La Obra Social «la Caixa» firmó un convenio de colaboración con la Asociación Valencia Acoge por el que la entidad
ha destinado 11.000 euros para colaborar en un proyecto de creación de una red de pisos de acogida para personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad. Con esta medida se pretende favorecer su integración social y su autonomía personal.
http://www.panorama-actual.es
El objetivo de este programa es ofrecer condiciones de vida dignas a personas en situación de riesgo social de forma temporal, unas 200 anuales, mientras se implementan las estrategias encaminadas a su integración, facilitar la información y el asesoramiento necesario para el proceso de su inserción social, y facilitar a los inmigrantes los recursos sociosanitarios necesarios para su mejora de calidad de vida.
El proyecto de la Asociación Valencia Acoge fue una de los 14 propuestas seleccionados en la Comunitat Valenciana dentro de la convocatoria de marginalidad de la Obra Social «la Caixa» a los que la entidad dotó con más de 198.000 euros.
Mujeres, reclusos y exreclusos, personas drogodependientes, jóvenes en situación de desestructuración social, minorías étnicas, enfermos de sida, personas sin techo y personas mayores son los colectivos que presentan un mayor riesgo de marginalidad y a los que se dirigen las catorce iniciativas promovidas por la Fundación «la Caixa» en la Comunitat Valenciana.
El objetivo mayoritario de estos proyectos seleccionados por la Fundación «la Caixa» en su programa Marginación es fomentar la formación e inserción sociolaboral de jóvenes que se encuentran en situación de desestructuración, potenciar la asistencia de urgencia y residencial, prevenir la aparición de conductas de riesgo y delictivas, y paliar, en la medida de lo posible, las carencias asistenciales de las personas enfermas de sida o sin hogar.
En 2006, más de 18 millones de personas se beneficiaron de las diferentes actividades de la Obra Social «la Caixa», que este año dedica 400 millones de euros a desarrollar programas sociales, asistenciales y ambientales.
La Obra Social «la Caixa» dedica una atención especial al fomento de la participación de las personas mayores en la sociedad, la atención a las personas que presentan discapacidades psíquicas, así como a la investigación del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, a los programas de prevención e información sobre el SIDA y a proyectos de cooperación internacional
Hola soy colombiana llevo viviendo en España tres años mi hijo nacio en españa, me case aqui en españa con el padre de mi hijo que es colombiano. Hace un mes fui donde una abogada para saber si yo podia pedir los papales por arraigo social y me ha dicho que tenia que tener un contrato de trabajo, y la verdad es que ahora a gente no te da un contranto facilmente yo quiero trabajar, tener mis papeles y poder salir adelante con mi familia por que aparte tengo otros dos hijos que estan aqui conmigo deseo poderles dar un bienestar pudiendo trabajar bien en regla gracias por su colaboracion.
hola soy venezolano tengo 2 años y 6 meses viviendo en espña tenerife sali de mi tierra con ganas de salir adelante y una mejor vida vivo con mi hermano pero me siento preso me siento un delicuente me encantaria trabajar y realisar una vida en esta tierra de oportunidades asi como en tiempo pasado en mi tierra gracias.
hace mas de dos meces que tengo los papeles metidos en lugo galicia en exstrangeria para el arraigo social y no tengo noticias mi pregunta es cuanto tiempo tardan ahora los arraigos? y si realmente salen.
yo precente todo tal cual me lo pidieron.
gracias .
hola,yo llevo 7 años aqui en españa,a los 3 años de haber llegado consegui los papeles,papeles q solo me duraron solo 3 años,porq en el momento de renovar no estaba trabajando porq estaba en embarazo y no trabajaba no por peresa si no q tenia un embarazo de alto riesgo porq antes habia perdido un bebe y algunos diran a eso puede ser normal pero en mi caso no, por q mi bebe nacio a los 9 meses y se me murio a los 15 minutos,por eso tenia un embarazo de ALTO RIESGO,y no es justo q me los quiten por esto por q tengo pruebas,no digo nada si me quitan el permiso de trabajar,pero es q la residencia tambien ,por eso digo q no es justo,ademas fuera de esto mi bebe ya tiene 1 añito y no me le quieren dar los papeles por yo no tenerlos no entiendo,tambien tengo un niño de 10 años y el si los tiene por q yo lo reagrupe cuando me salieron a mi,jaja esto me da risa q mi hijo tenga y yo y su hermanita no?por favor ayudenme a recuperarlos gracias,ni por arraigo puedo por q necesito una oferta y no hay nadie quien me la de.
llevo mas de 16 años aqui en España,y he trabajado bastante hasta enero 2009 me negaron la renovacion por llegar un mes tarde a hacerlo,ahora vivo en catalunya y espero ayudarme a recuperar mis papeles porque tampoco he podido cobrar el paro .gracias
mi caso es que me negaron el asilo politco y estoy en recurso de apelacion, pero con muy pocas esperanzas de que me lo otorguen y llevo mas de un año en españa y no puedo regresar a mi pais ya que se me vencio el plazo de regresar y si lo hago voy preso solo por querer tener libertad, en mi caso como se procederia para una residencia de trabajo es que tengo muchas dudas al respecto y ganas de trabajar y pagar mi seguridad social, si el abogado vecente de inmigrantes.com lee este comentario me podria responder como hago para solucionar mi caso
hola tengo 4 años tengo familia aqui en españa pero me falta contrato o pre-contrato para hacer arraigo social alguen me ayuda para hacer eso o bien un solucion y gracias .ABDEL de tarragona
hola en febrero del 2010 hago tres años de estar aqui no tengo papeles he escuchado q a los tres años se coje arraigo pero yo perdi seis meses de empadronamiento me empadrone en agosto del 2007 mi pregunta es q debo hacer para los papeles esperar hasta el mes de agosto o empesar desde ya para hacer la vuelta para meter los papeles ahora en febrero si me pueden orientar muchas gracias
hola ,te queria hace una consult ,tengo targeta de residencia de la 2º renoacion ,y en junio meti los papeles de ley memoria historica en alicante ya que yo vivo ahi,y quisera saber si puedo reagrupar a mi marido y ami hijo de 5 años ya que ellos no estan regularizados ,ya llevamos 4 años aca y alos 10 meses de trabajar e hosteleria me echaron y ya no consegui nada fijo ,estoy en el paro ,como puedo hacer para que se normalice la situacion de ellos y sino se puede sin contrato de trabajo reagrupar o de que forma estar legal sin contrato para mi marido???.te agradesco tanto la ayuda que haces un beso.analia de alicante.
Hola mis saludos , mire mi situacion e s la siguiente . yo estoy en España ya ase 2años con 5 mesesy soy reagrupada con mis dos hija spor mi esposo que lleva 4 años en este pais y nos reagrupo y resulta que no me dan permiso de trabajo a mi ni a mi hija mallor de 18 años y no savemos que aser ya pues no vinimos a prostituirnos ni a buscarno la vid a, vinimos por problemas de e conomia como casi todos los cubanos que salen de cuba y no se ya que aser n adonde dirigirme solo les pido que si en algo me pueden alludar pues estaria muy agradesida . atentamente virgen maria amador .
Es una obra muy buena, pero ¿sera que en zaragoza estan impulsando este tipo de ayuda? yo estoy habitando un piso cuyo alquiler es de 650 euros ycon los gastos de luz, agua y gas llega a una media de 950 euros y nuestros ingresos (dos hijas y yo) apenas llega a 1200 euros. la familia la componemos de 5 personas inclusive una de 1 año y medio. ¿Tendre posibilidades de acceder a este tipo de ayuda?
Gracias
solo le pido a dios qoe tenga misericordia para nuestros hermanos inmigrantes que los alivie de todas las necesidades.