Indice de Contenidos
113 expedientes de nacionalidad española se resolvieron durante el año 2018 correspondientes a expedientes presentados por la vía telemática hasta el 31 de marzo de 2018 de un total de 63.491 expedientes presentados desde el octubre de 2015 hasta hoy.
La plataforma telemática de presentación de solicitudes de nacionalidad española se habilitó en noviembre de 2015 como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva Ley de nacionalidad española (15 de octubre de 2015) incorporando una nueva vía alternativa de presentación de las solicitudes, mucho más rápida, por medio de una plataforma electrónica contenida en la misma web del Ministerio de Justicia, que permitiría al interesado iniciar su proceso de nacionalidad a través de su ordenador, siendo necesario sólo contar con un certificado digital para ello.
El objetivo de esta nueva vía telemática radica en la intención del Ministerio de Justicia en agilizar el procedimiento de nacionalidad española, al ahorrarnos la primera fase de digitalizado, metadatado y registro de los expedientes cuando éstos se presentaban por Registro Civil u otras vías alternativas.
No obstante, aún habiéndose habilitado la nueva plataforma, se mantuvo la posibilidad de seguir presentando las solicitudes de nacionalidad por Registro Civil hasta junio de 2017, fecha en la que dejaron de ser competentes.
Desde el primer momento, en Parainmigrantes.info advertíamos los beneficios que traería este nuevo procedimiento, junto con nuestra recomendación de optar por la vía telemática como forma de presentación de las solicitudes, frente a cualquiera de las otras también reconocidas.
Todas nuestras sospechas fueron confirmadas cuando dimos la noticia de que finalmente, el Ministerio comenzaba a resolver estos expedientes, dándoles preferencia frente a otros, que aún habiéndose presentado incluso en fecha anterior, no cuentan todavía con número de registro al haberse presentado por otra vía adicional, lo que conlleva a un retraso en el comienzo de la tramitación
A día de hoy, ¡éstos son los datos obtenidos en relación a los expedientes de nacionalidad presentados por vía telemática!
¿Cuántas nacionalidad se presentaron por vía telemática desde que se habilitó la plataforma? ¿y cuántos se han resueltos hasta ahora?
Número total de expedientes presentados por plataforma telemática desglosados por años 2015, 2016, 2017 y 2018
*Solicitudes de 2015 presentados por vía telemática: 513
*Solicitudes de 2016 presentados por vía telemática: 17.705
*Solicitudes de 2017 presentados por vía telemática: 34.814
*Solicitudes a 31 de marzo de 2018 presentados por vía telemática: 10.469
Número de expedientes resueltos presentados plataforma telemática de nacionalidad española desglosado en los años anteriores.
*Resoluciones de 2015 presentados por vía telemática: 0
*Resoluciones de 2016 presentados por vía telemática: 0
*Resoluciones de 2017 presentados por vía telemática: 0
*Resoluciones a 31 de marzo de 2018 presentados por vía telemática: 113
Si observamos estos datos (solicitados a través de la Ley de transparencia a la DGRN- para ver la noticia completa pulse aquí), comprobaremos que la cifra es muy pequeña ya que supone sólo un 0.17% del total de expedientes presentados por la vía telemática han sido resueltos hasta el momento.
La mala cifra es debida al retraso que el desarrollo de la plataforma de nacionalidad española ha sufrido desde que se puso en marcha en 2015 ya que, aunque se han podido presentar expedientes de nacionalidad por esta vía sin problemas durante los dos últimos años, hasta el pasado mes de marzo, el sistema informático no ha estado listo para emitir las primeras resoluciones y que las mismas hayan podido notificarse según establece el nuevo proceso.
Durante este tiempo, la tensión en el colectivo inmigrante ha sido mayúscula, desanimada por la falta de agilidad en el proceso y por la falsa promesa de resoluciones en menos de un año, tal como establece el RD 1004/2015 que regula el procedimiento de solicitud de nacionalidad española por residencia. Esto, acrecentado por el aumento de los costes del trámite con respecto al viejo proceso que puede llegar a encarecer el mismo en 300 euros más por trámite entre tasas y costes de los exámenes CCSE y DELE.
Las buenas noticias, las hay también, el sistema ya está listo para emitir resoluciones y, pese al tiempo perdido aún hay esperanzas en ver resueltos a buen ritmo los 63.491 expedientes de nacionalidad española que hasta día de hoy se han presentado por la vía telemática.
Los 113 expedientes resueltos corresponden, en su mayoría a parte de los 513 expedientes presentados durante los meses de noviembre y diciembre de 2015, incluyendo también algunos expedientes de 2016, muy pocos (resueltos gracias a la interposición de recursos contencioso-administrativos por el retraso de más de un año).

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Que verguenza, rápidos para cobrar, lentos para tramitar!
A donde se ha ido todo el dinero? han cobrado muchísimo y los resultados aún son casi inexistentes.
Nosotros los EXTRANJEROS ya hicimos lo que querían los políticos. PAGAMOS por nuestros sueños. Ya ellos tienen el dinero y nosotros hemos sido totalmente HUMILLADOS. Esto es una tomadura de pelos.
Lo que me extraña y me preocupa mucho es que nadie habla de este asunto ni políticos ni medios de comunicación ni organizaciones ni asociaciones ni profesionales de derecho…. ni ni ni…. Nadie. Alguien sabe por qué? Creo por ser extranjeros???!!!!
Han resuelto un promedio de 45 expedientes/año desde que se inició el nuevo proceso, a eso llamo yo eficiencia y eficacia (ironía, claro está).
Antes de crear nuevas leyes tienen que garantizar el material suficiente para cumplirla…
Yo creo esta ley ha sido puesta no para pensar en inmigrantes pero para mover la economia encima de los pobres inmigrantes….
Tienen la obligación de cumplir los plazos de resolución de los expedientes..eso es un engaño de los partes de los políticos….que tienen la obligación de endemnizarnos por el sufrimiento moral que nos han causado al crear las leyes sin cumplirla!!!!!!! Y sin que nadie da la cara para asumir sus responsabilidades !!!!
Agradecido: sr.vicente por la informacion siempre nos da la esperanza de nuevo !! …
Como ya han empezado a resolver los expedientes telematicas, (soy de enero de 2016) y teniendo en cuenta que hay solo 513 solicitudes presentados hasta que termino 2015.
Ya se han resuelto 113 de los 513…..!!!
Espero que llegan a mi expediente muy pronto y a los de mas tambien!!!!!!!!!!!!
Con el información de hoy puedo estar tranquilo y a esperar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ojalá que no sea mucho ( para todos los que estan esperando su resolución)
Grcais de nuevo vicente y un cordial saludo,
Buenos dias Ahmed, alguna noticia positiva? Otros que la solicitamos despues no tenemos noticias de como anda esto. Gracias
Estamos claro que la automatización agiliza los trámites de los expedientes.Entiendo que hacer los trámites por vía telemática es algo muy importante pero ¿Qué sucede con las solicitudes que se han hecho por vía registro civil?.Las personas que lo hicieron por esa vía algunos llevan años esperando y la gran mayoría han realizados sus pagos correspondiente.Entiendo que están faltando el respeto a esas personas cuando deberían tener prioridad sobre los demás. Debe ser objeto de análisis y ser lo más justo posible por parte del organismo encargado de realizar los trámites de nacionalidad española.
Nosotros presentamos solicitud de nacionalidad por la vía tradicional (no por vía telemática) y aún no se ha resuelto. Sin embargo, a alguna persona conocida que presentó la solicitud después que nosotros por vía telemática ya le han resuelto su expediente y ya tienen la nacionalidad. Nos parece una autentica injusticia, llevamos ya tres años esperando. ¿Qué podemos hacer? ¿Alguna sugerencia? Muchísimas gracias.
hola diambo, yo conosco jente de 2014 todavia estan esperando , y hay resueltos de
2015, todo va egual , la unica deferincia de la via telematica es. se tienes el deniroooo
tras un año de tramete puedes hacerte contencioso administrativo (1500euros mas omenos)
Gracias vecente por iformacion,tanto hablan de via telematica al final es un engaño inderecto
Al haber transcurrido un año desde la presentación (1 de febrero de 2017) de nuestra solicitud de nacionalidad por residencia de forma electrónica cuánto tiempo tenemos para presentar el recurso Contencioso-Administrativo?
El coste del Contencioso-Administrativo es deducible de la renta?
Gracias
gracias sr.vicente por la informacion …
sabia q fallaba algo cuando empezaron a resolver los expts.porq soy de febrero de 2016 y teniendo en cuenta q hay muy pocos solicitudes presentados hasta la fecha pense q como mucho pueden llegar a mi expdt a finales de marzo…..
pero bueno,con las informaciones q nos diste hoy puedo estar tranquilo y ilusionado otra vez…
un saludo y gracias