El diario argentino La Nación ha publicado una noticia con los requisitos que son necesarios para poder ingresar a España sin problemas. Aquí os dejamos la nota informativa:
El reciente rechazo de ciudadanas argentinas por parte de los controles migratorios en el aeropuerto madrileño de Barajas provocó una fuerte ola de protestas y acusaciones contra España en la Argentina, pero también una gran confusión respecto de los requisitos indispensables para poder ingresar sin problemas con el pasaporte argentino en Madrid, Barcelona y los principales destinos europeos.
De acuerdo con fuentes calificadas del consulado de la Argentina en Madrid consultadas por LA NACION, lo primero que debe considerarse para evitar inconvenientes ante las autoridades migratorias al arribar a España es que todo lo dicho por el pasajero esté debidamente respaldado por la documentación que presente, la cual necesariamente debe ser la requerida por la ley española.
Según la reglamentación oficial actual, los requisitos que debe cumplir un turista son cinco:
* contar con pasaporte válido;
* pasaje de ida y vuelta con fecha de retorno establecida dentro de los 90 días;
* contar con los recursos económicos suficientes (64 euros por día y por persona);
* exhibir la reserva pagada por adelantado de los hoteles elegidos para la estadía o una carta de invitación extendida por la Policía Nacional Española;
* contar con un seguro médico válido para Europa.
En el caso de los ciudadanos argentinos que viajan por motivos ajenos al turismo (estudiar, trabajar o realizar giras artísticas, por ejemplo), es imprescindible contar con un visado.
«Si el motivo declarado del viaje no es el turismo ni la visita a familiares, amigos o conocidos por una estadía inferior a los tres meses, de ninguna manera se puede ingresar sin visado«, explican en la sede diplomática argentina.
La visa, que debe obtenerse antes de viajar en cualquiera de los cinco consulados generales de España en la Argentina (Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca), es obligatoria si la intención del viajero es estudiar o trabajar por cualquier período de tiempo.
«No importa si se trata de un curso corto de una semana o un trabajo de investigación científica de dos meses: en todos los casos es imprescindible contar con una visa que autorice el ingreso a España«, afirma la fuente.
En este sentido, el Consulado destaca que los convenios entre instituciones educativas y empresas de la Argentina y España no son suficientes para franquear el ingreso a Europa. «No alcanza con demostrar que una universidad española le otorgó al viajero una plaza en sus cursos. Eso sólo sirve como constancia para presentar en el consulado español a los efectos de conseguir una visa. Pero, ante las autoridades migratorias, el visado no se reemplaza con ningún otro documento.»
Respecto de la demostración de solvencia económica, la ley migratoria europea exige que cada ingresante pueda demostrar que cuenta con una suma de dinero no inferior a 64 euros para cada día de su estancia prevista y por cada uno de los pasajeros, niños y bebes incluidos. Este monto puede acreditarse con la sola exhibición de dinero en efectivo o cheques de viajero. Si se opta por llevar una tarjeta de crédito -que debe ser internacional-, este medio de pago debe acompañarse de una copia del extracto de la cuenta del banco que la expidió.
En cuanto a la carta de invitación detallada por la reglamentación vigente, lo más importante es que el documento sea original, ya que no son válidas las fotocopias ni los faxes. «El invitante debe tramitar la carta en la comisaría de la Policía Nacional Española más cercana a su domicilio, cuyo original tiene que ser traído por el viajero a España. Hay que tener siempre en cuenta que la obtención de esa carta demanda aproximadamente dos meses y medio, debido a los numerosos requisitos que hay que cumplir«, dice la fuente consular.
En caso de que el ciudadano argentino que desee viajar decida realizar su estadía en un hotel, es imprescindible exhibir ante las autoridades migratorias el comprobante del pago total por adelantado del hotel o los hoteles elegidos para la estadía en España o Europa. «También se puede presentar la reserva confirmada mediante tarjeta de crédito por la totalidad de la estadía. En ese caso, es imprescindible que se exhiba la copia del correo electrónico con la confirmación correspondiente«, explica el consulado.
Por último, un requisito que debe ser cumplido es el del seguro médico, que debe cubrir al viajero por una suma no inferior a los 30.000 euros.
La seguidilla de casos de ciudadanos argentinos impedidos de ingresar en España, como los de las docentes María Cecilia Toñón y Gilda Di Fonzo, llevaron a que la cancillería argentina decidiera el envío esta semana de una misión técnica especial a España para acordar «mecanismos y procedimientos más flexibles» en la aplicación de las normas migratorias por parte de ese país».
Para tener en cuenta
* Boleto de vuelta. Además de un pasaporte válido, el turista que arribe a España debe contar con pasaje de ida y vuelta con fecha de retorno dentro de los 90 días.
* Dinero. Se debe demostrar solvencia económica, para lo cual cada viajero debe contar con 64 euros por día de estada, además de mostrar la reserva pagada por adelantado del hotel donde se alojará. También hay que contar con un seguro médico. Si se presenta una tarjeta de crédito, ésta debe ser internacional e ir acompañada del estado de cuenta otorgado por el banco emisor.
* Invitaciones. Si el visitante viaja invitado, por ejemplo, por un familiar, debe mostrar una carta de invitación original, que el invitante deberá tramitar ante la Policía Nacional Española.
* Visado. Es obligatorio si se viaja con fines laborales o de estudio.
Fuente: La Nacion
Trabajo
Hola, el mes pasado viajé a Marruecos y conocí a una mujer encantadora, me gustaría invitarla a mi casa en España una semana. Que trámites debemos realizar para que pueda entrar a España sin ningún problema? Nosotros nos hacemos cargo de todos los gastos durante su estancia con nosotros.
