Vetada la propuesta para que las solicitudes de nacionalidad sean gratuitas

El veto del PP, como mayoría absoluta, ha impedido que prospere una iniciativa con la que el grupo ERC en el Senado pretendía eliminar la tasa de 101 euros que actualmente se exige para la presentación de las solicitudes de nacionalidad española por residencia.

Vetada la propuesta para que las solicitudes de nacionalidad sean gratuitas

Se trata de una proposición de Ley debatida en el pleno de la Cámara Alta con la que ERC planteaba suprimir la tasa de tramitación para iniciar el procedimiento de solicitud de la nacionalidad española por residencia, la cual se incluyó como novedad con la nueva Ley de nacionalidad española, que entró en vigor el pasado 15 de octubre de 2015, y cuya cuantía actualmente asciende a 101 euros.

La propuesta ha sido admitida a trámite con 143 votos en contra del PP y Foro Asturias, y ha contado con un respaldo de 109 senadores del PSOE, Podemos, PNV, PDeCAT, Ciudadanos, Compromís, CC, UPN, EH-Bildu, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera.

El senador catalán de origen indio, Robert Masih, de ERC, ha asegurado que la supresión de tasa «no es una cuestión de ideología, ni de colores políticos» porque únicamente busca mostrar «un poco de consideración» hacia las personas que tras años de lucha quieren ver finalmente concedida su nacionalidad española.

Masih considera injusta la exigencia de esta tasa al no tenerse en consideración las circunstancias particulares del solicitante, haciendo hincapié en que la reforma de 2015 ha traído más problemas que soluciones y no está cumpliendo el objetivo de la reforma, que era el de agilizar la tramitación de estos expedientes.

Además, se ha hecho referencia al hecho de que las novedades introducidas con el nuevo procedimiento de nacionalidad española, como el pago de la tasa y la necesidad de acreditar la integración en España a través de la realización de unos exámenes previos, los cuales también llevan aparejados unas tasas de matriculación, ha llevado a muchos extranjeros a desistir del proceso de nacionalidad, y ha hecho que el nuevo sistema sea «inútil», como ha manifestado Tontxu Rodríguez Esquerdo, portavoz del PSOE.

Por todo lo expuesto, se ha reclamado una reforma consensuada en materia de nacionalidad que «de un vuelco» al proceso de nacionalidad y evitar que se convierta «en un mercado».

Celia Cánovas, de Unidos Podemos, ha denunciado la «ineficacia» de la Administración afirmado que el pago de la tasa no corresponde a ningún servicio prestado al extranjero, el cual tiene que abonar de forma previa para iniciar el proceso, y esperar los años que el Ministerio considere para dar una respuesta (teniendo en cuenta que el plazo de resolución de un año que establece la normativa no se está cumpliendo).

Por el contrario, la senadora de Foro Asturias, Rosa Domínguez de Posada, considera que la exigencia de la tasa no es injusta porque se abona por un servicio, al igual que se paga para la obtención del carné de conducir o de DNI.

En términos similares se ha manifestado el senador del PP Manuel Altava, quien establece que no se trata de una tasa cara si la comparamos con las tasas exigidas por otros países europeos para el mismo proceso. Además, ha hecho hincapié en que el proceso ahora es más rápido y que los extranjeros que solicitan la nacionalidad «no queda desamparados» porque a la vez que inician el trámite de solicitud de nacionalidad, siguen amparándose bajo la Ley De Extranjería.

Noticia obtenida de www.cope.es


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios en “Vetada la propuesta para que las solicitudes de nacionalidad sean gratuitas
  1. 580081 dice:

    sólo 2 años de residencia para los portugueses, filipinos y latinoamericanos es muy poco.
    en España no hay trabajo ni ayudas sociales para los españoles
    Brasil y Portugal hablan otro idioma y nunca fueron colonias españolas ¿por qué en 2 años pueden nacionalizarse españoles?
    En todos los países europeos el mínimo de tiempo de residencia para pedir la nacionalidad es 8 años

    1. Ragnar dice:

      Efectivamente, esto es una injusticia al mas alto nivel. Un britanico no se nacionaliza mas rapido en EEUU por el hecho de hablar ingles.

  2. Es injusto, los extranjeros han cumplidos tras aprobar los exámenes. Dicen que la tasa vale mas en otros países europeos. Si, pero aun que vale mas en otros países, no tardaran mucho en resolvverse. Aquí en España es el contrario . Aquí no se respetan las normas . de las leyes.

  3. Es injusto, los extranjeros han cumplidos tras aprobar los exámenes. Dicen que la tasa vale mas en otros países europeos. Si, pero aun que vale mas en otros países, no tardaran mucho en resomverse. Aquí en España es el contrario. Aquí no se eespetan las nomas.

  4. Santa estela Encarnacion aracena dice:

    Presente con nuevo proces el 30.12.2015 y la fecha de hoy no tengo ni numero de expediente no se q mentiras dicen k era un años la resolución. Y k vergüenza. Pagamos y aun así nada

  5. es como un truco dando un peqenio chuche y en cambio cojiendo todo que tu tiene. no puedo entender la verda que que quieren hacer si queiren nationalizar la gente o no porque todo tiene solucion en esta vida solo no puede recuperar tiempo que pierdemos en vida por no tiner culpa. es a mi me parece es un esclavidad moderna por los extranjeros. no quiero ser negativo pero mi cabeza no accepta que estan perdiendo nosotros tiempo porque lo saven de verdad que pueden chupar sangre de esta gente solo en una manera y esto es colgar la jente en medio. no puedemos regresar y dejando que construido en Espania una vida y ni dejan a nosotros ser adelante a ir en paises mejores o regresar en propio paises pero no como perdidos. porque a mi no importa que pago por pedir la importante es mi juventud y mi tiempo que estoy colgado en medio. los diputados de ministerio son muy listo pienso yo que saven solo pasando tiempo es unica solucion mantener economia porque es cierto economia de Espania se mueve mas por 2 sectores agricultura y turismo y todo es duro y occupado por extranjeros y si nacionalizan se van a perdir muchismo porque es muy claro minimo 60 porciento van a salir de Espania sin pinsando. ojo que no son tontos. pero no puedemos hacer nada solo ver esto me da pena. es un barbaridad y pura verguenza pero asi se mueve la mundo.

  6. Ramzes dice:

    Me parece bien que sea gratuito, por que están cobrando y no cumplen, si estáis cobrando a los extranjeros por lo menos resolver los expedientes maximum en un año. Éso es una vergüenza estamos mas de un año esperando todo los días nos metemos por los paginas para ver si hay información sobre los expedientes, de verdad estoy muy cansado ya aguantar eso todo.

  7. Hola
    el problème no es dinero pagamos pero el tiempo que passo por el tramiento yo creo es falta de respecto para los extranjeros me gustaria que los diputados hablan del tiempo de tramiento de los expédiente 3 anos et mas

  8. Oscar Lopez dice:

    No me molesta pagar €101. Hay que pagar el DNI, pasaporte, etc., y entiendo porque el gobierno no quiere nacionalizar gente tan desesperada que no pueden juntar €101 para hacer un trámite tan importante. El mismo proceso en Canadá, EEUU, RU, etc. cuesta miles de euros. Vale, no pasa nada.

    Lo que molesta es que el Ministerio de (in)Justicia cobran pero no cumplen su propia ley de resolver los expendientes en un plazo de un año. 2-3 años para solo abrir un expediente telemático – ya registrado y metadatado! – y simplemente pedir los informes de la policía? Y para agilizar el proceso a 1.5-2 años y no 3 or 4, tenemos que pagar un soborno de €1500 a un abogado/a para que obligen al DGRN a cumplir la ley y hacer su trabajo. Esto es una barbaridad de una república bananera.

    Prefiero que los políticos enfoquen en este, no el €101.

    1. Totalmente de acuerdo. No se puede ir por la vida pensando que todos los trámites sean gratis, y menos uno de esta clase, que se supone que no estás pagando 100 euros todos los meses para esto, sino que es una sola vez en la vida y para sufragar unos gastos que ello conlleva y que el resto de ciudadanos no tiene por qué pagarte.

      Pero claro, ya que lo pagas y se cumplen todos los requisitos, es de justicia esperar que la otra parte cumpla también y resuelva en tiempo y forma.

  9. Isadora Mondragon dice:

    Buenos días : me parece que esta bien que no sean gratuitas pero seria muy bueno que hubiera menos complicaciones para quienes queremos vivir y aportar lo mejor de nosotros a el país español. Habemos personas que queremos comprar una casa y traer nuestras ideas de negocio y a nuestra familia para empezar en un país mejor. Eso sería muy bueno de tener en cuenta a la hora de dar la nacionalidad y no tener tantos inconvenientes como lo es el tiempo para solicitarlo.

  10. Andre dice:

    «El senador del PP Manuel Altava, ha hecho hincapié en que el proceso ahora es más rápido». Que tomadura de pelo, nos creen subnormales. 23 meses llevo esperando respuesta de mi expediente con el nuevo proceso y nada de nada. Y me pregunto, ¿para que están las leyes? ¿No son para cumplirlas?, en teoría la ley dice que la resolución sale al año como máximo. Nos consideran ciudadanos de segunda. En fin.

Pedir citaContactar WhatsApp