Indice de Contenidos
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) hapuesto en marcha el blog «Salud sexual en clave cultural» con el objetivo de fomentar en la población inmigrante una vivencia de la sexualidad positiva, satisfactoria y libremente elegida
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha puesto en marcha el nuevo blog «Salud sexual en clave cultural» con el objetivo de fomentar en la población inmigrante una vivencia de la sexualidad positiva, satisfactoria y libremente elegida, dada la especial vulnerabilidad de esta población en su acceso a la salud sexual.
El blog ofrece información sobre salud sexual atendiendo a las diversas realidades culturales y pone a disposición tanto de personas inmigrantes como de profesionales materiales relacionados con la salud sexual, noticias de actualidad así como las actividades formativas que UNAF desarrolla conjuntamente con mediadores interculturales.
Cómo afecta la perspectiva de género a la sexualidad, ideas erróneas sobre la anticoncepción o cómo influye la cultura en la sexualidad son solo algunos de los temas tratados, además de ofrecer la posibilidad de intercambiar opiniones e información a través de las redes sociales, como Facebook, Twitter y Google+.
«Queremos contribuir a que la sexualidad de las personas inmigrantes sea también un tema al que prestemos atención, sabiendo que es complejo abordar adecuadamente la cuestión de las sexualidades y más aún cuando se incorpora la variable cultural», explica Teresa Blat, Presidenta de UNAF.
«No obstante -prosigue Blat- acogemos el reto de mirar la sexualidad en clave cultural desde una perspectiva de salud, más allá de la ausencia de enfermedad, contribuyendo en lo posible al derecho de todas las personas a recibir información y al respeto de sus derechos sexuales y reproductivos».
El blog ha sido elaborado por UNAF como parte del programa de «Promoción del bienestar y la salud sexual en la población inmigrante», en el que trabaja desde hace seis años ofreciendo actividades de formación y sensibilización dirigidas tanto a la población inmigrante como a los/as profesionales que trabajan con ella, gracias al apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del Fondo Europeo para la Integración (FEI).
Para acceder al blog: http://unaf.org/saludsexualparainmigrantes/