hola soy venezolana pero tengo pasaporte italiano, voy a viajar a españa con mi esposo argentino y dos hijos de turismo… me han dicho que no tengo problema ni me piden tantos requisitos puesto quie soy comunitaria y mis familiares directos tienen los mismos derechos que yo… quisiera saber si esto es cierto?? o si igual necesito todos esos requisitos…yo igual llevo reserva de hotel pero solo reserva xq en mi pais hay control cambiario y no puedo pagar por adelantado el hotel, las tarjetas me dan seguro, pero en dinero solo llevo 3400 dolares en las tarjetas y 1600 euros en efectivo… porfa respondame gracias
quisiera viajar a españa para trabajar sinceramente en guatemala solo tengo para comer quisiera sber cuento se gasta y si puedo tener ayuda de alguna enbajada
Quisiera saber si voy invitada como turista con todo pago, (estadia y alimentacion), tambien debo llevar el dinero que se debe mostrar …gracias por su respuesta
quisera saber como puedo viajar por q el dinero nome alcansa solo quieroq me escriban al msn como q puedo ir aespaña averuna persona porfa escribinme
hola buenos dias , me gustaria saber cuales son los requisitos y si se puede , saber ,
tengo un amigo en paraguay, el es cubano ,pero tiene la residencia y el pasaporte de paraguay y mi pregunta es si puede venir a españa de vacaiones por los meses perimtidos o quisas menos ,
espero su repueta
atentamente
nieves
Hola, soy Boliviana, en vísperas de contraer matrimonio con ciudadano español, actualmente me encuentro en mi pais, les ruego ilustrarme qué pasos debo seguir para poder ingresar a España, y si el mejor camino es contraer matrimonio en mi país, o viajar hacia españa como turista con carta de invitación y casarnos alli, y por supuesto los requisitos que debo cumplir para todo el trámite, anticipadamente les hago llegar mi agradecimiento, por cierto soy abogada y me pongo a disposición profesional, atentamente RRM.
POR FABOR ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR EN ORIENTARME SOY PERUANA PERO TENGO RESIDENCIA CHILENA Y QIERO VIAJAR A ESPAÑA CON UNA CARTA DE ENVITACION MI PREGUNTA ES. CON CUAL DE LOS DECUMENTOS PODRIA INGRESA SIN PROBLEMA Y MAS RRAPIDO CON EL CHILENO O PERUANO
Estimado Victor
Soy chilena y me vine de vacaciones a España para casarme con mi novio, al llegar me empadroné en santa cruz de tenerife, pedimos hora al registro civil y ahora estoy casada hace un año ya, los tramites demoraron un poco por que mi marido tardó en conseguir su partida de nacimiento, siendo español, yo consegui todos mis papeles en mi consulado en un plazo de 48 horas, no en todos los consulados es igual, lo mejor es que tu novia traiga todos los papeles, a saber certificado de nacimiento y residencia ya desde su pais de origen, eso agilizará los trámites, si bien es cierto que por culpa de esa demora tuve que estar ilegal algunos meses no veo cual es el impedimento para que se puedan casar si adelantan lo más que puedan trámites. Hoy estoy felizmente casada ya hace un año, si te casas por amor nadie impedirá tu matrimonio, suerte con todo si quieres preguntarme mayores detalles puedes contactarte conmigo a mi mail spinochet@gmail.com
Hola…mi pregunta es,una persona que viene de turismo a españa,me han dicho que en ese periodo no se puede casar con un español,aunque despues de ese periodo de tiempo vuelva a su pais?…hay alguna manera de poder hacerlo,,por motivos de salud me es imposible viajar mucho en avion por no decir nada,mi novia llevo 2 años con ella y nos queremos casar aqui en españa,pero me han dicho que sino esta empadronada aqui no puede,me podria decir alguien la manera de hacerlo,gracias.
Muchas gracias y agradecida,mi amiga es uruguaya,y creo hemos visto y puede estar 90 dias,mi preocupacion es que para la carta de invitacion venia para un mes,y he leido que las leyes penales me pueden sancionar a mi porque fui la persona que la invitè por eso decia lo de ir a la comisaria,lo hemos intentado pero un billete muy proximo nos costaria un dinero que ahora no tengo,pero si tu me dices que no pasa nada mientras no este aqui mas de 90 dias,ahora mismo lleva 6 dias mas de la fecha de salida de la carta,esperemos mañana poder tener el billete para diciembre,gracias por tus contestacion.
Querida M:
no mencionas tu nacionalidad ni la de tu amiga, pero te comento que los chilenos y argentinos y otros paises tambien tienen permiso para estar en España por tres meses, asi que en teoría no tendria ella problemas en quedarse porque no esta inflingiendo ninguna disposición legal, no es necesario que vayas a comisaría, si excede su estadia en noventa días se considerará que esta residiendo ilegalmente…eso…
Buenos dias,a ver si alguien me puede aconsejar o ayudar,una amiga viajò con la carta de invitaciòn para estar un mes aqui,por circustancias ha pasado ese mes y no se ha ido,estamos buscando billetes de aviòn para que se vaya,pero por el coste del billete me lo dan para mediados de diciembre,me han comentado que hasta que no pasaran 90 dias no estaria ilegal,y en teoria no puede pasar nada,mi pregunta es…voy a la comisaria donde me dieron la carta y les digo?,la cuestiòn es que no quiero historias,pero no se que hacer,espero que alguien me pueda aconsejar,gracias.
Es increible la manera que aplicani con los ciudadanos del río de la plata que le dieron acogida a los españoles de donde somos muchos hijos nietos o visnietos de españoles y italianos del lado del Rio de la Plata.
Recuerdo que soy nieta de un señor que llego de la guerra a Uruguay , hay ademas un español que REDACTO una carta Jesús Gomez , que sircula por internet, diciéndo que era Gallego que vivia en Montevideo desde la misma época de mi abuelo informa ademas en la carta del convenio de paz y armonia que hicieron España y Uruguay pero como veo la cosa y las solicitudes que dan para llegar a España Ciudad que me encantaria conocer por que tiene historia en mi familia y tiene miles de españoles que habitan mi País el anhelo ahi queda Gracias por leer mi inquietud
Si entras en la página web del consulado te indica como acreditar los medios económicos…
Los medios económicos se acreditan en efectivo, cheque conformado por el banco emisor, cheques de viaje y tarjetas de crédito, siempre que se presenten acompañadas de un extracto reciente de la cuenta bancaria o libreta de ahorro. No son admisibles extractos bancarios obtenidos de internet.
BUENAS NOCHES,TIENES MUCHA RAZON MONICA,LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS NOS TRATAN DE UNA FORMA QUE NO ES HUMANA,YO SOY ARGENTINO Y VOY A VIAJAR A ESPAÑA DENTRO DE POCO.
