Vic quiere que sus informes de arraigo y reagrupación familiar sean vinculantes

informe de arraigo y de reagrupación familiarEl Ayuntamiento de Vic (Barcelona) vuelve a la polémica. Hoy ha aprobado hoy una moción en la que pide que los informes municipales sobre arraigo y reagrupación familiar de inmigrantes tengan carácter «vinculante», para así poder «certificar» que se dan las condiciones y requisitos mínimos para que el proceso sea legal.

De esta forma, reclaman al Gobierno que los informes que actualmente ya emiten los ayuntamientos en los trámites de arraigo y de reagrupación familiar tengan carácter vinculante para todas las administraciones públicas en los casos en que sean desfavorables.

Esto ocasionaría que el ayuntamiento tendría capacidad para decidir sobre la concesión definitiva de autorizaciones de residencia por arraigo y reagrupación familiar, o al menos, tendría derecho de «veto» a la hora de elaborar el informe de inserción social.

La noticia llega horas antes de que se de a conocer el texto del nuevo Reglamento de Extranjería, en un claro mensaje al Gobierno para que acoja sus pretensiones en este texto legal.

Precisamente, hace poco más de un año el pleno del ayuntamiento de Vic aprobó una normativa que impedía inscribir en el padrón a los inmigrantes que no dispusieran de permiso de residencia, escudándose en la Ley de Extranjería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp