Visado de reagrupación familiar comunitaria para hijos mayores de 21 años. Documentos

¿Puedo reagrupar a mi hijo mayor de 21 años? ¿Dónde inicio el trámite? ¿Qué documentos tiene que presentar para solicitar el visado? ¿Puedo reagrupar al hijo de mi cónyuge si es mayor de 21 años?

Visado de reagrupación familiar comunitaria para hijos mayores de 21 años. Documentos.- Los hijos de ciudadano español o de otro Estado miembro de la Unión Europea, o de otro parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, y los de su cónyuge o pareja registrada, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados, cuando se reúnan con él o le acompañen y vayan a residir en España por un período superior a tres meses, deberán solicitar y obtener una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión.
A diferencia de lo que ocurre en régimen general, sí podemos reagrupar a nuestro hijo o al de nuestro cónyuge incluso cuando sea mayor de edad.
El reglamento de régimen comunitario establece un límite de edad de 21 años. Sin embargo, este límite no quiere decir que una vez que sea mayor de dicha edad ya no podamos reagruparlo, sino que, en ese caso, deberemos acreditar que depende económicamente de nosotros para su sostenimiento. Por tanto, es la dependencia económica durante el último año lo que debemos acreditar muy bien para que pueda acogerse y beneficiarse del régimen comunitario y pueda, por tanto, obtener una autorización de residencia en España.
Si nuestro hijo, o el hijo de nuestro cónyuge o pareja de hecho, se encuentra en España, directamente se puede solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario en la Oficina de Extranjería de nuestra localidad. Sin embargo, esta tarjeta de residencia no puede solicitarse desde fuera de España, por lo que si se encuentra en su país de origen o en algún otro país, deberá ingresar primero a territorio español para, posteriormente, solicitar la correspondiente tarjeta de residencia.
solicitud de visadoEn estos casos, nos podemos encontrar con supuestos en los que a nuestro hijo (o al de nuestro cónyuge o pareja registrada), por su nacionalidad, se le exige visado para entrar a España. De ser así, deberá solicitar el oportuno visado de reagrupación familiar en régimen comunitario. Para ello deberá presentar los siguientes documentos:
* Si el solicitante del visado es tu hijo
– Formulario de solicitud de visado de corta duración (Visado Schengen). 3 impresos y 3 fotografías tamaño carné con el fondo blanco.
– Pasaporte original y fotocopia, en vigor, con vencimiento no inferior a 180 días.
– Certificado de nacimiento, debidamente legalizado o apostillado, con menos de 3 meses de fecha de expedición.
– Copia compulsada del DNI o pasaporte del padre/madre español/a.
– Certificado de empadronamiento del ciudadano español o comunitario.
– Acta de manifestaciones realizada ante notario.
– Documentación acreditativa de la dependencia económica.
* Si el solicitante del visado es el hijo de tu cónyuge o pareja registrada
– Formulario de solicitud de visado de corta duración (Visado Schengen). 3 impresos y 3 fotografías tamaño carné con el fondo blanco.
– Pasaporte, original y fotocopia, en vigor, con vencimiento no inferior a 180 días.
– Certificado de nacimiento, debidamente legalizado o apostillado, con menos de 3 meses de fecha de expedición.
– Copia compulsada del DNI o pasaporte del ciudadano español o comunitario.
– Copia compulsada de la tarjeta de residencia del padre o madre.
– Certificado de matrimonio o certificado de inscripción como pareja de hecho, actualizado.
– Certificado de empadronamiento conjunto del ciudadano español o comunitario y del cónyuge o pareja registrada (padre o madre del solicitante del visado).
– Acta de manifestaciones realizada ante notario.
– Documentación acreditativa de la dependencia económica.
 
Si por su nacionalidad no necesita visado de entrada en España, deberá traer consigo, en el momento de realizar la entrada en el país, estos mismos documentos a efectos de poder acreditar en frontera, en caso de que nos lo solicite la autoridad aeroportuaria competente, que el motivo del viaje es el de reunirnos con nuestro familiar en España.
Ten en cuenta que los documentos que aquí te indicamos no son una lista cerrada y que el Consulado, si lo considera necesario, podrá solicitar más documentación.


banner 807 mini
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

51 comentarios en “Visado de reagrupación familiar comunitaria para hijos mayores de 21 años. Documentos
  1. Inma Apolo Valdiviezo dice:

    Hola quiero traer mi hijo de 24 años a España como puedo hace soy de Ecuador con nacionalidad española.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Gabriela Orejuela dice:

    Buena tarde yo soy colombiana nacionalizada en España llevo 21 años en España,quiero reagrupar a mi hija que tiene 35 años , que tramite debo hacer y dónde me dirijo para ello muy agradecida

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Gabriela, llámanos y vemos tu caso en detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Bidhan dice:

    Hello, I am from Nepal. My parents have NIE card but do not posses a Citizenship of Spain and I am 26 years old now is it possible for reunification?

  4. Bettsy castro barzola dice:

    Hola quiero información quiero reagrupar a mi hijo tiene 21años como puedo aser soy su madre pero tengo la tarjeta de larga duración pero mi pareja si tiene la nacionalidad española pero al no ser su padre será q puedo traerlo somos ecuatorianos

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  5. Cosme narvaez dice:

    Hola soy ecuatoriano tengo la nacionalidad española hace 4 años quiereo saber sinpuedo reagrupar a mi hija que esta en ecuador ella tiene 19 años gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sí puedes reagruparla.En este caso debes primero tramitar el visado de reagrupación familiar comunitaria en el Consulado de España en Ecuador y posteriormente la tarjeta comunitaria una vez tu hija esté aquí. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  6. Maribel dice:

    Hola necesito saber si puedo traer ami hija de Bolivia, tengo la nacionalidad española hace 7años, mi hija tiene 26 años es mayor de edadespero su respuesta gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maribel podrías hacer una reagrupación familiar comunitaria. Te dejamos toda la información aquí https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-guia-completa/

  7. Cecilia dice:

    Hola buenas tardes me llamo Cecilia soy de ecuador tengo la nacionalidad española desde hace varios años Llevo varios años luchando por traer a mi hija y a su familia el año pasado le envié una carta de invitación y le negaron el visado mi pregunta es Ya pueden entrar Los ecuatorianos a España sin necesidad de visado

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Cecilia los ciudadanos ecuatorianos deben gestionar visado

  8. Alberto José morales berrios dice:

    Miren soy ciudadano español chileno llevo 40 años aquí en mi segunda patria quiero traerme a mi sobrina a españa a estudiar que necesito para el visado

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      para ver tu caso concreto puedes hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  9. Jose R. dice:

    Hola, soy peruano tengo la nacionalidad española, tengo un hijo de 34 años y quiero traerlo, es posible?, de ser asi que requisitos necesito, gracias de antemano por la respuesta

  10. iftikhar ahmad dice:

    hola bonodias tingo prmiso de trabajo de 5 años mi hijo mayor de 21años qomo poede pdir para traier españa

  11. Melkin dice:

    Hola sólo quiero saber si mi madre puede reagrupar a mi hermano que tiene 29 años ella tiene la tarjeta de 5 años?

  12. Katherine dice:

    Hola buenas quería preguntar si mi hermano q tiene21 puddexsolitar alguna tarjeta de residencia ya que llevamos 12 años aquí en España.
    Yo la tengo ,mi madre la tiene pero no sabemos con hacerse la a el . Por favor si alguien sabe algo que me lo diga
    Muchas gracias

  13. Patricia dice:

    hola mi pregunta es tengo un hijo que es soltero y tiene 28 años yo le hice la tarjeta de residencia , pero a los 21 años viajo al extranjero después de 5 años volvió pero ya tiene su tarjeta de residencia caducada, mi pregunta es ahora el vive de nuevo conmigo yo trabajo y soy autónoma puedo de nuevo pedir de nuevo la reagrupación familiar, para solicitar su tarjeta de residencia de nuevo

  14. TENER CUIDADO CON POSIBLES FRAUDES
    ESTAS PERSONAS NO TE DICEN SIN CUMPLES LOS REQUISITOS O NO ELLOS SOLO TE DICEN QUE LO INTENTARAN A VER SI SALE CLARO COMO ELLOS SIEMPRE COMBRAN
    A MI UN TAL Nielson Vilela QUE TRABAJA CON ELLOS ME DECÍA QUE YO TENIA TODO CORRECTO Y AL FINAL NO ERA ASI SOLO TE SACAN EL DINERO
    ME DECÍA QUE NO HABÍA PERDIDO NINGUNA SENTENCIA EN BARCELONA Y ME HA DENEGADO LA MIA Y TODO ESTO POR 500 EUROS SI REPITO 500 EUROS
    ASÍ QUE INFÓRMENSE BIEN ANTES DE PAGAR PORQUE A ESTA GENTE LES DA IGUAL SI LES SALE O NO ELLOS LO QUE QUIEREN ES COBRAR