QUISIERA HACER UNA PREGUNTA QUE ME TIENE EN DUDAS,YO VIAJO DESPUES DE HACER MUCHISIMOS TRAMITES,DESDE MI PUNTO DE VISTA ABSURDOS,LO HAGO CON MI NOVIA Y SU HERMANO,GRACIAS A UN AMIGO QUE TENEMOS ES ESPAÑA,VIAJAMOS CON LA CARTA DE INVITACION,EL PASAJE DE IDA Y VUELTA,EL SEGURO,Y MI DUDA ES,VIAJAMOS PARA 36 DIAS,Y SEGUN ME HAN DICHO TENEMOS QUE VIAJAR CON 63 EUROS DIARIOS POR ESTADIA,ESO ENTRE LOS TRES HACE MAS DE 6000E,ES NECESARIO LLEVAR TANTO DINERO¡¡¡…SI ALGUIEN ME PUDIERA DECIR CON QUE CUANTIA PODEMOS VIAJAR LOS TRES SIN TENER PROBLEMAS…
YO ESTOY MUY EN DESACUERDO CON TODOS LOS PAISES EUROPEOS,SOBRETODO ESPAÑA–AQUI A LA ARGENTINA VIENEN SIN NINGUN PROBLEMA,ENTRAN,SALEN, Y NADIE LES DICE NADA–HASTA VIENEN A OPERARCE AQUI!!!!!!!!! Y GRAAAATIS—-SIN REQUISITOS,Y NOSOTROS NO ESTAMOS EN LA GRAAAAAAN OPULENCIA ECONOMICA,POR ELLO PIENSO QUE ARGENTINA TIENE Y DEBE DE HACER LO MISMO CON LOS EUROPEOS–ASI ESTARIAMOS DE IGUAL A IGUAL–ES UNA VENGUENZA LO QUE ESTA PASANDO,TODO POR MIEDO A QUE SE QUEDEN ALLI–SE OLVIDAN QUE TODOS ELLOS -LOS ANTEPASADOS?–VINIERON AQUI EN BARCOS ENORMES CARGADOS DE EUROPEOS-ALGUNOS SIN PAPELES–ENTRE ELLOS MIS ABUELOS–CONSIGUIERON TRABAJO,CASA,Y NADIE LES DIJO NADA–AUN LO HACEN–QUE FASTIDIO TODO ESTE ATROPELLO–
Ya he liedo las penas que ponen,pero nose las veo excesivas y hay gente que me ha dicho que ha echo carta de invitacion y que luego no les han llamdo ni nada,tu crees que esas leyes se cumplirian,conoces algun caso,ya sabemos tambien que las leyes en españa son algo lentas y bueno son como son,gracias por contestar
En cuanto a las consecuencias son las que están en la ley…piensa que lo que tu expones no se ajusta a la legalidad…tu eres libre de arriesgarte o no (yo no te juzgo, cada uno tiene sus motivos…).
Tu novio es argentino y a efectos de la ley española es extranjero. Para entrar en España puede hacerlo por turismo, residencia y trabajo, estudios, etc.
Si es por turismo no necesita visado para entrar en España (puede estar un máximo de 90 días), pero si necesita cumplir todos los demás requisitos que se exigen no sólo para entrar en España sino en cualquier país del Espacio Schengen, y uno de ellos es el tener reserva pagada de hotel para todo el tiempo de estancia o bien una carta de invitación ante la policía por un ciudadano en España. Te los vuelvo a indicar, aunque están en un mensaje anterior:
1) Pasaporte válido y en vigor (de él y del hijo…y ten en cuenta que la ley argentina le exige consentimiento del otro cónyuge para sacar al menor del país…salvo claro está que el tenga la patria potestad en exclusiva…este es un requisito que deberá verificar en Argentina como acreditarlo en el Aeropuerto para que dejen salir al menor)
2) Billete de ida y vuelta cerrado (para los 2).
3) Carta de invitación de alguien del país o bien reserva de hotel pagada para el tiempo que esté en España. Recuerda que la carta de invitación tienes que hacérsela a los 2 y hazlo con tiempo porque no es precisamente rápido, salvo que vivas en una provincia pequeña.
4) Seguro médico que cubra la repatriación por valor de 30000 euros otorgado por entidades que cumplan los requisitos de la UE. En el consulado deberán indicaros que entidades cumplen los requisitos. En Argentina no sé que entidades aseguradoras están autorizadas en el consulado os lo dirán (me suena que son 7 dólares día). De todas forma suele hacerlo la compañía aérea y cobrarlo con el billete, pero asegurarse en el consulado que es correcto. Recuerda que el seguro tiene que ser para el y para el hijo y cubrir a cada persona por ese valor.
5) Recursos económicos suficientes. … la cantidad deberá alcanzar el 10% del SMI bruto por día que se permanezca en España y en todo caso, un mínimo del 90% del SMI con independencia del tiempo previsto. El SMI para el 2010 es de 633,30 euros…por lo que se debe acreditar 63,30€/dia (10% de 633,30) y en todo caso un mínimo de 570€ con independencia de que vayas a estar y 1 o 5 días..Para hacerlo más fácil los 570 euros cubren los 9 primeros días y a partir del 9º día se incrementa la cuantía en 63,30 €/día…pero sabiendo que aunque vengas 7 días y no 9 los 570 euros tienes que acreditarlos. Esta cantidad es por persona.
6) El motivo del viaje. Esto pueden preguntártelo al entrar en España cuando tienen dudas de que tu intención es quedarte…los controles son aleatorios pero los hacen…el puede acreditar que tiene un trabajo allí, una casa, la inscripción en el colegio del hijo, etc.
Buenas,tengo una duda y a ver si alguien me puede ayudar,mi novio es argentino,le voy hacer la carta de invitacion para que venga a españa,mi pregunta es,si yo le hago la carta de invitacion por unos 40 dias y nada mas venir empezamos los tramites para casarnos,y pasados ese periodo el no se va ya que estaria en proceso de casarse con una española,la invitada que soy yo,tendria algun problema,las leyes españolas dicen que se sancionara al que haga la inmigracion irregular,pero asi nose,pienso que las leyes son muy duras al respecto y nose si esta ley se llega a cumplir,mi novio tambien vendria con su niño de 5 años,espero que alguien me pueda ayudar,gracias.
Hola..mi novio es argentino,yo soy española,me gustaria saber,si yo le hago la carta de invitancion para 40 dias y nada mas venir nos casamos,tendria algun problema si luego despues de ese periodo el no se va,ya que se estaria casando con una española,es que me han dicho que hay un posible sancion con la inmigracion irregular pero de esta manera el estaria en proceso de estar regular,y lo que tambien veo excesivas las penas que ponen para la persona que invita,si alguien me pudiera aconsejar,muchas gracias.
Muchas gracias Sandra,confiemos en que puede hacer todo bien,y no tenga problemas para poder entrar a españa,como tu bien dices,seria muy desagradable que mis hijos con la ilusion de poder vivir unas lindas vacaciones,se convierta en una pesadilla,por eso intento que todo salga bien y hacer todo lo posible y que despenda de mi,ojala no tengamos problemas porque por ilusion..
En cuanto a lo de la madre mis hijos…bueno la vida dice que con el tiempo da a cada uno lo que merece,porque ellos son estupendos..pero ta,si querer remover el pasado..muchas gracias por las molestias que te has tomado..me has ayudado bastante,y a ver que tal sale todo…un saludo y gracias otra vez.
Ok..para resumirlo un poco:
1) Si ella te da la autorización en documento legal (asegurate cual el procedimiento adecuado) no tienes porque tener problema ni para salir de tu país ni para entrar en España con los menores. La ley exige autorización y si tu la cumples no hay problema.
2) Si ella no te da autorización, tendrás que ver en tú país los trámites para obtenerla judicialmente. Este procedimiento ya lo desconozco, porque son las leyes de tu país las que lo regulan.
3) En el papel de autorización evidentemente va ir el nombre de la madre que es quien lo dá. Podría ser que comprobaran en la base de datos de inmigración si ella está legal o no…pues igual sí. Pero si lleva tiempo en España y está casada con un español supongo que ya estará legal, entonces ya no tendrás problema. Aun así el hecho de que esté casada con otra persona en España, a mi personalmente (y esto es opinión) me parece que si podría ayudarte a acreditar que no vas a ir a reagruparte con ella. Si ella además te envía un documento oficial que certifique su estado civil (siempre que el matrimonio esté inscrito y haya sido reconocido) pues estupendo, es otro documento que tienes para acreditar (en caso de que te lo pidan).
Yo lo del dinero lo decía en el sentido de que mejor hacer las cosas bien y no arriesgarse a perder todo…Yo no intento desanimar a nadie simplemente decir como son las cosas…incluso puede que llegues a barajas y no te pidan nada más que el pasaporte…porque los controles son aleatorios…igual te toca como igual no…Y si vieneras sólo pues igual te daría igual arriesgarte, pero creo que con niños no es lo más adecuado, pues no es una situación agradable para un niño estar retenido en un aeropuerto.
Y creeme que siento la situación de tus hijos…pues no puedo comprender que una madre se desentienda de ellos..si además está legal no se como no les envía una carta de invitación a los niños para que vayan unos días…pero eso ya son problemas vuestros y no me quiero meter. Es una opinión y sin ánimo de ofender.
Mucha suerte con los trámites.
Una cuestion,valdria en caso de poder conseguirlo que ella en la autorizacion ella demostrara que esta cansada con un español?
Gracias nuevamente Sandra,mirarè y preguntarè a ver..lo que mas miedo me da es como tu dices,que ellos interpreten que lo que quiero es quedarme alli con mi ex,porque no puedo tener ninguna sentencia de divorcio porque no nos llegamos a casar,solo estamos separados de hecho,asi que perguntarè,pero si consigo que ella me firme esa autorizacion enseguida ya van a saber que en cierta manera tengo un vinculo en españa,pero nose como puedo demostrar que mi intencion es unica y exclusivamente de paseo,y como dices si que es bastante dinero este viaje,pero por suerte con mis ahorros y una herencia que recibi reciente me la puedo permitir,cualquier otra duda u opinion que me puedas aportar seria muy agradecido,sin mas un saludo Sandra,y muchas gracias por las molestias que te has tomado al responder.
Hola de nuevo ….Yo no conozco las leyes de Uruguay…pero lo que está claro es que para salir de tu pais con tus hijos necesitas la autorización de la madre. Aunque tú tengas la custodia la patria potestad es compartida salvo que la madre haya sido privada de la patria potestad (sentencia judicial).
Supongo (porque desconozco las leyes de tú país) que podrás instar un procedimiento judicial piendo autorización para sacar a los hijos del país, lo que no se son los trámites ni si el juez va a pedir autorización de la madre. Eso tienes que preguntarlo en tú país, quizá una abogado de ahi pueda asesorarte. No se como de rápido será el trámite en tú país…si fuera en España tal como está de saturada la administración de justicia el trámite sería lento.
Por lógica, es juez debería tener en cuenta que la madre se desentiende de los hijos, no le pasa pensión, no los visita, etc. Pero vuelvo a repetirte que cada país tiene sus normas.
No es que te pidan 2 documentos distintos, sino que la misma autorización que se necesita para salir de tú país pueden pedirtela (y seguro que lo harán) al entrar en España. Esto es, tú obtines la autorización en tú país y la enseñas para salir de Uruguay y al entrar en España, pero la autorización es la misma. Aunque no sea tu caso lo que trata es de proteger a los menores por encima de todo, y las autoridades españolas tienen que asegurarse de que tú sacaste a los menores del país con la debida autorización. Si tú país te da una autorización legal, bien tengas una autorización ante notario de la madre o una autorización judicial en España no te van a poner trabas. Tú enseñas la autorización y listo, eso sí tiene que ser una autorización en un documento legal.
Intenta averiguar en tú país como hacerlo. Lo normal sería que la madre diera su consentimiento ante notario y te remitiera del documento notarial.
Lo que no se es como pueda influirte el hecho de que la madre esté en Barcelona a efectos de entrar como turista. No por los menores que eso es otro tema, sino por el hecho de que si no estais separados legalmente las autoridades de inmigración pueden pensar que vais a quedaros, y realmente es difícil de demostrar que no es así. Tú puedes decir que no tienes relación con tu mujer pero el de inmigración no puede saber si eso es cierto o no.
Otra cosa es que estés divorciado o separado legalmente…que lo desconozco.
Tú no quieres quedarte sólo viene por turismo pero hay gente que si lo hace y las autoridades lo saben por eso aplican las cautelas, es cierto que pagan justos por pecadores. Yo te digo lo que hay y las dificultades con que puedes encontrarte, porque venir 15 días de vacaciones 3 personas desde tan lejos supone un esfuerzo económico grande, y hay que tomar todas las precauciones y mejor hacer las cosas bien que tirar el dinero.
Lo primero y fundamental es la autorización ya sea de la madre o judicial para sacar a los menores del país, sin eso requisitos lo veo bastante difícil. Si la madre no quiere saber nada de los hijos inténtalo por la vía judicial…si el juez te da autorización no vas a tener problema ni para salir de tu pais ni para entrar en España en lo que se refiere a tus hijos. De todas formas, y lo digo con total desconocimiento de las leyes de tú país una autorización judicial no creo que se consiga de forma fácil y rápida…tendrás que iniciar el procedimiento, acreditar que la madre se desentiende, notificarán a la madre para que formule alegaciones, etc y luego el juez decidiría.
