Ventajas de presentar la nacionalidad por vía telemática

Vicente Marín, abogado experto en nacionalidad, explica las ventajas de presentar la nacionalidad por vía telemática

Presentar la nacionalidad por vía telemática.- A día de hoy muchos de nuestros visitantes aún no han presentado su solicitud de nacionalidad española a la espera de que llegue el día de su cita en el Registro Civil, una cita que les fue asignada antes de la entrada en vigor del nuevo proceso de nacionalidad el pasado 15 de octubre de 2015.
Ante esto, nos preguntan qué es mejor, esperar a la cita y presentar la solicitud en el Registro Civil o bien presentar la nacionalidad directamente por vía telemática.

parainmigrantes.info


Nosotros siempre hemos defendido hacerlo por vía telemática, ya que simplifica bastante el procedimiento.
Si a día de hoy acudimos a nuestro registro civil ha presentar nuestra solicitud de nacionalidad, el registro no realizará ninguna tramitación, sino que actuará como mero receptor de la documentación. Es decir, aceptará nuestra documentación y la enviará a la Dirección General de los Registros y del Notariado para que, una vez allí, nuestro expediente sea digitalizado, metadatado y, finalmente, registrado.
Sin embargo, si presentamos nosotros la solicitud por vía telemática, todo este proceso de digitalización y metadatado lo realizamos nosotros mismos, desde nuestra casa. Por tanto, estaremos agilizando de forma considerable nuestra solicitud, sobre todo si tenemos en cuenta que en el Ministerio de Justicia aún se están digitalizando y metadantado expedientes que tuvieron entrada a finales del año 2014.
Por tanto, y para una mayor agilización del procedimiento nuestra recomendación es presentar la solicitud de nacionalidad española directamente por vía telemática, y no esperar a nuestra cita con el registro civil.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios en “Ventajas de presentar la nacionalidad por vía telemática
  1. Helena ter Veld dice:

    Hola soy residente de la U.E desde hace 40 años de nacionalidad holandesa, me toca renovar mi pasaporte en junio 2018, me toca ir a Madrid y vivo en la provincia de Alicante toda una odisea, estoy interesada en solicitar la nacionalidad española, el problema es que no creo que lo obtenga antes de junio 2018, si solicito la nacionalidad española y no renuevo mi pasaporte holandés estaré una larga temporada sin documento oficial, que me aconsejan hacer? Muchas gracias

  2. Carlos Eduardo Quinhoneiro dice:

    Olá, meu pai é espanhol de origem nascido no Brasil, ele já reconheceu sua cidadania espanhola mas na forma de recuperação.
    Eu, neto maior de 18 anos, somente conseguiria obter o reconhecimento da cidadania na forma de arraigo familiar. Entretanto, verificando nas resoluções da D.G.R.N. percebi uma resolução favorável a uma Cubana cujo pai também havia recuperado a nacionalidade, e ela conseguira o reconhecimento através de justificativa de dispensa do serviço militar obrigatório de seu pai, provando que ele não havia perdido a nacionalidade espanhola e portanto ela havia nascido de pai Espanhol.
    Meu caso é idêntico ao dela, até nas datas de nascimento muito próximas. Portanto eu gostaria de saber qual é o procedimento mais acertado para eu conseguir obter o reconhecimento da nacionalidade espanhola.

  3. Diana dice:

    Yo precente en marzo del 2015 se sabe algo de esas fechas

  4. Kaoutar dice:

    Buenas tardes,

    Presenté la nacionalidad española por la vía telemática el 17/08/2016, ingresando el número de solicitud no me aparece ni el expediente ni el caso, como si no existiese. Pero ingresando mediante Cl@ve, me aparece que mi solicitud se encuentra registrada y me da la opción de imprimir el resguardo de presentación de la misma. Cuando la presenté me encontraba comprometida con una persona de nacionalidad española, pero finalmente me casé con el mismo después de haberla presentado. Por lo cual mi solicitud está presentada por residencia, sin mención alguna del matrimonio con persona española. ¿Debo notificar que me he casado? ¿Cómo lo haría? ¿Se sabe algo de las solicitudes realizadas por vía telemática? Por favor, ruego que se me conteste si es posible, me ayudaría su respuesta.

    Un saludo.

  5. Emile dice:

    hola, ya presente mi solicitud de nacionlaidad, en registro civil en diciembre 2015, mi consulta es si puedo desistir ese tramite y realizarlo por via telematica.

    gracias

  6. Kenia Quelix dice:

    Buena información. Quiero saber el costo de sus servicios para presentar la ciudadanía?

  7. luz Helena dice:

    Nescito direcion oficina en Madrid para sus servicios

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Luz Helena rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo: https://www.parainmigrantes.info/cita-previa-abogado-de-extranjeria/

  8. Laura dice:

    Buenos Días,

    Estoy preparando ( digitalizando, para subirlo a la plataforma) todos mis documentos para solicitar la nacionalidad por residencia, aunque estoy casada con un español, mi duda es la siguiente; este año en noviembre vence mi permiso de residencia y trabajo….

    Debería volver a solicitar la renovación de la misma?

    o es mejor si solicito la tarjeta comunitaria..?

    Si llegase a solicitar la comunitaria , eso afectaría a la hora de la nacionalidad, siendo que he iniciado los tramites con residencia normal?

    OBS: solo llevo 5 meses casada y con 5 años con permiso de residencia, ese es el motivo por el cual mi solicitud de nacionalidad es a través de residencia.

    muchas gracias.

    1. Lizandro dice:

      Hola Laura, no soy abogado ni mucho menos, pero intentare responderte con lo que he leído del Señor Vicente y espero ayudarte.
      Si hiciste las solicitud de nacionalidad por residencia con tu NIE normal pues en mi opinion deberias seguir con ese hasta que termine tu proceso ya que si cambias es como si no fueses la misma persona que lo solicito. Si solicitas la comunitaria es mejor ya que tan 5 años, pero ya has solicitado la nacionalidad, es lo unico malo.
      Mi consejo deberia ser que hubiese sido mejor para ti haber depositado con la comunitaria en vez de la residencia de trabajo, ya que tendrias mas tiempo y menos preocupacion hasta que te den alguna respuesta.

      Y con respecto al java, ve a la pagina principal y si quieres usa firefox, por lo que veo tienes Windows 10 el cual el sistema hasta hace un tiempo no soportaba (no se ahora), deberias instalar el explorer 10 u 11 es igual pero en windows 10 creo que no se puede ya que el EDGE viene predeterminado; internet explorer 10 u 11 son gratis, solo entra a microsoft y buscalo en descargas.
      Espero resolver parte de tus dudas,
      Un saludo.

      1. Laura dice:

        Muchísimas gracias por tomarte tu tiempo y aclararme las dudas..
        Al final no he podido acceder a la plataforma, no realice el trámite… Creo que mi ordenador no tiene ganas…

        1. Carlos dice:

          ¡Hola Laura!
          Llevo desde julio de 2013 los posts de Vicente y -tampoco soy abogado- pero creo que discrepo con Lizandro.

          Al tú ya haber solicitado la nacionalidad, lo que te identifica es tu NIE. Cuando pides una Tarjeta Comunitaria (te lo digo porque también tengo una) sigues teniendo el mismo NIE, con lo cual si la pides tendrás múltiples ventajas: no tendrás que estar renovando cada año, tendrás una misma tarjeta para 5 años que te durará durante todo el proceso de nacionalidad y te permitirá hacer viajes dentro y fuera de Schengen (siempre junto a tu pareja, claro está) ya que en muchos países (Reino Unido, Irlanda, etc) que no son Schengen y te exigen visado aparte, con tu Tarjeta Comunitaria te será muchísimo más fácil que ir simplemente que tu tarjeta ‘normal’.

          Da igual que ya hayas solicitado. Más bien, te favorece, en tiempo, en trámites, etc ya que tu situación ha evolucionado y cuando tengas tu entrevista incluso puedes alegar estar más integrada de lo que ya estabas cuando iniciaste el proceso.

          Es mi opinión. Yo estoy esperando noticias sobre mi proceso.

          1. Lizandro dice:

            Hola Laura y Carlos, Primero disculparme por mi desinformación y ya que comente no tenia experiencia y iba a dar mi opinión. Por lo que leí en la pagina del ministerio de justicia o la policía, es cierto lo que dice Carlos, si te cambias al regimen que quieras sigues con tu numero de extranjero o TIE, solo cambiara la tarjeta, tengo la comunitaria Carlos por mi madre y no se tu, pero ya he viajado a dos países en la unión y nunca necesite de mi madre para viajar, creo que deberías mirarlo, a lo mejor te han mal informado en ese aspecto, por otra parte creo que no puedes acceder a países que no pertenecen al espacio schengen con residencia, creo que te exigen la nacionalidad al menos. Pero lo que si tienes razón es que la comunitaria son 5 años y no te preocupas de renovar hasta que tienes tu nacionalidad.
            Ah, Laura no es que tu ordenador no tenga ganas jejeje, es el sistema operativo que usas al ser moderno el ministerio usa el que tenia a su alcance al momento el cual fue Windows 7, si luego se deciden en cambiarlo y actualizarlo es cosa de ellos, yo por mi parte te sugiero si puedes volver a la versión de windows 7 lo hagas así puedes hacer tu tramite, ya luego con la misma clave de windows 10 podrás instalarlo y disfrutarlo (es un consejo).

            Un saludo

          2. marjori seijas dice:

            buenas tardes, no comprendo mucho lo de este plazo q estableció: digitalización de los procesos de extranjería a partir de junio 2017 Pregunto: se trata de solicitudes todas e incluye a las solicitudes de residencia por arraigo familiar ?? en mi caso debo solicitar arraigo familiar por ser mi madre originariamente española a través de la ley 52. por lo cual debo hacerlo antes del 30 de mayo 2017, y si fuese posterior a esa fecha ya no serìa por extranjeria de manera presencial, sino de forma digital?, muchisimas gracias

  9. Rodolfo dice:

    Tutorial para solicitar la nacionalidad vía telematica utilizando windows + interent explorer
    https://www.docdroid.net/Rfilz4L/presentacin-telematica-nacionalidad.pdf.html
    Espero que os ayude!

    1. Laura dice:

      Hola Rodolfo, yo he intentado actualizar el java, pero no me permite por que tengo el Explorer Edge…

      Debo instalar el Explorer 10 o 11???
      Hay alguna forma de conseguirlo gratis?
      gracias.

Pedir citaContactar WhatsApp