  15. Wineston dice:

    Entendí más o menos. El permiso de residencia sólo es válido para extranjeros que tengan hijos con algún español, pero que no fue criado en la española, ¿verdad?
    En el caso de un amigo mío, Que es hijo de Brasileños, tiene 26 años. Vive en la españa a 2 años con su madre. En el que su ame vive en la españa a más de 11 años. entonces quiere decir que no puede. Pues no tiene descendencia con español. ¿Cierto? Sólo es válido para descendente de español. ¿O estoy equivocado?
    Porque la madre de mi amigo. quiere arreglar ese permiso de residencia para su hijo. Que tiene 26 años de edad. Y esta con ella a 1 año. Pero él no tiene descendencia de español y ni de europeo. Pero esta viviendo en la española con ella a 2 años. Y entonces no puede obtener ese permiso de residencia.

  16. dinorah fonsaca dice:

    buenos dias no se si pueden darme respuesta estoy en italia hace 5 anos tengo mi hija hija casada hace 10 anos con una nietesita italiana de 9 anos la pregunta es yo tengo mi pareja de 4 anos en italia y el le hizo un invito ami hijo que esta en cuba solo sin nadie tiene 24 anos y en la embajada le dijeron que no por posible emigrante son una falta de respeto la gente de la embajada no se si es el comsul o los cubanos que estan trabajando sin saber si es asi como dicen el solo queria ver su sobrinita y su hermana pasar navidad en familia

  17. Miguel dice:

    Hola soy cubano tengo 26 años y mi madre que es cubana adquirió la ciudadanía española hace poco y quisiera saber si existe alguna vía o procedimiento por el cual yo podría viajar con ella, es decir lo mas pronto posible, gracias.

  18. Giovanna dice:

    Que es él acta de manifestación notariado??

  19. javier dice:

    hola mira quiero saber si puedo reagrupar a mi madre que tiene 66 años y vivie en colombia yo tengo al nacionalidad española pero yo no vivo actualmente en españa estoy ahora en Islandia Reykjavik y mi objetivo es traermela para Islandia yo soy hijo unico y de mi depende mi madre,bueno espero respuesta pronto gracias por su atencion

  20. jose maria dice:

    hola ,soy ciudadano español casado con peruana y ella tiene un hijo en peru. mi consulta es como podríamos traerlo lo antes posible ya que tiene 21 recién cumplidos . queremos traerlo para que se quede aquí ya sea para estudiar o trabajar , con esto quiero decir que tenga la residencia como la de su madre .
    quisiera saber que o como puedo hacer para traerlo. gracias y espero respuesta de alguien
    un saludo

  21. Maribel vivenes dice:

    Soy venezolana .tengo la nacionalidad espoñala pero no por origen ,sino por residencia .quería consultar si puedo reagrupar a mis hijas mayores que están en Venezuela .Si debo tener algún papel o alguna autorización cuando entren a españa para que no haya problemas.quiero saber si ellas cuando llegeun a españa pueden entrar sin tener problemas siendo yo española y luego reagruparlas en cuanto están en España. Gracias .espero si pronta respuesta.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Al ser nacionales de Venezuela no se les exige visado para entrar a España, pero sí deben acreditar los requisitos de entrada por si se lo requieren en frontera (mire el siguiente enlace ). Una vez efectuada la entrada, deberán solicitar la tarjeta comunitaria en la Oficina de Extranjería que corresponda por domicilio. Recuerde que si sus hijos son mayores de 21 años, deberá acreditar la situación de estar a cargo.

  22. alvaro dice:

    hola,gracias por ofrecer este servicio para los que no conocemos de leyes
    tengo doble nacionalidad colombiana y española y quiero traer mi hijo unico pero tiene 27 años
    que requisitos debo acreditar yo y mi hijo antes de viajar. gracias

  23. Ludwigs dice:

    Cuanto cuesta el formulario que piden para hijos de ciudadanos españoles residentes en España, y donde conseguirlo?

  24. Glenny dice:

    Hola mi inquietud es la siguiente mi marido es español yo Dominicana tengo la comunitaria , pero antes de tener la comunitaria reagrupe a mis dos hijos ahora tienen mayoria de edad ya llevan dos años aquí conmigo y se quedó mi pequeña en mi país que ahora ya tiene 15 años. La pregunta es la siguiente puedo reagrupar a mi hija y a mi padre para que estén aquí conmigo mi padre ya está mayor que necesito , piedo reagruparlos a mi hija y mi padre a la vez gracias espero su respuesta pues estoy en busca de papeles para empezar gracias

  25. Suttner Intriago dice:

    Muy buenas noches tengo nacionalidad española pero estoy en mi país desde hace 6 años y quiero reagrupar a mi hijo mayor de 23 años puedo hacerlo estando en mi país.. y culés los trámites y los documentos q se necesitan gracias ..

  26. Adina Ruiz dice:

    Aregrupacion quiero aregrupar mi hijo de 26año

    1. Carolina dice:

      Yo tengo 28 años y me reagrupo mi padrastro, ya tenia tarjeta anteriormente por estar casada con un español pero como me divorcie tuve que hacer una reagrupación nueva desde cero. Es muy importante que tengas un sueldo o tu pareja para que puedas demostrar que vas a mantenerlo sin problemas estando aquí, te piden contrato, 3 últimas nominas, acta de nacimiento legalizada y apostillada si hace falta de tu hijo y acta de matrimonio (en el caso del el que lo reagrupe sea tu pareja), fotocopia de tu documento, del de tu pareja, fotocopia del pasaporte completo de tu hijo, que tenga un seguro médico privado con cobertura total y sin copagos, sin periodos de carencias, cuando vaya tu hijo a la cita tiene que ir con la persona que lo reagrupa y si es tu pareja te recomiendo que vayan los tres porque te hacen firmar, tienes que presentar documentos de identidad originales y copias, el pasaporte copia y original de tu hijo, certificado de empadronamiento familiar, si vive contigo (creo que tenia que ser un año) ya con eso demuestras que lo has mantenido, ahora si no vive en España tienes que demostrar que le enviaste dinero para mantenerlo. Cuando vas a la cita hacen firmar a la persona que reagrupa, en mi caso como fue mi padrastro lo hicieron firmar a él y a mi madre, y le dieron una hoja en la cual decía que se iba a hacer cargo de mis gastos mientras estuviese en España (porque actualmente no estoy trabajando), la firmo y eso fue todo. Pero es muy importante presentar todo.

      1. alejandro dice:

        Hola buena noche,tengo una duda estas legal en España con papeles y permiso para trabajar

  27. Esequiel perez beltre dice:

    Todos los requisitos

  28. angela alvarez dice:

    hola tengo la nacionalidad española por parte de mi padre vivo en venezuela caracas tengo dos hijos mayores de edad ello podrian otar por la nacionalidad gracia espero respuesta

    1. angela alvarez dice:

      les agradezco su respuestas son muchos los que quiere saber si pueden otar por la nacionalidad española de mi parte gracias

  29. Anónimo dice:

    Hola, soy mayor de 21 años y mi padre es español, he solicitado l residencia y me la han denegado, también el recurso…. con el papel que me dieron en inmigración con numero de NIE me dieron numero de seguridad social y llevo con esto trabajando 7 meses. Luego de l denegación del recurso tengo entendido que debo presente contencioso, mi pregunta es si saben si hay alguna medid que pueda tomar para no perder mi trabajo??? Me preocupa que al estar oficialmente denegada me den baja de l seguridad social. Agradezco cualquier consejo que me pueden dar. Saludos!!

  30. Hola
    Soy Boliviana casada con Español tengo la tarjeta comunitaria permanente. Quiero reagrupar a mi hijo de 19 años…mi consulta es alguien sabe como tiene que ser la declaración jurada de dependencia económica que solicitan ???Tiene algún formato especial o requisito???
    Gracias

  31. Rafael Casares dice:

    Hola, soy colombiano con nacionalidad española, necesito reagrupar a mi hijo que tiene 28 años y el YA ESTA EN ESPAÑA hace unos días. El abogado dice que es complicado que le den la tarjeta de residencia comunitaria ya que es mayor de 26 años, me exige un seguro privado con coberturas como ciudadano español, hoja de empadronamiento y que el estudie aquí. Pero el mismo abogado me dijo que haciendo esto NO ME ASEGURA QUE LE OTORGUEN LA TARJETA, agradecemos su respuesta…

  32. MAGALI CALDERON dice:

    HOLA VICENTE, ESTOY MUY DESESPERADA, MI ESPOSO Y YO CONTÁBAMOS CON ENTRAR A ESPAÑA CON ESTE TIPO DE VISA (Visado de reagrupación familiar comunitaria para hijos mayores de 21 años)YO TENGO LA NACIONALIDAD ARGENTINA TENGO 27 AÑOS Y MI ESPOSO 23 ES BOLIVIANO TENEMOS UNA HIJA DE 1 AÑO Y 4 MESES CON LA MISMA NACIONALIDAD DE MI ESPOSO NOS CASAMOS RECIEN POR QUE PENSÁBAMOS QUE NECESITARÍAMOS SER CASADOS PARA IRNOS A ESPÀÑA.
    PERO AHORA VEO QUE NO SERVIRA DE NADA YA QUE ENTRE LOS REQUISITOS ESTA QUE DEBEN SER LOS DESCENDIENTES DIRECTOS NO HAYAN RECAIDO EL ACUERDO O A LA DECLARACION DE NULIDAD DEL VINCULO MATRIMONIAL DIVORCIO O SEPARACION LEGAL, O SE HAYA CANCELADO LA INSCRIPCION REGISTRAL DE PAREJA. YO ENTIENDO CLARO, QUE DEBE SER SOLTERO.
    NOSOTROS PENSABAMOS IRNOS ALLA POR QUE MI MADRE Y SU MADRE TIENEN LA NACIONALDAID ESPAÑOLA BASTANTES AÑOS, PERO AHORA TODO ES CONFUSO ME PUEDE AYUDAR A DESPEJAR ESTAS DUDAS???
    MI MADRE CONSULTO ALLA EN BARCELONA CON UN ABOGADO Y LE INDICA QUE YO COMO ARGENTINA NO NECESITO NADA PARA INGRSAR OSEA LA VISA Y MI HIJA IGUAL, PERO EN MIGRACIOENS DEBO DEMOSTRAR QUE ESTOY ENTRANDO PARA HACER LA REAGRUPACION DE FAMILIA EXTENSA O TARJETA COUNITARIA, PERO A LA VEZ DEBO TENER MENOS DE 25 AÑOS NO MAS.
    EN EL CASO DE MI ESPOSO EN EL CONSULADO ESPAÑOL DE BOLIVIA DEBO DEMOSTRAR DOCUMENTACION ACREDITIVA DEL ESTADO CIVIL DEL SOLICITANTE.
    ESPERO TU AYUDA Y LA DIRECCION PARA QUE MI MADRE PUEDA IR A BARCELONA A QUE LA ASESOREN

  33. Cordial saludo.
    Mi pregunta es la siguiente, Soy de Colombia y necesito visa para reagrupación familiar comunitaria de hijo mayor de 21 años, ¿existe un limite de edad máximo? es decir, hasta que edad se puede tramitar dicha visa y dicha tarjeta de residencia?

  34. celia dice:

    Buenas Tardes,soy Peruana me he casado con un Español ,mi esposo ,esta inscribiendo el matrimonio en la embajada de España en Peru,ahora mi pregunta que visa tendria que tramitar para poder vivir con mi esposo en España o que tramite seguir el libro de familia aun no nos enntregan que documentos hay que rellenar y si hay una tasa que pagar,le rogaria por favor cuales son los tramites seguir se les Agradece anticipadamente Gracias

  35. higinio dice:

    Buenas Tardes,soy español vive por el momento en Peru me he casado con una peruana,estoy inscribiedo el matrimonio en vuestra embajada de España en Peru,ahora mi pregunta que visa tendria que tramitar mi esposa para que viaje y viva conmigo en España y si hay una tasa que pagar,le rogaria por favor cuales son los tramites seguir se les Agradece anticipadamente Gracias

  36. Juan Carlos Ríos dice:

    Hola buen día,
    quería saber si yo tengo derecho a la tarjeta comunitaria soy de Honduras y soy mayor de edad, mi madre tiene permiso de residencia y trabajo y está casada con un español, yo ya estoy en España pero estoy casado en mi país, fuimos a una gestoría a pedir información y nos dijeron que si podía obtener la tarjeta, reunimos los papeles y después hicimos la cita pero al momento de entregar la documentación me dijeron que no por el hecho de estar casado y tener una hija, tendré alguna opción.
    Gracias de antemano!

    1. MAGALI CALDERON dice:

      ME PODRIAS GUIAR UN POCO ESTOY EN LA MISMA SITUACION

  37. celia dice:

    A me olvidaba con respecto a los documentos que tenemos que llevar para Lima de la Reagrupacion Familiar es para mi casada con español no tenemos hijos Gracias

  38. celia dice:

    Buenas noches me llamo Celia soy de tumbes Peru,estoy casada con un español,el me va a isncribir en lo que es reagrupacion familiar nosotros vivimos en tumbes una provincia del peru y tenemos que viajar hasta lima me gustaria saber que documentos tenemos que llevarp para la embajada de españa filial Lima Peru,por favor a ver si me ESPECIFICAN que documentos son Muchas Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp