años y quiero traerme a mi mamá por medio de re-agrupación. Ella tiene 63 años y aunque no depende económicamente en su totalidad de mi, le envío una ayuda mensual, ella tiene osteoporosis y no tiene a ningún familiar en Colombia. ¿Es posible hacer la re-agrupación antes de los 65 años? ¿Ella tendría que sacar un visado para venir a hacer el proceso, o puede entrar como turista y así empezar el proceso??
    Un saludo y gracias!

  30. Luis Miguel Fernandes Henriques dice:

    Soy portugues residente y con trabajo fijo en españa desde hace 14 años, casado cob una española desde hace 18 años y padre de dos españolitas. Quiero traer a mi madre portuguesa residente en Venezuela a vivir conmigo y quiero saber q necesito para tramitar su nie y su empadronamiento en España. Gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      si su madre es portuguesa no va a presentar mucho inconveniente el obtener un permiso de residencia ya que es ciudadana europea. El trámite que debe realizar es solicita un certificado-UE en el que sólo necesitará acreditar la disponibilidad de medios económicos y contar con un seguro médico.

  31. francisco dice:

    mi nieto tiene la nacionalidad española por su padre. es menor de edad ( 16 años )
    pero su madre es venezolana tiene algunn problema para ingresar a españa.
    ella es madre soltera y el niño depende de ella

  32. Norma isabel dice:

    Hola mi padre es d Ecuador y tiene más d 70 años de q manera seria más fácil para poder traermelo y cuanto dinero hay q mandarle x mes para poder hacer los tramites

  33. Youni dice:

    Hola yo tengo tarjeta comenitaria y quiero saber cunto tiempo minimo mantenir una famelia economecamenti para podir hacer gropacion fameliar

  34. Selene dice:

    Hola, soy mexicana, casada con un español. Yo tengo tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario, quiero traer a mi madre (tiene 66 años) a residir en España pero ella no depende económicamente de mí, qué tipo de visado puede solicitar.
    Gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Tenga en cuenta que sería su marido, como español, quien debe hacer la reagrupación, por lo que deberá depender económicamente de él. Si no cumple con este requisito, tendríamos que ver si cumple con los requisitos exigidos para cualquier otra autorización de residencia que contempla nuestra normativa, pero ya de forma independiente.

  35. Nassira dice:

    Hola soy marroquí con residencia por circunstancias excepcionales…..mi marido va a solicitar la nacionalidad .y quiero traer a mi padre porque esta enfermo y necesita una asistencia medica dignamente…..que tengo que hacer .

  36. rosmery dice:

    Buenas tardes,
    Qué tipo de permiso dan a los padres una vez reagrupados y por cuánto tiempo. Qué requisitos deben cumplir? Y la última pregunta Cuánto tiempo debe pasar para obtener la nacionalidad.
    Gracias.

    1. Hola soy cubana vine a España hace un mes y me dieron la nacionalidad por mi padre recién y quiero saber que requisitos debo cumplir para que mi pareja con quien estoy casada 3 años pueda venir aquí sin ningún problema

  37. Samuel dice:

    Hola,
    Es posible que mis padres entren como turistas (debido a que por su nacionalidad no necesitan visado para estancias menores a 3 meses) y dentro de ese plazo pueda solicitarles la residencia desde aquí? Soy extranjero residente comunitario por matrimonio con Española.

    1. hola ….podria saber si han resuelto algo yo quiero traer a mi madre

  38. Maria Rocco dice:

    Hola!
    Tengo a mi madre aquí desde hace una semana. Tengo ciudadanía española. Quiero hacer lo de reagrupación familiar, pero yo no tengo como demostrar que le enviaba dinero. Como puedo hacer con ese requisito. Por otra parte, con que documento se demuestra que ella no se puede mantener allá.
    Y una pregunta mas, ella podrá trabajar aquí?
    Muchas gracias!

  39. manuel antonio dice:

    hola muy buenas tardes
    mi pregunta es como puedo traer a mis padres solo de visita soy nacionalizado español al junto de mi mujer y mis hijas mi padre tiene 80 años y mi madre 68 pero no viven economicamente de mi puesto que tienen su pension y viven en republica dominicana,¿que puedo hacer o que necesito ?

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Pueden venir como turistas, solicitando el correspondiente visado Schengen en el Consulado español en su país de origen. Si se quedan en su casa durante el periodo de estancia, deberá emitirle una carta de invitación para que presente con el resto de documentos a la hora de solictar el visado.

  40. Elmehdi dice:

    Hola porfavor si me pueden ayudar a saber los requisitos para recuperar a mis padres mi padre tiene 62 años y mi madre tiene 57 años y yo tengo la tarjeta comunitaria permanente de 10años y estoy separado legalmente éramos pareja de hecho y ya está cancelado y vivo solo y estoy trabajando con un contrato indefinido .