Gracias Sandra,mi pais es Uruguay,y tengo pensado que mi estadia sea por 12 dias no mas,porque como tu bien dices,solo tengo 15 dias de licencia,y no puedo y tampoco quiero estar mas,solo quiero visistar madrid y tambien poder ver un partido de futbol del Real Madrid que mucha ilusion nos hace,el problema por decirlo de una forma es con mis pequeños,por motivos personales,la custodia la tengo yo,pero su madre vive en barcelona y a parte de no saber si estaria dispuesta a firmarme ese permiso,lo que no quiero es que piensen que yo voy a verla ni nada de eso,porque no va a ser asi ya que la relacion con ella mas o menos es nula,yo como te digo en mi anterior mensaje quiero hacer todo los requisitos necesarios para no tener problemas,y me dijieron que en españa te piden y comprueban mucho ,que por una parte a mi me da igual porque no tengo problema y me dijeron lo que piden la autorizacion para que mis peques puedan salir de mi pais,que en parte no entiendo ,porque me estan pidiendo la misma documentacion por dos veces,en mi pais y en españa,y si llevo un papel del juez como que ella se desentiende de los peques?? gracias por tu ayuda.
Hola Javier…aunque no se desde que país viajas (no se si lo indicaste en algún mensaje anterior) te comento…Para salir con menores de edad del país se necesita el consentimiento de los 2 progenitores, este es un requisito que te van a exigir para poder salir de tú país, no tiene nada que ver con que vengas de turista, incluso aunque tuvieras nacionalidad española para sacar a un menor del país tienes que tener el permiso del otro cónyuge. Se trata de garantizar la seguridad del menor y evitar el tráfico ilegal de personas (en este caso menores). No se en que ley de tú país vengan establecidos los trámites que tienes que hacer.
En España pueden pedirte también ver el permiso de tú esposa para sacar a los menores de tú país, si ven alguna anomalía, pero repito que no tiene nada que ver con los requisitos que exige España para entrar como turista, sino con la seguridad de los menores. Tienes que entender como padre, que supongo que si lo haces, que aunque este no sea tu caso que no te gustaría que sacaran a tus hijos del país sin tu consentimiento y te privaran de volver a verlos o a saber de que.
Dirígite a la oficina de inmigración (desconozco quien es competente) para que te informen de los trámites…Si eres de Argentina en la propia página web del gobierno señala que «Si el menor viaja con uno de los padres, la autoridad migratoria exigirá, para que pueda salir del país, el permiso o venia de viaje, (que se tramita ante escribano público) por el cual el otro padre autoriza al menor a salir del territorio argentino».
En caso de que la madre estuviera en paradero desconocido, el permiso para salir del país tiene que darse por el juez comeptente.
En cuanto a la pregunta de los requisitos económicos que pregunta si es suficiente…no puedo decirte con exactitud ya que desconozco lo días que vas a estar. Eso si, ten en cuenta que:
a) la cantidad que se fija (63,30) es por persona…si viajais 3 serían 189 euros dia;
b) el seguro que se exige tienes que hacerlo para tí y para cada uno de tus hijos…esto es el seguro tiene que cubrir a los 3, por valor de 30.000 euros para cada uno.
Cumpliendo todos los requisitos no creo que tengas problema…por lo menos no deberías tenerlo…recuerda también que pueden hacerte justificar el motivo el viaje, si tú vas por turismo si vas hasta 30 días no vas a tener problema, si vas 90 días claro que van a asegurarse de que vuelvas, en que trabajas y verán también tu situación económica, propiedades, etc..todos sabemos que 90 días de vacaciones sólo las tienen unos pocos privilegiados (empresarios fundamentalmente)…Además con 2 menores si vas 90 días van a ver que es incompatible por tema escolar. No digo que este sea tu caso, pero son casos reales que ocurren…
Mi consejo, con todos los requisitos no hay problema, aún así yo siempre digo que lo lógico cuando uno sale del país es pasarse por el consulado y asegurarse bien de todo, que para eso están los funcionarios allí y para eso se le paga.
Saludos.
Hola Sandra,leo tus comentarios y veo que sabes algo del tema,te explico,si viajo a españa con mis dos pequeños de turismo,con el paseje de ida y vuelta cerrado,hotel pagado,el seguro medico,,y la solvencia economica que para esos dias con unos 2800e esta bien? necesito algun tipo de autorizacion de la madre(ya que estoy separado),no me gustaria tener ningun problema para entrar a españa,mi estadia es de esos dias y quiero hacer lo que exigen ya que he escuchado que la entrada es algo dificil,aunque en realidad llevando todo no lo entiendo bien,gracias,espero tu respuesta,un saludo.
Karen….
1) Si lees bien el mensaje que escribí antes sabrás lo que tienes que hacer. Si tú amiga quiere venir como turista a visitarte (máximo 90 días) tiene que cumplir los requisitos que indiqué antes. Los requisitos para entrar como turista son los mismos para Argentina, Bolivia, Perú, México, Guatemala, etc…Se aplican por igual a todos los extranjeros que quieran venir como turistas. Por lo que si tú amiga quiere venir como turista tiene que cumplir todos los requisitos anteriores.
2) Si tú amiga quiere venir a residir y a trabajar, sólo puede hacerlo si tiene un contrato de trabajo por un empresario que radique en España. Es el empresario quien tiene que hacerle el contrato y la solicitud. El empresario llevará la solicitud a inmigración, si le conceden la autorización el empresario se la envía a tú amiga y ella con la misma debe ir al consulado a por un visado en el plazo máximo de 1 mes.
De todad formas, esta posibilidad está difícil pues si para el puesto de trabajo para el que le hacen la oferta tiene demandantes en España en el paro, se la van a denegar, pues en este momento prima la situación nacional del empleo, esto es, primero le darán en empleo a quien esté en España.
me parece que tu no te das cuenta karen que la situacion en españa esta mala para traer gente a trabajar aqui asi que mi recomendacion seria que no lo hicieras por que no hay traajo para los que estan aqui peor para tu amiga que quiere venir no te parece
yo no soy de argentina soy de bolivia y tengo la tarjeta comunitaria y no kiero comentario de argentina kiero saver como puedo traer a una amiga de bolivia esto es una pesadilla reesponderme lo ke kiero saver no lo ke no kiero saver gracias
Hola…después de leer los comentarios anteriores y viendo las dudas que plantea la gente me pregunto “que narices” hacen en los consulados, para que se paga a tantos funcionarios si luego no saben informar…yo más que culpar a las autoridades de inmigración del aeropuerto (que hacen lo que le mandan) culparía a los consulados ya autoridades tanto de España como de los diferentes países latinoamericanos …Y que no se me olvide..las agencias de viajes otras “que tal bailan”, si se sancionaran por los gobiernos dejarían de estafar a la gente y aprovecharse de la ilusión de muchos…Dicho esto:
1) Yo no es que sea una super-experta pero algo de extranjería conozco, y ya hace tiempo que están establecidos legalmente los requisitos que se señalan en este post para entrar con visado de turista. Estos requisitos se aplican a todos los países del Espacio Schengen pues vienen impuesto por la normativa europea, y se exigen a toda persona que venga como turista a España NECESITE o NO VISADO. Si necesita visado los requisitos tiene que acreditarlos normalmente para el visado, pero igualmente tiene que acreditarlos al entrar en España (u otro país europeo del Espacio Schengen). Por tanto todos los que vengan como turistas tengan o no que pedir visado tienen que acreditar:
1) Pasaporte válido y en vigor.
2) Billete de ida y vuelta cerrado.
3) Carta de invitación de alguien del país o bien reserva de hotel/es pagada para el tiempo que esté en España.
4) Seguro médico que cubra la repatriación por valor de 30000 euros otorgado por entidades que cumplan los requisitos de la UE. En el consulado deberán indicaros que entidades cumplen los requisitos. En el caso de Colombia se que están en la página web del consulado. En Argentina no lo sé (puede averiguarlo si a alguien le interesa), lo que si se es que la mayoría de compañías de seguros los hacen en dólares..creo que es algo así como 7 dólares por día.
5) Recursos económicos suficientes. La regulación sobre los medios económicos que deben acreditar los extranjeros para poder efectuar su entrada en España están regulados del 2007…si alguien quiere verlo están en la Orden PRE/1282/2007 (de todas formas compruebo que no se modificara), por eso me extraña que los consulados no informen si esta Orden es del 2007. Concretamente en el artículo 2º indica… que la cantidad deberá alcanzar el 10% del SMI bruto por día que se permanezca en España y en todo caso, un mínimo del 90% del SMI con independencia del tiempo previsto.
6) El motivo del viaje. Si dices que vienes de vacaciones y acreditaste para la visa tener un trabajo, no creo que admitan y tampoco es lógico que se tengan 90 días de vacaciones…yo por lo menos no conozco a nadie que cuente con tanto tiempo de vacaciones en el trabajo…otra cosa es que sean pensionista, empresario, estudiante, etc.
El SMI para el 2010 es de 633,30 euros…por lo que se debe acreditar 63,30€/dia (10% de 633,30) y en todo caso un mínimo de 570€ con independencia de que vayas a estar y 1 o 5 días..Para hacerlo más fácil los 570 euros cubren los 9 primeros días y a partir del 9º día se incrementa la cuantía en 63,30 €/día…pero sabiendo que aunque vengas 7 días y no 9 los 570 euros tienes que acreditarlos.
Bueno, espero no haberme liado mucho, estos son los requisitos que hay que acreditar como turista se necesite o no visa, puesto que legalmente (en España y en cualquier otro país) según la ley la visa sólo habilita para presentarte en un puesto fronterizo y solicitar la entrada al país. Por eso digo que con independencia de que los requisitos se acrediten ante el consulado al solicitar la visa hay que acreditarlos igual al entrar.
Finalmente, los controles está claro que son aleatorios y a veces pagan justos por pecadores, y ahora es cierto que están siendo muy exigentes, por eso no fiarse de quien os diga que no hacen falta estos requisitos pues son los que establece la ley.
Saludos.
PD. Alguien preguntaba algo de reagrupación…luego leo la pregunta e intento ver si puedo contestarla.
hola esto si fuera cierto creo que es un comentario falfo yo kiero traer a una amiga llamada rosa maria rodas rodas no de argentina es de bolivia para argentina estan aviertas las puertas de europa y de otros paiz no ?el govierno de bolivia son todos unos estafadores
Hola,,que pasa con el que tiene el PASAPORTE DE LA COMUNIDAD EUROPEA?,,MUCHAS GRACIAS!
La unica forma de reagrupación que conozco, no soy abogada, es de los menores de 18 años. A partir de la mayoria de edad no puedes ser reagrupado y solo puedes visitar a tu familia mediante emisión de carta de invitación por parte de ellos y los requisitos normales para entrar en España , el billete de ida y vuelta, un comprobante del dinero que tienes que tener segun dias de estadía…eso… Los bolivianos que quieran venir a España pueden hacerlo como turistas durante el plazo que exige la ley en cada caso, para los chilenos el permiso de estadía es de tres meses sin visado, para las nacionalidades que tienen que tener visado para entrar también son tres meses. A todos mis hermanos latinoamericanos que tengan parientes en España les recomiendo solo venir de visita porque la cosa está muy mala, el tiempo que estén disfruten con su familia y pasenlo lo mejor posible
hola buenos dias y que requisitos son para los bolivianos que tambien quisieran venir a españa? asi como un hijo invitado por su madre. con alojamiento indefinido. es decir huardese de quinta con casa y comodidades
hola soy colombiano y estoy bucando alguna forma de reagruparme con mi madre y mi hermano que estan en españa, y quiero saber como puedo hacer para lograrlo..
soy un chico marrouqui vivo en marruecos estoy buscando alguna manera para ir a espana.pq aqui en marruecos es muy dificil sacar un visado q pi_den mucho papeles. bueno espero q m ayudais gracias
en el mes de febrero del 2011,tendre mi nacionalidad Española,por ser hija de madre Española,estoy viviendo en argentina–mi pais de origen–y quisiera saber si hay alguna pagina para anotarse por un puesto laboral,en cualquier lugar de España,poseo referencias de familia Española ,donde trabaje un año en TENERIFE–GRACIAS–TENGO CARNET DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL–
Es mejor que te comuniques con tu oficina de extranjería Rosario, yo tuve tu mismo problema y al volver solo mostre mi libreta de familia y mi papeleta de tramite en proceso, no tuve problemas pero es mejor que te informes, ah! y no puedes estar mas de seis meses fuera de España antes de los cinco años de matrimonio. Suerte!!
estoy casada con un comunitario (Español) tengo numero de NIE pero no tengo la tarjeta. Estoy por viajar a argentina a fines de noviembre y nose si tengo que pedir algun tipo de permiso de retorno o lo que sea para obviamente poder entrar nuevamente a españa sin problemas.
Muchas gracias.
Rosario
Hola. Soy Dominicano residente en España y tengo pensado viajar en Enero a mi pais y llevar a mi madre a solicitar una visa de turista para traerla a España conmigo de visita. Mi madre tiene 60 años. Depende de sus hijos, q otros requisitos debo presentar en el consulado de España en Rep. Dominicana para q me le otorguen el permiso de estancia?
ESPERO K ESTA OPORTUNIDAD K TIENEN LOS ARGENTINOS Y LOS CHILENOS, TAMBIEN PODAMOS TENER LOS PERUANOS… NO DEBE DE HABER INDIFERENCIAS, NI RACISMOS, NI BARRERAS, PORK ANTES LOS OJOS DE DIOS TODOS SOMOS IGUALES
Yely, yo estoy en un caso similar, en soy española y en Enero me voy a vivir a España con mi esposo Venezolano y me informaron en el consulado de caracas que mi esposo no necesita tramitar ninguna visa de reagrupación, al llegar a españa debemos presentar el documento que comprueba nuestro vinculo (acta de matrimonio apostillada y libro de familia) y con esos documentos le tramitan su residencia. Mi recomendacion es que abras tu libro de familia y registres a tu hija y se lleven a España su partida de nacimento apostillada para que sea valida. Mi cuñada que vive en España pregunto a un abogado y le confirmo que no se requiere visado para los Venezolanos que vayan a reagruparse solo entran con el pasaporte vigente y deben llevar los documentos apostillados vigentes para realizar los tramites en España. Espero te sirva esta información…..
buenas tardes,tengo una duda inmensa y por favor necesito que me lo resuelva,mi hija es menor de edad y fue con mis padres a la embajada de españa en caracas a solicitar el visado para la reagrupacion familiar y le dijeron que no hiciera ese tramite ahí que eso es en españa por que yo vivo en españa,que yo su madre fuera a buscarla y por yo tener la residencia comunitaria ella puede pasar sin problema alguno mostrando aparte del pasaporte los documentos para hacer aqui en españa la reagrupacion familiar que esto hay que hacerlo antes que mi hija cumpla los 18 años,por favor diganme esto es cierto.muchas gracias
No es suficiente combatir la ignorancia de los ignorantes. Es preciso también, y en primer lugar, combatir la ignorancia de los que saben muchas cosas, incluso de los que creen saberlo todo.
Edgar Faure
Sin comentarios
No se esfuercen amigos, ya ven que para algunos españoles no somos diferentes de quienes no pagan impuestos, chupan de la seguridad social que nosotros si pagamos, salvo los sudamericanos ilegales que no le hacen bien a ningun pais, y usufructan de la protección de las ong’s que hacen un excelente trabajo, pero que reciben donativos de nosotros que si tenemos papeles y si contribuimos a España, en la mente de algunos y algunas un sudamericano no es mejor que nadie
Kodia, la cuestión aqui es la noticia de que no dejan la gente entrar aun que presenten todos los requisitos que son necesarios en el aeropuerto, he echo la comparación, no porque somos mejor o peores, entiende? Y sin porque los que vienen de pateras, si que no tienen ningún papel para presentar, y no los que vienen de Sudamérica que están siempre pagando por todo lo que son tramites y burocracias…
pues creo que si hay mucha diferencia entre los que vienen en patera o en avion y te la digo yo cogi y me fui a una agencia a elegir el horario y la compañia en la que queria viajar vine con todas las comodidades que te da un avion pagandolas con mi dinero , las personas que viajan en las pateras son guiadas por mafias que les dicen q aqui en españa es la gloria y hay mucho trabajo los hacen vender sus bienes y dejarlo todo en sus paises para venir aca a sufrir por que ni si quiera saben el idioma y muchos mueren en el intento de llegar a su sueño europeo y tal vez solo talvez tu estes en africa haciendo un negocio de la necesidad dealgunos
dale gracias adios
que bueno kodia que estes en otro pais emigrando podria pensar yo que te estas llevando el dinero de ese pais y de esa gente para el tuyo que te perece , pero no es asi seguro tambien tienes tu vida y tus gastos como todos por que al final es lo que hacemos hacer nuestras vidas en el pais en el cual emigramos pues por eso mismo debes darte cuenta que es duro que hablen mal de los emigrantes
solo pregunte por que la diferencia Brassuca entre sudamericanos y africanos?. España tambien estuvo en Africa, haciendo lo mismo que hizo en sudamerica. Yo no he tenido ningun antepasado en sus paises, y por cierto si que trabajo fuera de mi pais, y no precisamente en Sudamerica, sino en Africa.
Para mi soy igual de inmigrante que puede serlo otra persona, ya que he tenido que salir de mi pais para buscarme la vida para mi y mi hijo.
Como todas las cosas, se abusado tanto de las invitaciones para visitar familiriares que al final ,es normal que sean mas duros.
creo que no, no hay diferencia entre unos u otros. ¿Porque hacer diferencias con los sudamericanos, acaso son mejores que los que vienen en pateras?. Quizas la persona que hizo el primer comentario sea la que extrañe a Franco, yo ni lo conoci.
Kodia extraña a Franco.
DONDE DICE SUDAMERICANOS SUBIDOS EN PATERAS DEBE DECIR AFRICANOS
Es fácil para los españoles creer que nuestra vida aqui es el paraiso. PRIMERO : el siglo 15 llegan a las costas americanas, violan , saquean, matan, descuartizan y mutilan, dejan huerfanos y se llevan TODO nuestro oro, ABSOLUTAMENTE TODO.
SEGUNDO: Guerra Civil, huyen en barcos, avion o como pueden…¿adonde? a la puta sudamerica que les recibe con los brazos abiertos SIN PAPELES, SIN PREGUNTARLES NI UNA PUTA COSA, tratándolos como ciudadanos de primer nivel, otorgándoles medios de vida. Ellos, trabajadores como son, porque lo son, ahorran y ganan pasta, bien por ellos, me alegro, algunos vuelven a su país a vivir como corresponde, o sea muy bien, otros se quedan en sudamérica que ya consideran un segundo hogar, pagan impuestos y son muy buenos ciudadanos
Y SOMOS NOSOTROS LOS QUE DEBERÍAMOS PEDIR PERDON PORQUE QUERER VIVIR AQUI Y QUE NUESTROS HIJOS, EN MI CASO, VENGAN A VISITARNOS PORQUE EN ESPAÑA NO HAY TRABAJO NI PARA DIOS?? SOMOS NOSOTROS QUE NOS PONEN AL MISMO NIVEL QUE LOS POBRES SUDAMERICANOS SUBIDOS EN PATERAS QUE VIENEN A QUE EL ESTADO ESPAÑOL SE HAGA CARGO DE ELLOS PORQUE NI HABLAN ESPAÑOL NI TIENEN EDUCACIÓN NI NADA? HASTA CUANDO LA XENOFOBIA Y LA INJUSTICIA?? Yo me vine a España no a trabajar , porque en Chile si tienes educación universitaria y un poco de inteligencia puedes vivir una buena vida, dejé casa, coche, viejo pero coche, y familia para venir a casarme con el amor de mi vida, YO NO LE HE ROBADO UN PUESTO DE TRABAJO A NINGUN ESPAÑOL, si pudiera me volviera mañana mismo con mi marido a mi pais, EN DONDE TODO EL MUNDO ES BIEN RECIBIDO SI VA A TRABAJAR!!!!
Kodia.. El típico comentario, a lo mejor, de un español que nunca salio de su País, no estoy hablando de venir a trabajar aqui, y si venir a visitar, ver la familia, solo tonto para querer estar en España sin papeles… nadie envía dinero a su país, el salario solo sirve para vivir y nada mas…
KODIA,,ME PARECE QUE DEBES DE SER MENOS ZENOFOBICA,,Y ESTUDIAR MAS TUS ANTEPASADOS–A DONDE FUERON??? COMO LOS RECIBIERON???????? A –SUDAMERICAAAAAAAAAA– Y AUN ,ALGUNOS SIGUEN VIVIENDO EN ESTOS PAISES–SIGUEN ENTRANDO SIN PROBLEMAS–NADIEEEEEEE LOS ECHA COMO ALLI..SABES QUE ES MUY DOLOROSO LO QUE DICES,Y MUY OFENSIVO,A TI NO TE GUSTARIA IR A OTRO PAIS,Y QUE TE DIGAN SEMEJANTE INFAMIA..DEBERIAS DE PENSAR ANTES DE ESCRIBIR–AHHHHH Y TE CUENTO–NADIE SE HIZO MILLONARIO EN TU PAIS COMO PARA ENVIAR TANTO DINERO A LA ARGENTINA. POR EJEMPLO,SOLO SE FUE A BUSCAR UN MEJOR FUTURO–IGUAL QUE HICIERON LOS ESPAÑOLES DURANTE TAAAAAANTOS AÑOS–VENIR AQUI Y LLEVAR ALLI–ESTO ES RECIPROCO–Y LA RUINA NO LA HICIERON LOS EXTRANJEROS–SI NO LAS POLITICAS Y LA UNION EUROPEA…YA QUE CAEEN TODOS EN LA MISMA POR TENER UNA MISMA MONEDA–BUENO,IGUAL QUEDATE TRANQUILA QUE SI VIENES AQUI,TE TRATAREMOS MUY BIEN,COMO SE ACOSTUMBRA–CARIÑOS
kodia das un poquito de lastima tus duras palabras yo soy latinoamericana y no me llevo tu dinero a mi pais trabajo y my duro para ganarme un sueldo que la mayoria se va en pagar facturas y gastos de mi vida aqui en españa vale chico piensa antes de hablar yo pregunto lo de venir a españa por que tengo amigos y familiares q tieneen ganas de conocer españa y venir aqui a visitarme y no pueden por el motivo de que han cerrado las fronteras para la gente que en verdad vienen de turista por que tienen los medios para hacerlo en cambio estan abiertas para otro grupo de inmigrantes que si quieren venir a trabajar aqui en espña
realmente me averguenza todo esto–en enero del 2011 tendre mi nacionalidad española,ya la obtuvo mi madre,y en junio del mismo año , mi hijo–pero????? para que???? a no ser que todo esto cambie,solo gaste dinero para viajar al bs as- a tramitarlos–varias veces–es de no creer que ESPAÑA trate asi a LOS ARGENTINOS–cuando aqui vinieron con barcos llenos de españoles–y no solo escapando de la guerra–mis abuelos entre ellos–si no por el bienestar propio,con trabajos dignos,sin ningun papel–mis abuelos–muchos se hicieron millonarios y se llevaron el dinero a españa–como puede ser que nos traten tan mal,se que hay un convenio que se esta violando–ALGUIEN PODRA HACER ALGO CON ESTE ATROPELLO–AQUI SIGUEN ENTRANDO COMO PERICO POR SU CASA,Y ES MAS,ALGUNOS SE QUEDAN Y TRABAJAN ASI COMO ASI–SEÑORES AQUI NUNCAAAAAA LOS ECHAMOS ,ES MAS LOS TRATAMOS BIEN,CON DIGNIDAD–PODRA ESPAÑA HACER LO MISMO???????? O ACASO NO VEN QUE NADIE YA QUIERE IR A UN PAIS QUE NO HAY TRABAJO?????SOLO SE HACE PARA VISITAR AMIGOS O PARIENTES–O ESTUDIA–COMO ESTE MEDICO QUE COMENTA JUAN–MAS ARRIBA–ESPEROMOS QUE RECAPACITEN UN POQUITO…NO????
No creo que haya mucha diferencia, entre un sudamericano y » los que vienen en pateras». Ya que todos venis a buscar una vida mejor, quiza ellos sean mas respetuosos con el pais que les acoge que los sudamericanos, que solo son lastimeros, mezquinos y traicioneros. A ver si despertais todos y dejais de venir a llevaros el dinero a vuestro pais, y dejar el nuestro en la ruina.
Hola
Pues, España debería ser un poco mas flexible con los sudamericanos, no somos como las pateras que llegan por las playas de canarias.. E eso aquí ya no es ningún paraíso para la gente venir a trabajar.. a ver si despiertan…
hola quisiera saber si un ecuatoriano puede entrar a españa de vacaciones sin visado y cuales son los requisitos para ello
Hola,quiero aprovechar la ocasion. Tengo un hijo que es mèdico Cirujano homolgado en España radicando en perù èl solicito el visado por estudios en la CTO-Medicina para el mes de julio y le denegaron muy apesar que demostrò una cantidad de dinero suficiente para pemanecer en esta y yo le brindaba Hospedaje en el piso q tengo alquilado a la fecha.Ahora està haciendo el curso virtual de la misma Instituciòn y paguè los derechos a sanidad para el examen del 29 de enero de 2011 adjuntando todos los requistos para dicho examen,ademas èl se encuentra trabajando a la fecha,Existe la posibilidad de que le puedan dar el visado para tal fecha o le denegaran nuevamente aduciendo que como tengo la nacionalidad española no le concederan porque el no viene a estudiar sino a trabajar eso es lo que me dijeron en el MAE sito en jr.mena.Haver si me pueden ayudar,rogàndole de antemano me orienten me despido seguro de tener respuesta ,estoy radicando actualmente en Madrid
hola si vienes de venezuela son los mismo requisitos d entrada a españa si vienes d vacaciones que debe tener en cuenta para estar sin problemas gracias.