La Asociación Municipalidad y Cultura trabaja como mediadora entre pueblos de acá y allá.
Llevan ya muchos años en España. Fueron de esos inmigrantes que llegaron desde Iberoamérica en una primera oleada y que se encontraron con una situación muy diferente a la que pocos años después sufrieron muchos de sus compatriotas. Era el año 1994 cuando Aristeres Medina llegó hasta la península procedente de Perú y, durante esta década y media, ha trabajado por labrarse una vida mejor y tener un mejor futuro en España. En la actualidad, es empresario, tiene tres negocios diferentes en varias zonas de Madrid y desde 2007 es presidente de la Asociación Municipalidad y Cultura, que creó junto a otros amigos. Con esta entidad pretenden y trabajan por el hermanamiento entre localidades del mismo nombre a éste y al otro lado del Atlántico, para que entre ellas exista un intercambio cultural.
“Somos un grupo de personas interesadas por la inmigración y que queremos la unión de pueblos y municipalidades para promover los hermanamientos y el intercambio cultural como motor principal”, afirma Medina a Sí, Se Puede. Como entidad, representan a cuatro lugares diferentes de Perú, con los que han conseguido hermanamiento, y siguen en la búsqueda de muchos más. Concretamente, han conseguido la unión de la provincia de Jauja (Perú) con Jauja (situado en Lucena), del distrito de Anguia con Anguiano (La Rioja) o del distrito de Paca, en Perú, con La Paca, situado en Lorca (Murcia). Entre todas estas localidades existe un intercambio cultural recíproco que vincula a ambos lugares.
Dentro de territorio español, la Asociación Municipalidad y Cultura trabaja en la difusión y el intercambio cultural entre todos los países que conforman Iberoamérica. Para ello, en el año 2007 pusieron en marcha una web (www.municipalidadycultura.org) mediante la que dan difusión y promocionan este intercambio artístico. Además, esta web sirve de soporte para un periódico y una revista digital que promocionan y difunden el arte iberoamericano. La asociación también promueve la capacitación y el emprendimiento mediante cursos para inmigrantes, que imparten en el barrio madrileño de Vallecas. Formación en geriatría, informática, peluquería o contabilidad son algunos de los cursos que se están ofreciendo y a los que se unirán próximamente corte y confección y reparación de ropa. Todos son gratuitos.
MUNICIPALIDAD Y CULTURA C/José Barbastre, 28-Bajo 3 (metro La Elipa) Tel.: 91 742 83 09 www.municipalidadycultura.org
Fuente: Sí, Se Puede