  41. Abdellah dice:

    Hola tengo nacionalidad española. Y quiero traer Ami madre tiene 54 anos es posible o no y ella recibe dinero de mi parte

  42. claudia dice:

    hola, soy colombiana con tarjeta comunitaria y tambien estoy casada hace un mes con un español. quiero traer un hermano de 48 años. sera posible de alguna manera que le den un visado de residencia o como lo podria traer. muchas gracias por su ayuda.

  43. Julio dice:

    Hola soy de peru pero ya tengo la nacionalidad en su momento ingrese los documentos todo loq me pedian antes de no tener la la nacionalidad para traer ah mi familia mi esposa y mis dos hijos pero al poco tiempo de ingresar los documentos para hacer la reagrupación obtuve la nacionalidad y me negaron xq tenia q hacer x otro régimen el español ahora ya tengo comprado los billetes de avion para agosto q documentos mas importantes le pedirán aqui en migraciones ah mi familia ohhh solo con su pasaporte xq en el consulado de españa en peru no le dan la visa de familia comunitaria ya qhago gracias

  44. Julio dice:

    Hola mi consulta es soy dominicano ya nacionalizado español hace 6 años y quiero traer a mi madre ….Que pssa k tengo un hermano k es comunitario y los dos queremos traerla (Ambos estamos casado) ))…Pero la cuestion es ??De manera podemos unirnos ambos para hacerle la reagrupación familiar a mi madre????

  45. Anderson dice:

    Hola mi consulta es soy dominicano ya nacionalizado español hace 6 años y quiero traer a mi madre ….Que pssa k tengo un hermano k es comunitario y los dos queremos traerla…Pero la cuestion es ??De manera podemos unirnos ambos para hacerle la reagrupación familiar a mi madre????

  46. Esther dice:

    Buenos días. .yo tengo nacionalidad española, ayudo económicamente a mí madre que es viuda;pero el dinero lo envío a nombre de mí cuñado, qué hago en éste caso?

  47. Mario dice:

    Hola. Soy ciudadano español y quisiera traer a vivir conmigo a España a mi madre que tiene 75 años, padece de una enfermedad psiquiàtrica y vive en Uruguay. Hasta ahora se hacía cargo su hermana pero ya no puede hacerlo más. Yo soy su único hijo. Mi madre es nieta de españoles pero en el momento que se podía haber hecho la nacionalidad, no se la hizo. Yo no le envío dinero porque actualmente me encuentro sin trabajo. La situación es que si no se viene conmigo, nadie allí se hará cargo de atenderla. Ella tiene su pension de viudedad de Uruguay. ¿Cuál es la mejor forma para hacer que ella venga a vivir a España conmigo?

  48. Maria Luisa Davila Ramírez dice:

    Buenos días, quería saber si necesito otra vez reagrupar a mi madre, ella vivió 5 años en Asturias- Gijón, y por motivos de salud, no retorno antes de renovar su tarjeta comunitaria.

  49. Ahmed dice:

    Hola soy de maruecos e tengo la nacionalidad espanol e quiero traer a mi madre ella ne tenue ingresos e yo lo ingreso dinero pero a una cuenta mia alli e ella le saca con mi tarjeta de credito no se si eso puede ayudarme a traerla???gracias

  50. Ashok dice:

    Hola
    Yo vivo en canaria y
    Yo tengo nacionalidad española por residencia desde septiembre 2013. Ahora yo quiero que mis padres( madre y padre) quien viven en india y son casado y viviendo junto. Yo envio gastos para ellos desde aqui. Yo enviando dinero para los dos separado cada mes desde mas de un año. Mi pragunta es , es possible ellos pueden solicitar visado para aqui. Y sera alguna problema encontrar visado desde india. Porfavor ayuda me. Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si acredita la dependencia económica no debería haber ningún problema para obtener su visado.

  51. laura dice:

    Sirven los comprobantes western union? Y en tal caso que cantidad de dinero al mes se considera como ayuda economica? Vale un comprobannte al mes de por ejemplo 100€ o tambien moran si alcanza para vivir esa cantidad en el pais emisor? Muchas gracias saludos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      El dinero que envía tiene que ser suficiente para que la persona pueda vivir en el país de origen o residencia.

  52. Susana dice:

    Hola tengo una pregunta el certificado literal de nacimiento tiene que ser original o solo fotocopia
    Gracias

  53. Buenas tardes, soy Dominicana residente en España y casada con Español. Tengo tarjeta de Familiar Comunitario y además me acaban de conceder la nacionalidad Española (aún no tendo DNI). Mi madre vive en Rep. Dom., hace 2 años ha enviudado y vive sola. Ninguna de sus hijas viven en el país por lo tanto no tiene a nadie más allí. Me gustaría traerla a España porque ya está mayor y un poco olvidadiza y me da miedo que esté sola en casa y pase un accidente, pero ella no depende económicamente de mi y hasta el momento no tiene mayores problemas de salud. Cuál sería la vía más probable de obtener una visa de residencia para ella?

  54. Ashok dice:

    Hola
    Yo vivo en canaria y
    Yo tengo nacionalidad española por residencia desde septiembre 2013. Ahora yo quiero que mis padres( madre y padre) quien viven en india y son casado y viviendo junto. Yo envio gastos para ellos desde aqui. Yo enviando dinero para los dos separado cada mes desde un año. Mi pragunta es , es possible ellos pueden solicitar visado para aqui. Y sera alguna problema encontrar visado desde india. Porfavor ayuda me. Gracias.

  55. Hola, mis padres son mexicanos, residen en Portugal, aun no tienen residencia permanente, aunque en febrero hacen 5 años y piensan aplicar. Tiene miedo que no se les conceda, desean vivir en España, particularmente conmigo, yo poseeo residencia permanente por familiar comunitario, es necesario que mis padres sean mayores de 65 años para reagruparlos con visado? o ese requisito aplica para otra clase de residencia? Deberan vivir en el mismo domicilio o se puede acreditar que se apoya su vivienda en un lugar distinto (misma ciudad). Si obtuvieran dicho visado, podrán trabajar? Gracias de antemano!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para realizar la reagrupación familiar en régimen comunitario no es necesario que sean mayores de 65 años. Únicamente hay que acreditar el vínculo y la dependencia económica. Una vez en España deberán residir en el mismo domicilio.

      1. Gracias Azahara, y en cuanto a si pueden trabajar una obtenido el visado?, Saludos

        1. Camila dice:

          Hola, vivo con mi hijo casado con española, yo tengo dos años aquí. En Madrid, mi pregunta cómo haría para tener mis papeles, irme a mi país y que mi hijo me reagrupe o quedarme hasta cumplir los 3 años. Tengo 63 años u no tengo trabajo.
          Desearía me de una respuesta. Gracias

  56. Karin Bustamante dice:

    Hola a mi madre le acaban de denegar el visado porque dicen que no depende de mí ya que ella es pensionista bueno es viuda recibe una pensión pero como ya sabéis no alcanza yo también le ayudo desde aquí me la quiero traer estar con mi madre también pero me la han denegado por esa razón aunque les envíe un certificado de las remesas q hago entonces me dicen que puedo apelar por unos recursos quería saber cómo lo puedo hacer si alguien sabe por favor escribirme gracias

  57. Lilian dice:

    Buenas tardes, mi pregunta es yo me fui de España a finales de 2013 soy uruguaya y viví en Barcelona 10 años nunca tramite la nacionalidad pero si saque la tarjeta de residencia temporal por cuenta ajena pero quiero regresar, me gustaría saber como debo hacer.
    Gracias esperaré respuesta

  58. DIEGO VELEZ dice:

    ya cumpli los 3 años de retorno voluntario ahora kiero regresar tendre algun inconveniente por k mis 2 hijas son españolas? y deje una hipoteca pendiente eso me preocupa mas donde puedo obtener informacion de cual es mi situacion con los bancos

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Diego, ¿qué tipo de residencia tiene?

  59. Hola se puede solicitar la nacionalidad española,si estoy de pareja de hecho y tengo l comunitaria gracias dice:

    Hola se puede solicitar la nacionalidad española siendo pareja de hecho 3 años llevo 3 años ..?gracias

  60. Charo dice:

    Hola el día jueves pasado mi madre presento los documentos que pone en la pág. del consulado de España en Perú y ayer le entregaron el visado de reagrupación en 4 días le respondieron y no pagamos nada solo 10 euros para que lleven el pasaporte a casa tengo la nacionalidad Española , eso si llevo desde el 2007 haciendo envíos a mi madre ya que ella solo depende de mi y lo hice sola todo y no me costo nada suerte a todos .
    Un saludo.

  61. angelica dice:

    Hola soy colombiana con doble nacionalidad que documentos tengo que acreditar para que mi madre pueda viajar a españa .

  62. patricia dice:

    Hola y.muchas gracias por el gran esfuerzo que realizan.
    Mi consulta es la siguiente, soy italiana y argentina, doble ciudadanía,mi madre argentina, quiere venir a visitarme unos meses a España, yo cobro subsidio desempleo,estoy de baja por accidente hace un año,que debe hacer en argentina para venir sin problemas, ella cobra jubilación mínima en argentina, y quiere solo venir de visita.
    Le agradezco infinitamente su atención,esperando una respuesta para poder realizar lo que corresponde y que no tenga inconvenientes, ya que tiene 75 años.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Patricia, te dejo un enlace con los requisitos de entrada: https://www.parainmigrantes.info/entrar-en-espana-sin-visa-requisitos/

  63. Ashok dice:

    Hola
    Yo tengo nacionalidad española por residencia desde septiembre 2013. Ahora yo quiero que mis padres( madre y padre) quien viven en india y son casado y viviendo junto. Yo envio gastos para ellos desde aqui. Yo enviando dinero para los dos separado cada mes desde un año. Mi pragunta es , es possible ellos pueden solicitar visado para aqui. Y sera alguna problema encontrar visado desde india. Porfavor ayuda me. Gracias.

Pedir citaContactar WhatsApp