Vídeo Documental «El Naufragio, 30 años de Memoria Sumergida»

 El documental que narra la historia de la inmigración en el Estrecho

Ayer se ha presentado en Madrid un recomendable documental de sensibilización sobre el particular fenómeno migratorio en el Estrecho y Canarias: “El Naufragio. 30 Años de Memoria Sumergida. Es una obra producida por el Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz, cuyo guionista ha sido el periodista Nicolás Castellano.

El estreno del documental que narra esta historia negra de la inmigración fue presentado por su guionista, junto a Lourdes Reyzábal, presidenta de la Fundación Raíces.

La colaboración se ha llevado a cabo, entre otros, por supervivientes, periodistas, fotógrafos, escritores, la defensora de Derechos Humanos Helena Maleno, el abogado Santigo Yerga,  representantes de distintas entidades sociales tales como la Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía (APDHA), la Asociación Andalucía Acoge, miembros de la Guardia Civil, profesores y antropólogos.

En el portal de la Diputación gaditana se relata, en un breve extracto, que se trata de casi una hora de «imágenes y testimonios que documentan, de boca de protagonistas directos, representantes de organizaciones que trabajan con inmigrantes, periodistas y otras voces autorizadas, la evolución de este fenómeno migratorio, que se ha cobrado incontables vidas y que se encuentra más de actualidad que nunca.

La historia se articula con un punto de partida: el primer documento gráfico que se conoce del cadáver de un migrante en una playa gaditana, tras su intento de cruzar el Estrecho de Gibraltar, tomada en la playa de los Lances en Tarifa y realizada por Ildefonso Sena, de la que se acaban de cumplir treinta años, y cuyos pormenores son rememorados por el propio autor.

Una historia llena de dolor y muerte, y también de ejemplos de superación, como los que representan dos supervivientes de naufragios en estas aguas fronterizas y que lo pueden narran en primera persona, no como muchos con los que compartieron sueños y viaje, tratando de dejar testimonio, pero a la vez promover la reflexión, y sensibilizar sobre un fenómeno político y social muy complejo”.

Los testimonios están acompañados de un importante trabajo de investigación y búsqueda en diferentes bancos audiovisuales y fotografías que muestran la evolución de este fenómeno a lo largo del tiempo.

Para ver el documental completo puede pulsar en el siguiente enlace: EL NAUFRAGIO. 30 AÑOS DE MEMORIA SUMERGIDA

Fuente: Diputación de Cádiz

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp