Indice de Contenidos
Tendrás que solicitar en tu Oficina de Empleo una autorización para viajar estando desempleado. De lo contrario, puedes perder la prestación.

En la actualidad, y debido a la situación por la que atraviesa españa, las Oficinas de Empleo ejercen un mayor “control” de los desempleados, y sobre todo, sobre aquellos desempleados que perciben una prestación por desempleo.
Una de las medidas que han adoptado las oficinas de empleo es la de requerir una autorización especial a los desempleados para que puedan viajar al extranjero. Además, esta autorización es válida por un máximo de 15 días al año, por lo que si alguien se ausenta más de ese tiempo, perderá la prestación por desempleo. Por lo tanto, si quieres viajar estando desempleado, tendrás que solicitar previamente la autorización.
Durante el último año, 46.344 desempleados consiguieron una autorización para salidas ocasionales al extranjero, por un período máximo de permanencia de 15 días. Si se supera este plazo, se pierde el derecho a la prestación porque no se puede cumplir entonces con la obligación legal de estar a disposición del SEPE.
No obstante, existe una excepción a esta autorización de 15 días, y es cuando se viaja a países de la Unión Europea o Suiza para trabajar, buscar trabajo o realizar estudios que mejoren la cualificación profesional, tal y como hicieron 19.663 personas durante 2011, que interrumpieron el cobro de la prestación por desempleo. Esta medida se puede solicitar si el desempleado permanece fuera de España menos de un año y a su regreso demuestra que ha buscado trabajo presentando el certificado de haber estado inscrito en los servicios públicos de empleo del país de destino. Si la permanencia fuera de España supera el año, la prestación por desempleo se extingue.
Si estás interesado en solicitar esta autorización, deberás acudir a tu oficina de empleo para tramitarlo. Suele concederse en el mismo día, cuando el funcionario compruebe que no estás realizando cursos de formación ni vas a ser convocado a alguno de ellos durante el período que prentendas salir del país.
Esta medida también es aplicable para desplazamientos dentro de España, es decir, el desempleado tampoco podrá abandonar su localidad de residencia por un tiempo superior a 30 días naturales sin autorización expresa de la Oficina de Empleo.
Una vez concluya la vigencia de la autorización, el desempleado tiene que acudir nuevamente a la Oficina de Empleo para acreditar que ha regresado y poder seguir cobrando la prestación sin ningún problema.
Aunque estas medidas no son nuevas, sí son bastante desconocidas por los desempleados, que en numerosas ocasiones reciben los avisos de la pérdida de las prestaciones, e incluso la solicitud de devolución de la prestación percibida hasta la fecha, por su salida sin autorización, o salida por un período superior al permitido.
Si estoy desempleada y tengo la nacionalidad , además no estoy cobrando ninguna prestación, pero quiero salir del país X tiempo , puedo salir sin tener que pedir permiso ?
Rocelyn si no estás cobrando ninguna prestación no tienes que pedir ninguna autorización como tal.
Si solicito la paralización de la prestación para ir a trabajar a Inglaterra, al volver que documentos tengo que presentar para reiniciarla? Y si después de unos meses aquí quiero volverme a ir lo puedo volver a paralizar?
Hola yo estoy cobrando el subsidio por desempleo y con carga familiar que es mi esposa, ella tiene que viajar 90 días por motivos familiares, tengo que reportar su salida, ella viaja yo no y soy el beneficiario, gracias un saludo.
Buenos días. Un amigo va a empezar a cobrar el paro , tiene doble nacionalidad y se tendrá que marchar a su país para cuidar a su padre que está muy enfermo , por ese motivo el INEM pondrá problemas para no cortar la prestación?
¡Hola Javier! te recomendamos que eso lo consultes con un experto en seguridad social para verificar toda la info
Hola buenos días mi esposo pidió el pago unico del paro y puso un taller de mecánica ahora mi suegra se apuesto malita h tiene que viajar mi pregunta es tiene que pedir un permiso ya que solo va x 15 días alguien puede decirme si se puede aser gracias
Me fui a holanda a buscar trabajo y no avise de que me iva y estoy cobrando paro llevo 1 mes solo,si aviso ahora me quitaran el mes ese o solamente me lo pararan? No sabia que habia que avisar,quisiera pedir trasladar mi prestacion aqui mientras busco empleo, me lo daran o solo se puede sntes de salir del pais?
Hola, quería saber si es legal salir 2-3 semanas a mi país (renovar el pasaporte) mientras estoy en el mes de espera entre terminar de cobrar el pago y
pedir ayuda económica familiar?
Hola , cobrando el subsidio para mayores de 52 años se puede viajar al exterior por menos de 90 dias? Hay que comunicarlo al Sepe? Al regreso se vuelve a pedir cita para reanudarlo? El formulario que esta en la web del Sepe para hacer el tramite online solo da la opción para los que estan cobrando paro o la Rai pero no se que marcar ya que el subsidio no es ni paro no rai. Gracias por su ayuda
hola buenos dias quiesiera informacion de lo siguiente la asistenta social de Linares en Salamanca para pedirme lo de la renta garantizada me estan pidiendo unos papeles de Ecuador: que no este cobrando el paro y que no tenga bien inmueble: casas, terrenos etc. como podria solicitarlos ayudenme dando informacion, gracias.
Buenos días
Por motivos familiares tengo que salir del país con urgencia, estoy cobrando el subsidio, pero no voy a poder avisar en la oficina correspondiente, ya que lo intenté el día 31 de diciembre y aun sin ser considerado como día festivo, las oficinas del INEM estaban cerradas, y los días posteriores hasta antes del viaje también permanecerán cerradas las oficinas, he intentado hacerlo por vía telefónica pero tampoco me fue posible.
¿Que debo hacer?
Si no soy beneficiario de ninguna prestación o ayuda,considero que no necesito la autorización para viajar al extranjero del SEPE,ahora bien en el supuesto de que salga sin solictar el permiso,puedo ser sancionado y que tipo de sanción me pueden aplicar.
ola buenas tardes me llamo Jorge ,voy de viaje x motivos familiares, a mi país de origuen peru, pero soy nacionalizado español, voy un mes tendría alguna dificulta en cobrar el paro
gracias espero alguna respuesta
Hola tengo una gran duda para este año, es posible si tengo el subsidio salir del pais pero del 21 diciembre 2015 al 4 de enero 2016,sin que me pongan pegas.y se podia juntar los 15 dias del 2015 con los del 2016.gracias
Alejandra, deberá consultar en la Oficina de Servicio Público de Empleo Estatal. Allí le informarán.
Buenos días,
Estoy cobrando el paro y quiero viajar a sudamérica para casarme, sé que me pertenece 15 dias laborales, pero mi pasaje lo he comprado por 30 dias, qué es lo que sucede en este caso: no me pagan sólo los 15 dias restantes o no me pagan los 30 dias por salirme de lo estipulado de 15 dias?
Gracias por su respuesta
Te quitan la prestación y lo que te hayan dado debes reintegrarlo con intereses incluido. Pide mejor una suspensión temporal del paro. Cuando llegues a tú país te inscribes en alguna bolsa de trabajo pública, envía algunos CV. y ya luego, cuando regreses te presentas a la oficina del sepe con dichos papeles (sellados). Antes de marcharte debes comunicarlo. No digas que te vas a casar que los funcionarios están muy sensibles!!!.
Saludos
hola, soy un chico que vive y trabaja en salou(tarragona). en un restaurante ,temporada de virano, que son 6 mises, el enveirno todo seira en salou y me quido sin trabajo los 6 mises de enveirno, este año tengo deritcho a la prestacion del paro, pero me gustaria ir me a tenerife por buscar trabajo alla porque alla la temporada se cominza el noveimbre hasta abril, y me pregunta es se voy a tenerife y en el caso que no encuentro trabajo ,voy a perdir la prestacion del paro????????? se hay alein que sabe algo sobre esto que me contesta porfavor . gracias
si estoy inscrito en el inem como parado pero no cobro ninguna prestación . puedo salir de mi ciudad sin solicitar autorizacion
Gracias por la informacion ,es verdad que me va a costar mucho pero tengo dos niños pequenos de 3y4 años que tienen muchas ganas de conocer a sus abuelos…asi que mas por ellos.una cosa mas la duda que tengo es la fecha si si pasa al enero que ya es tambien otro año. ..me van a poner pegas..? Grasias
No te preocupes. En cierta medida es mejor, porque vas coger parte de los 15 dias de un año y los 15 días del otro. También condiciona si ya tienes nacionalidad, si es así, menos debes preocuparte, porque a quienes controlan más son a marroquies y ecuatorianos. Según sea tu relación con tu trabajadora se lo dices o no. También si en ese momento tengas que renovar algún papel: la ayuda por hijo, el RMI, si lo tienes, etc. Con los del sepe tampoco debes preocuparte. Piensa que la mayoria pide vacaciones y están en otra a esa altura del año. Suerte…y, mejor,
Bendiciones
Hola…necesito una respuesta por favor. Estoy en e la ayuda del paro de 426, y quero ir en navidad en mi pais …por 15dias…lo permitido…mi pregunta si mr voy del 21 diciembre al 4 de enero puedo tener problemas? Por favor necesito una respuesta…gracias
Roxana
Tienes que comunicarlo al SEPE y a la oficina del empleo de la comunidad. En internet hay una hojita que te dan para lo rellenes y luego de hacerlo te pasas a la oficina de empleo. Lo mismo cuando regreses. Ya que tienes tiempo debes hacer esto con antelación, en especial para pedir la cita en el SEPE por internet. También debes comunicarlo a tu trabajadora social, sí es que tiene una, porque son las que más se cabrean: pobre y pagando avión de mil y pico, no es muy argumentable.
estuve cobrando la prestacion por desempleo(paro) asta octubre del 2013,viviendo en colombia(soi español) donde tambien contraje matrimonio.Aora estoi en españa y e solicitado la prestacion para mayores de 45 años,en cuyos requisitos me piden el libro de familia de mi boda en colombia evidentemente,claro yo e pensado que si ven ellos la fecha de la boda sabran que estuve fuera de españa cobrando el paro ¿puedo tener algun problema si solicito esta prestacion? un saludo muchas gracias por su contestacion
Yo creo que si pero no tanto por estar fuera sino por no acreditar residencia. Respecto a la prestación no hay castigos como si lo hay con el subsidio como es que tengas devolver el dinero. No obstante, a ellos no le hará gracia lo que has hecho y lo más probable es que te den largas…
osea que me quieres decir que mejor no solicite la prestacion para mayores de 445 años? como te digo yo estuve cobrando el subsidio de desmpleo vivendo en colombia,si hago el tramite de la prestacion no me pediran el dinero del paro que cobre? mi miedo es este,claro.gracias por tu contestacion cristian
Haber, una cuestión terminologica. La prestación por desempleo es aquel que es conocido como paro y tú accede a él porque has trabajado y cotizado y se concede según el tiempo trabajado y la cuantía de tu salario. Si has salido sin avisar la multa es la suspensión de la prestación por 12 meses o bien trabajar 3 meses para recuperarlo. Si a ti te han dado el subsidio y que se accede a él por la situación económica -pobreza-, éste si te marchas te exigen que lo devuelvas y no puedes solicitar ningun tipo de ayuda hasta que lo pagues. Tu eres nacionalizado?. Mal, mal, esto lo único que contribuye es al racismo y a la idea de que nos quedamos porque hay ‘ayudas’. A tu cuenta y riesgo, pero lo mínimo que te va a pasar son malas caras si no algún tipo de multa. Lo mismo va a pasar a tu mujer. Así que a vivir del propio trabajo….Si no, ancha es castilla
cristian yo soi español,y si solicito esta prestacion es xq no tengo trabajo si no no la pediria obviamente,esta claro que no hice bien saliendo de mi pais,y si ahora estoi aqui en españa es por problemas economicos evidentemente,pero estando en colombia tb los tenia,y pido esta prestacion para poder subsanarlos un poco,pero como te digo yo el paro termine de cobrarlo el año pasado,y solo queria saber si pidiendo esta prestacion para mayores de 45 años con la fexa de la boda en el libro de familia que me piden,si tendria que devolver{cosa que me sria imposible},lo que cobre en su dia del paro,gracias un saludo
Buenas!! quiero saber si al cobrar el paro en pago único (60%-40%) estoy obligado a permanecer en España… entiendo que el cobro en un pago único (60%) es una prestación, y recibir el aporte a la seguridad social para autónomo es otra prestación (40%). Al estar recibiendo cada mes la prestación del 40% para las cuotas de autónomo, estoy obligado a permanecer en España??? no puedo salir y dejar el negocio funcionando???
Gracias por la información!!!
a partir del día siguiente se cuentan los 15 dias o a partir de la fecha de salida ,si la llegada es un sabado o domingo y las oficinas esta cerradas que pasa se sancciona a la persona deberian ser mas claros
hola buenas la resulta estoy con dudas a ver si mi podéis formar me x favor. la pregunta es: si puedo dar de baja a mi prestación hasta q regreso de extranjero ,claro mienta regreso enseguida segó a mi prestación desde día misma ,esta permitido la ley o no y gracias
Por favor me podeis decir como cuentan los 15 días para salir al extranjero? Se cuenta tambien el día de la salida y de la llegada? Entonces si vol el día 12 de diciembre y vuelvo 27 de diciembre cuantos días son?
hola es URGENTE quiero saber cuando solicita el permiso de regreso cuanto dias tarda en dartelo
missibu, tu debes pedir cita antes de marcharte al inem y solicitar el permiso y luego cita en empleo de la comunidad y notificar tu salida. Antes que regreses alguién aqui debe pedir cita al inem y la comunidad para que al día siguiente que llegues estes en ambas oficinas para notificar tu regreso. Eso si te marchas solo por 15 días, si es más debes hacer trámites allá (inscribirte en la oficina municipal de empleo de tu municipio y debes sellar dicho papel en el MM.EE y la embajada de españa -es para que no tengas problema)
cuanto dias tarda en darte el permiso de regreso
Voy a salir al extranjero por una oferta de trabajo. Estoy inscrito en el paro pero no cobro prestacion alguna….debo informar ?
Hola,mi hermano tenía k sellar el día 30 de agosto, pero tuvo un estado depresivo,ya que una hermana nuestra falleció a partir del día 27 de agosto ingresó y falleció valga la redondancia el día 8 de septiembre,en nuestro pués le quitan a mi hermano lo k le dieron del paro, que se lo habían dado a partir de mayo estoy triste y él por favor le pidieron el certificado de defunsión de mi hermana allá vivmos en un pueblito k no hay fax le tiraron una foto y lo enviaron y se emprimió ahora dicen k no es legible hasta un sello se le puso.ahora le piden otro documento k hay k entregar antes del viernes, que diga cuando ingresó , cuadro clínico.. .. y fecha de fallecimiento.
hola buenas tardes yo tengo un contracto de trabajo y se me cumple en noviembre hace 8 años no viajo a mi pais por que no tenia mis papeles ahora quiero ir y no se que hacer con miedo de perder el paro son 4 meses de paro disen que medan 15 dias nomas y solo en viaje ida y vuelta son 4 dias que puede uno disfrutar de su familia si solo son 11 dias que puede uno disfrutar gracias donde puedo acudir si me dan mas dias para poder salir siquiera un mes gracias
hola mi pregunta es hay fecha tope para hacer retorno voluntario, si lo hay cual es? y también he escuchado que en lo de retorno están dando preferencia a personas mayores de 40 y pico años, y a los menores de dicha edad dicen que no la dan o si te toca tiene que ser de 1 entre un millón,
Que de cierto hay en esto, pregunto por que yo tengo intenciones de hacerlo, pero tengo 32 años
Lo del retorno me han dicho que no es seguro que me lo den por mi edad.
y también tengo en tramite lo de la doble nacionalidad, pero todavía no la he firmado, estoy en un ere y todo pinta que este año no va mas.
De antemano gracias espero respuestas.
quiero viajar a marruecos un mes sin presentar el tramite de la prestacion cuando vuelvo puedo presentar de nuevo es la primera vez que estoy en el paro estoy de baja desde el dia 14 junio y quiero irme el dia 18 de junio 2013
Buen día, Salí de España a Sur américa por un mes y medio estando cobrando el paro, pero fuí por una recomendación de la universidad para realizar una estancia de investigación, ahora me multan con 7700 e y me toca interponer recurso de reposición…alguien sabe a que ley, articulo o urisprudencia puedo hacer referencia como causal de excepción para que me resulte favorable?? Muchas gracias
Claudia. Por lo que yo me entere es que salir cobrando el paro o prestación’, la multa es la suspensión por 12 meses, pero no en dinero. Esto pasa para aquellos que tienen algún subsidio no contributivo y que ahora se la dan a algunos al terminar la prestación por desempleado. Y o bien, tal vez estuviste becado en esa estancia. Si es así, no creo que te libres. Son unos canallas con las personas que puedan tributar. Pero defalcador con millones….Hasta le dan más dinero
Suerte- Busca en citasinem. no es del inem, y ahí aparece el boe del cambio de la ley de julio del 2012
Yo que tú no lo hag0. El Inem con los marroquis, existiendo circular interna o no, son especialmente atentos. Si te quieres a marchar por el Radaman, pide la suspensión del paro. Aunque hay un juicio ganado por discriminación por ser vosotros de principal interés de control por estar al lado, si te pillan vas a perder el paro y va a pasar mucho tiempo hasta que lo recuperes, y vas a tener que meter juicio.
hola, estoy cobrando el paro, a mi marido le transladan a paris por un tiempo, y para que mis hijas y yo estemos con el durante un mes,¿ tendré que dejar de cobrar ese tiempo, hasta que vuelva y volver a solicitar el paro? vuelvo el dia antes de fichar. Siempre pidiendo permiso al imem, a mi no me gusta infringir la ley, porque a nosotros los pobres nos pillan de seguro.un saludo
Hola estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 y parados de larga duracion,necesito viajar mi madre esta muy mal solo pido 45 dias a peru y en el inem me dicen que pierdo la prestacion y no me no puedo permitir,por favor como puedo viajar sin que me quiten la prestacion gracias por vuestra ayuda.
Jenny, si estás cobrando esa prestación, deberás comunicar a tu oficina de empleo que te ausentas del país. Por supuesto perderás la prestación, pero la puedes recuperar si tu ausencia del país no es superior a un (1) año. Los requisitos para recuperarla son los siguientes: debes DEMOSTRAR que durante ese período de ausencia has estado buscando empleo en el país a donde te has marchado (aunque no hayas conseguido ese trabajo, debes demostrar que te has presentado a las ofertas de empleo). Si el caso es que encuentras empleo en ese período, debes aportar la documentación que lo demuestre (contratos de trabajo) debidamente legalizada o apostillada por el Consulado español en tu país de destino y por el Ministerio del Interior o de Relaciones Exteriores de tu país (ahí tengo una gran duda). También te sirve si demuestras que has trabajado en ese período en tu país en alguna ONG.
RECUERDA: debes regresar antes de UN AÑO con toda la documentación debidamente legalizada. Seguramente deberás entregarla en tu oficina de empleo para que ellos la verifiquen. De todas maneras, en tu misma oficina de empleo tienen la obligación de informarte de todo esto que te acabo de decir. Normalmente no lo hacen, salvo que te toque un/a empleado/a de buen corazón.
buenas tardes
mi pregunta es si e viajado al extranjero por 75 días sin permiso me pueden quitar el paro? o solo me cobrarían solo los meces que estuve fuera de España?
hola… veo que publicaste a principios de año y nadie contesto… yo quiero salir ahora y me gustaria saber si has tenido problemas o amonestacion alguna despues de lo sucedido!! te lo agradeceria… un saludo
hola por favor necesito ayuda urgente yo este mes voy a cobrar el paro para la primera vez entonces mi marido esta fuer trabajando en bélgica y yo quiero ir a vivir con el estoy embarazada q hago ahora voy a inem para q mi doy de baja al paro voy sin decir nada q mi lo ketan porque yo no tengo nacionalidad española solo tengo residencia de 5 años mi da miedo q mi lo ketan los papales ayudar mi porfavor antas pose-ble
HOLA QUISIERA SABER LO SIGUIENTE,ESTOY COBRANDO EL SUBSIDIO Y TENGO A MI MADRE MUY MAYOR EN ESTADO GRAVE Y NECESITO UN PERMISO MAYOR DE 15 DIAS PARA VIAJAR QUE ES LO QUE TENGO QUE HACER,REQUISITOS ETC Y CUANTO TIEMPO TARDA EN DARME UNA RESPUESTA OS AGRADEZCO LA AYUDA.ATENTAMENTE.
http://www.sepe.es/contenido/prestaciones/pdf/GuiaDesplazamientoAlExtranjero.pdf
En este link encontrarás las prestaciones por desempleo:desplzamientos al extranjero.
Espero que os resuelva las dudas generadas.
saludos
hola tengo una pregunta ! me queda 2 meses de paro para que se me termine, ya puedo salir ? por que cuando regrese ya se me habra exingido ! gracias,pero no encuentro info por ningun citio,ya se que no se puede salir cobrando el paro, pero en mi caso ya solo me quedan 2 meses para que se termine,y me pienso y por 3 meses ! que me podria pasar cuando regrese ?
CONSULTA : Si te ausentas unos dias al extranjero sin notificar nada y NO ESTAS COBRANDO PRESTACION ALGUNA,te la pueden denegar despues cuando ya puedas solicitar esa prestación que te corresponda.
Estas pegas son para quién en esos momentos esté cobrando la prestación y pueda perderla a mitad de ella o como digo también se aplica aquién no la cobra y mas tarde la solicite.
Gracias.
mi consulta es ……….si me boy ami pais de origen con retorno bulantario …..me pueden devolver la cotisacion ala seguridad social ………gracias
Víctor, puedes solicitar el retorno voluntario y percibirás en España un 40% del paro que te corresponda, y cuando estés en tu país, el 60% restante.
conosco muchas gente con pasaportes espanol pero saliendo y entrando cuando quieran
con sus pasaportes original por gemplo los marouques y toda via cobran paro sin problema.
saludos
HOLA MI CASO ES EL SIGUIENTE POR DESCONOCIMIENTO ME MARCHE PARA MI PAIS DE ORIGEN EL 26 DE DIC DE 2011 POR DOS MESES COBRANDO EL PARO. TENGO Q SOLICITAR OTRA VEZ EL PARO POR QUEDARME SIN TRABAJO Q PUEDO HACER
Hola: Estoy prejubilado por un ere, cobro la ayuda de mayores de 55 años. Cuantos dias puedo salir al extranjero y que justificante se solicita. Cuentan sabados y domingos, dia del viaje?
Esta ley de no poder viajar fuera de España se haplica tambien para aquellas personas que son de la unión europea,y que se encuentran cobrando la prestación por encontrarse en el paro,como lo controlan?. Ellos no tienen DNI y solo llevan una hoja de autorización.
estuve cobrando la prestacion por desempleo(paro) asta octubre del 2013,viviendo en colombia(soi español) donde tambien contraje matrimonio.Aora estoi en españa y e solicitado la prestacion para mayores de 45 años,en cuyos requisitos me piden el libro de familia de mi boda en colombia evidentemente,claro yo e pensado que si ven ellos la fecha de la boda sabran que estuve fuera de españa cobrando el paro ¿puedo tener algun problema si solicito esta prestacion? un saludo muchas gracias por su contestacion
Hola, mi nombre es Marcos, el motivo de este mensaje es haceros llegar una duda que tengo y que me ha traído alguno dolores de cabeza: Resulta que yo en pocos días estaré viajando al extranjero por motivos familiares y me encuentro percibiendo la prestación por desempleo, viajaré un total de 45 días, y según la legislación actual perderé el derecho, o sea, se me extinguirá la prestación. Ahora bien, he leído en la prensa, como alguien ha comentado por ahí, que el Tribunal supremo avaló los desplazamientos al extranjero de hasta 90 días, y esto sólo ocasionaría la suspensión del derecho, no la extinción, o sea, que cuando vuelva podría reanudar la prestación. ¿Es correcta esta información? Cuando lo he consultado con los empleados del Inem de Barcelona, me han dicho que la normativa respecto a este tema no había cambiado en absoluto, es decir, sólo podría salir del país por 15 días…
En fin, disculpas por lo largo del texto, pero espero que a alguien si se encuentra en esta situación me sugiera qué puedo hacer…
Saludos y gracias.
hasla m3i mochkil knto fi lparo sanat 2011 wadhbto ela lmghrib bidon torezacon wafi nihyt 2012 shbo mni layoda watlbo mini erj3 5117oro
ola mi pregunta es si soy boliviano en cuantos dias me dan mi pasaporte y que papeles nesito para sacar mi pasaporte
Y qué pasa si te vas de vacaciones, pongamos que a Londres, y durante esos 15 días encuentras allí un trabajo de incorporación inmediata?
Teóricamente tendrías que volver de las vacaciones, presentarte en el inem, y a continuación darte de baja en la prestación, pero par entonces ya le han dado el trabajo a otro. Si te quedas el trabajo, puedes justificarlo de alguna manera que no recibas ninguna sanción? He ido a preguntar el sepe pero la señora que me ha atendido poco más que me ha llamado delincuente (en ningún momento propongo cobrar prestación y sueldo en otro país), y me ha dicho que no era posible.
Gracias
hola soy de bolivia y estoy cobrando el paro pero tengo problemas tan to de salud de mimadre y problemas personales quiero viajar por un mes sera que en el inen me pueden consedir el permiso por un mes casos de urgebcias y como lo puedo hacer
ya que aqui tambien se encuentra mis hijos menores y mi esposa que no trabaja aqui en españa no sey que haser pofavor responderme
Hola , he leido en el diario el Pais que el tribunal supremo avala que se pueda salir del pais por 90 dias como maximo , paralizando el paro y poder volver a activarlo al regreso , mi pregunta es si esto ya es aplicable o aun se esta con el maximo de 15 dias , gracias .
hola buenas noches
mi pregunta es. yace puede viajar fuera del pais por mas de 15 dia o no cobrando el paro
Buenas tardes.
Yo tengo doble nacionalidad (venezolano y español) y estoy cobrando el paro. Tengo pensado viajar a Venezuela por 20 días. ¿Qué pasa si en vez de salir de España con el pasaporte español salgo con el venezolano? Supongo que no se darían cuenta de mi partida, no?
Pepe, si sales con un pasaporte, posteriormente tendrás que entrar con el mismo pasaporte…
estoy en paro y la prestacion se me acaba el 25 de enero del 2013,quiero viajar a mi pais el dia 12 de enero por un mes,tengo que pedir autorizacion para poder viajar si se me termina el paro?.Gracias
no se que hacer estoy desesperada viaje a mi pais porque desconocia que tenia que pedir permiso, y me anquitado el subcidio soy una mujer separada veo por mi hija, y ademas en mi pais me enferme y no pude viajar cuando lo tenia previsto dure 28 dias , x favor como podria hacer para poder apelar a esta cituacion muchas gracias
Hola a tods.
mi pareja y yo queremos irnos a peru por un mes y casualidad estoy en paro y ahora he empezado a cobrar el susbsidio por desempleo. Pues me he ido infrmando un pokito y me han dicho qe no se puede viajar si estas cobrando alguna prestacion a menos qe se solicite una autorizacion en el inem y que la estancia en el extranjero no sobrepase los 15 dias. ahora bien,
tengo 2 preguntas:
1.si suspendo la prestacion y decido no seguir cobrando ninguna ayuda podria viajar?
2.si decido no pedir una autorizacion y hacer el viaje que me puede pasar?
Hola,
Yo estoy en paro pero NO cobro ninguga ayuda, y me voy a mi pais 45 dias (motivos: por las navidades y despues para tramitar unos documentos), mi pregunta es aunque no estoy cobrando nada tengo que solicitar la autorizacion?
ME QUIERO IR A MI PAIS DE ORIGEN Y QUIERO LLEVARME MI PARO ES POSIBLE GRACIAS
Hola
me reconocieron un RAI de 426 € el 24 de junio del 2012
la ley que saco el gobierno para pedir permiso de salir de España fue el 14 de julio de 2012
Mi pregunta:
¿Estoy obligado a pedir permiso? tengo que viajar en febrero a un pais no comunitario
Gracias
hola,estoy en el paro,y quiero ir de viaje solo por vacacines a belgica,tengo q solicitar permiso, o algo asi ,no se ,es solo por uns vacaciones de navidad
Yasmin, si estas cobrando una prestación por desempleo, es aconsejable, para evitar problemas https://www.parainmigrantes.info/puede-un-beneficiario-de-prestaciones-por-desempleo-salir-al-extranjero-699/
Hola a todos , soy de Rumania y tengo cotizados 1 ano y 3 meses con media jornada y pronto se me acaba el contrato de 6 meses cotizados con un contrato de 40 horas semanales y una base de cotizacion de 1035.50 por cada mes. Sabe alquen cuanto podria cobrar el paro y como se calcula mas o menos ?
Otra pregunta , Quero apuntarme al paro y buscar trabajo en Rumania (pais de UE ) cuanto tiempo me podria quedar alli buscando trabajo sin que me quiten el paro .
Un abrazo , Gracias .
Tengo derecho alguna pensión estando en México. Soy Nieta y ya me dieron mi carta y mi pasaporte Español. Gracias
SOS Gloria, buenos días,
Antes que nada te agradezco la info que das, eso vale oro, te cuento mi caso, donde estoy trabajando no voy a continuar me mandan al paro, vale? me voy a Venezuela por Tres meses apenas deje de trabajar, pero quiero pedir y detener la ayuda del paro, la pregunta es la siguiente: esta ayuda la puedo detener solo si voy a países de la Unión Europea o Suiza? si voy a Venezuela y al regresar la puedo solicitar? teniendo claro que voy a ser un curso allì «Venezuela». un saludo y gracias de antemano.
Joan Zambrano
hola mi pregunta es si yo ya tenia mis vacaciones planeadas incluso el billete comprado con meses antes y de repente me quedo en el paso que puedo hacer por que mis vacaciones eran de un mes que puedo hacer en este caso tengo entendido que solos e puede por 15 dias pqeo en mi caso podre hacer algo para estar un mes fuera gracias esperor espeustas pronto
En fin!! Pero cómo se dan cuenta de que una persona ha salido del país por un periodo de un mes? eso es que alguien lo a chivatado… porqué desde lo contrario cómo se explicaría eso; por la agencias de viajes quizás, o en las oficinas de desempleo tienen acceso al listado de las personas que salen en las aerolíneas. No le veo otra explicación.
por el passaporte, asi de facil
pero para viajar dentro de la UE no es necesario el pasaporte. entonces no creo que sea esto/solo esto.
hola!
a ver si me pueden ayudar… debo a la seguridad social ..pero quiero viajar a mi pais de origen ..solo quiero viajar por un mes por razones familiares ,. pero bueno mi pregunta es si tendria algun problema a la hora de volver o salir???? porfavor si alguien sabe que me responda es urgente!
mil gracias! unsaludo .
he ido a mi pais sin solucitar la autorización, por buena voluntad, por falta de conocimiento de dicha comunicacion, para una duracion de 10 días. y me han fotocopiado el pasaporte en la oficina de desmpleo antes de ayer, que me van a hacer? y donde esta regulada esta autorización?
Hola Han, te comento que si estas cobrando algún tipo de prestación lo tienes muy mal. Ahora tienen todas tus entradas y salidas de España y comprobarán que has salido sin autorización. Espero que la sanción sea leve, suerte!
hola,tengo una duda…estoy en el para desde mediados de agosto y este mes me queria ir a mi pais,por lo que e visto nececito una autorizacion para salir de espana…sabe alguien cuanto tardan en darte la cita para pedir la autorizacion?o si me van a dar esta autorizacion por llevar poco tiempo como desempleada?porfavor si alguien me pude contestar se lo agradeceria.gracias
hola al menos aquí en Barcelona te demoran 1 semana para darte la visita por lo que tengo entendido,y sólo puedes estar como mucho 15 días fuera contando los sábados y domingos,y una vez que vuelvas de tu país tienes que ir al INEM a avisar que ya estas aquí,si no corres el riesgo a que te quiten la prestación
Hola, estoy cobrando el paro, entonces mi pregunta es: exacta mente si esos quince días de permiso al extranjero son laborales, osea, de lunes a viernes o incluye los sábados y domingos?
gracias espero respuesta.
hola yo estoy cobrando el paro y llevo mas de 1 año en marruecos y sigo cobrando paro en marruecos sin autorezasion de inem . piro tengo que viajar desde españa a farncia marruecos si viajas drectamente desde españa atu pais oregen ti pillan rapedo la adiuana española
quiero que mi espelicas mas sobre esta tema por favor contacta conmigo en este email.
gracias
Hola buenas mi pregunta es la siguiente yo quiero viajar a Ecuador con la autorizacion que da el inem de 15 dias mi viaje seria para el 20 de septiembre entonces mi duda es la siguiente hay que pedir cita previa para entregar el documento de autorizacion es que como suelen tardar 15 dias en darte cita es para saber si para la entrega de documentos tambien hay que pedir cita previa asi la voy pidiendo ya y luego al volver hay que informar al sepe para ello tambien hay que pedir cita previa? como dicen que es al dia siguiente de volver si hay que pedir cita previa para ese dia no te daran cita entonces como se hace todo esto?
hola,me fui a Rumania 15 dias de vacaciones,pedí mi autorizacion y todo bien.. cuando llegue a España volvi al inem al dia siguiente de que se acabaran mis vacaciones y me dijeron que todo estaba bien,me pusieron un sello en mi tarjeta de prestacion y no me hicieron firmar ningun papel ni ellos tampoco firmaron nada,hoy me han llamado preguntandome si me presenté ese dia y yo les he dicho que si,me han dicho que lo van a mirar y que me llamaran porque alomejor me tengo que presentar con la autorizacion que me dieron ellos,¿ ellos no ponen las cosas en el ordenador? me pueden quitar la prestación aunq me haya presentado?
hola sonia,
te contesto alguién o conseguiste algun tipo de información, es que yo me encuentro en la misma situación.
gracias
que tal ha ido todo hasta el final?
gracias.
Hola, en Agosto entro en un ERE provisional de seis meses.
En la empresa me han dicho que no tienen problema que me vaya a visitar a mi familia, quería ir un mes a Argentina.
Según he leido, aunque mi empresa siga cotizando por mi, las leyes para viajar son las mismas que si estuviera en el paro?
Es así o al ser un ERE puedo viajar?
Muchas gracias.
como puedo hacer deseo viajar a mi pais por razones de enfermedad grave y estoy en el paro por favor deseo verla con vida ayudeme por cuanto tiempo puedo estar con ellos gracias
Cubanita, entonces al regresar a España te llego esta carta? seguro que hay alguna relacion con Migraciones y el INEM? intercambio de datos
sii ha los dos meses de haber llegado de cuba me llego la maldita carta
Una pregunta , durante tu estadia en cuba cobraste el paro ? sacaste dinero del banco ? de la cuenta donde te depositan el dinero del paro?
Hola buenas, me gustaria q me digerais..tengo una amiga que es residente en Goa (India) tiene un hostal alli y tal….y tengo previsto ir a visitarla…en septiembre se me acaba el curro y cobrare paro..por lo que estoy leyendo.he de pedir un permiso en el INEM…en este caso de 15 dias…que no da para nada.ni para buscar trabajo ni para nada!!! Por otra parte..(nada recomendable e «ilegal») puedo arriesgarme a quedarme y ver que pasa….mi pregunta TEMOR es…tengo que pedir VISADO osea que aqui consta como que no estoy en el pais…o una cosa no tiene que ver con otra????? Consejos..experiencias sobretodo por favor!
hola almu yo te aconsejo que pidas el dichoso permiso pues te cuento mi historia . en mayo de este año recibi una llamada de mi pais cuba que mi unico hermano habia tenido un grave accidente automovilistico se debatia entre la vida y la muerte con solo 21 al recibir esa llamada no supe que hacer me sentia muy mal llena de dolor por no poder estar ahi me volvi loca empece ha llamar a todas mis amigas haber si alguna me podia prestar 700 euros que costaba el dichoso billete , no pense en nada solo en mi hermano que no sabia si estava vivo o muerto , tampoco nonocia esta ley de pedir permiso a al inen para viajar solo me pase un mes cuando volvi a los dos meses de estar aqui recibi una carta del inen donde me decia que todas mis prestaciones eran anuladas aparte tengo que devolverle 1500 euros segun ellos porque estube mas de dos meses cuando solo viaje un mes y por problemas graves aun me quedaba de paro un año y dos meses imaginate la putada tan grande que me han echo , presente todos los informes medicos todos los papeles de mi hermano y de nada sirvio estas personas no tienen corazon no tienen familia no tienen nada . ahora mira los politicos como hacen desfalco como roban y nada les hacen no es justo solo tenia esa prestacion asi que mi consejo para todos aquellas personas que quieran viajar que pidan permiso
hola, me llamo george y en concepto de solidaridad me gustaria que se me informara referente un tema legal que me tiene preocupado. Soy extranjero sin nacionalidad y con cédula de inscripción vigente y el día 27/07/12 me casé con mi pareja de nacionalidad española via registro civil de Vellilla de San Antonio previo autorización del juez del Registro civil de Madrid, puesto que tanto yo como mi pareja estamos empadronados en Madrid, Vallecas. La boda se celebró en el ayuntamiento de Velilla por el alcalde, expidiéndonos el correspondiente acta de matrimonio y, que hasta septiembre nos expediran el libro de familia. Posteriormente, hemos pedido cita previa a la extranjeria para el dia 18/10/12 para tramitar y solicitar el correspondiente permiso de residencia de familiar comunitario. No obstante, me acaba de conceder la libertad condicional por el juez de vigilancia nº 6 de cataluña el dia 12/08/12 auto de fecha 02/07/12, por cumplir todos los requisitos del art. 90 CP. y, la junta de tratamiento me ha concedido el traslado y el seguimiento de la condicional aqui en Madrid (C.I.S) y, quisiera tramitar el subsidio de la excarcelación ya que debo iniciar el tramite en el plazo de un mes a contar a partir de la fecha de la excarcelación y, después dispondré de 15 días para tramitar el cobro de la citada prestación y, tengo cita para el día 27/08/12 al INEM para iniciar el citado TRAMITE. Mi pregunta es: a) ¿qué debo hacer en estas circunstancias para poder acceder a dicha prestación a pesar de no disponer aun del permiso de residencia comunitario y estando pendiente a presentar la solicitud el dia 18/10/12, pero a efectos legales ya soy familiar de una española?
b) ¿a efectos legales puedo pedir una ampliacion de periodo al Inem en tanto que formalice la solicitud de la comunitaria o en su defecto hasta que la extranjeria me expida la tarjeta con efecto retroactivo? c)¿ o simplemente con la resolució del juez de vigilancia, el certificado de excarcelación del director del centro penitenciario, el certificado de empresa de la empresa CIRE ya que estuve trabajando durante tres años en prision, tanto en regimen de segundo grado como de tercero y el acta de matrimonio me valdrán para iniciar el tramite de la solicitud de la prestación por desempleo o excarcelación? Estaré muy agradecido que me ayudaís aclarar todas estas dudas. Atentamente, george Madrid 17/08/12
Hola, estoy recibiendo el paro pero me fui a buscar trabajo a Irlanda. Estuve mirando la posibilidad de exportar el paro, pero me dijeron que no iba a recibir nada en 3 meses y yo no tengo dinero para sobrevivir así…
Dos meses después tengo la posibilidad de tener trabajo aquí en Irlanda, pero no me dan tiempo para volver a comunicar mi baja del Paro en España… que opciones tengo? puedo comunicarlo por teléfono? Podría ir después? tendré sanción?
Un saludo
Hola soy zakaria y cobro la ayuda de 426 euros aprox. y queria saber si puedo viajar a marruecos sin un tiempo limite o hay que esperar a alguna autorización… por que recientemente habia oido hablar de que los que reciben la ayuda tienen plena libertad de viajar puesto que su situación es de parados de larga duración!! No se necesito una respuesta que me lo aclare por que es urgente porvafor, gracias!!
Es obligatorio coger cita del inem, lo dan de un dia a otro, te dan una autorizacion de 15 dias, y luego para regresar a España, vas directamente a sellar sin cita
hola,me voy de vacaciones para Tarifa y hemos decidido ir hasta Marruecos 4 dias,he mirado y nos exigen el pasaporte yo soy uruguaya y tengo el permiso para trabajar en España,mi pregunta es podemos entrar a Marruecos sin visado los uruguayos???y sino q debo hacer??gracias desde ya……Maria
Hola! Gloria
En el mes de Mayo me saqué unos billetes para visitar Tailandia del día 13 al 29 de Agosto. Desde el día 15 de Julio estoy desempleada, aún no he solicitado el paro porque me han dado cita para el día 7 de Agosto, pero necesito solicitarlo. Cual ha sido mi sorpresa cuando me he enterado que no se puede salir al extranjero más de 15 días y qué por tan sólo 2 días pierdo la prestación que me corresponde. Estoy dispuesta a que me interrumpan el paro en este período pero no es justo que lo pierda todo.¿Crees que hay alguna posibilidad de realizar el viaje sin perder la prestación? ¿Realmente si quieren los de la oficina me podrían autorizar esos dos días de más? Estoy desesperada llevo todo el año ahorrando para este viaje y ahora todo se trunca por dos días 🙁
Muchas gracias de antemano
Cuando se va a salir por más de 15 días, se puede solicitar una autorización en la Oficina de Empleo.
Hola Tina, tendrías que comunicar el viaje en la Oficina de empleo, para que ellos te autoricen a salir más de ese tiempo, si ellos entienden el viaje como justificado pueden autorizarte, pero tienes que comunicarlo.
¡Hola!
Siempre que busco información referente a salidas al extranjero se habla de personas que viajan estando en paro y cobrando prestación o subsidio. En caso de estar apuntado al paro, renovando cada 3 meses pero no estar cobrando prestación ni subsidio, ¿hay que solicitar autorización? Si el viaje es de más de 3 meses (coincide con fecha de renovación) para hacer voluntariado en el extranjero…
si no cobras nada, o trabajas tienes hasta 6 meses fuera. si cobras algo del estado 15 días
Esperas estar cobrando por no trabajar durante muchos años te recomiendo buscar otra vida en otro pais quizas america hispana da muchas oportunidades Peru tiene el crecimiento de China y tiene zonas virgenes en el que hacer es cosa de ustedes solo te recuerdo que todavia no han tocado fondo y que el gobierno no los mantendra siempre sera inmanejable. 5 millones o 15 millones. Tu que crees.
Buenos días.
No entiendo muy bien lo que se pública en el artículo, cito:
«Aunque estas medidas no son nuevas, sí son bastante desconocidas por los desempleados, que en numerosas ocasiones reciben los avisos de la pérdida de las prestaciones, e incluso la solicitud de devolución de la prestación percibida hasta la fecha, por su salida sin autorización, o salida por un período superior al permitido»
Mi duda es: ¿Existe algún control en las fronteras para este tipo de casos? Es decir, al pasar el control en el aeropuerto ¿se detectan estos casos? ¿Hay alguna conexión administartiva entre el INEM y las administraciones fonterizas? ¿Como se detectan estos casos?
Un saludo.
Hola, soy uruguaya residente en España.
He comprado un billete de avión a mi país, para un período de tiempo de 19 días en el mes de agosto, ya que iba a coincidir con mis vacaciones en el trabajo.
Una semana después de comprar el billete me notificaron el cierre de la empresa en la que trabajaba y me he ido al paro.
En las oficinas del INEM me dijeron que cuando se acerque la fecha del vuelo, vaya con los justificantes de que la compra del billete es anterior a quedarme sin trabajo y verían si «podían ser flexibles» en ese aspecto, y autorizarme esos 4 días de más!
Estoy desesperada ante la incertidumbre!! Es mucho dinero lo que me costó el billete y no saber si lo perderé o no, me tiene histérica.
Sabes tu si existe realmente la posibilidad de que sean flexibles y extiendan el tiempo para estar fuera???
Muchas gracias!!!
Hola Leticia, exactamente pueden ampliar ese periodo de tiempo por causas justificadas, ya la determinación de éstas causas dependerá de la propia Oficina, si así lo entienden, no tendrías problemas..
Muchísimas gracias Gloria!! A ver si tengo un pelín de suerte y me autorizan estar fuera esos 4 días de más!!
Soy de Sudamérica, estoy trabajando y como muchos he comprado con la suficiente antelación mi pasaje de vacaciones para que así salga más barato. Pero ahora hay movimientos en mi empresa y me temo que me despedirán. Hay alguien que pueda indicarme si los funcionarios del INEM son lo suficientemente flexibles para salir a casa por un mes. Menos no sale rentable
Hola Cristian, si solicitas la prestacion por desempleo antes de irte, tendrás que ir a la Oficina del INEM, a comunicar la salida, y ellos deberan de autorizarte la salida puesto que va a ser un mes. Un saludo
hola estoy en paro y cobro subsidio y me mi mujer tiene un mes de vacaciones le corresponde el mes de julio y tengo q avisar a mi oficina de empleo …mi pregunta es si tengo derecho… y cuantas posibiladades de concesion de este permiso tengo
Una pregunta, y si ya tengo el DNI español y estoy recibiendo una prestación por desempleo y se me ocurre ir a visitar a mi madre a mi pais de origen. Que hago?, además a mi país cuesta más de mil euros poder ir…y para mi no es suficiente 15 dias.
Hola Alicia, pues la normativa de Seguridad Social, es aplicable a todos los que estén percibiendo una prestación, ya sean extranjeros o españoles, así que tendrías la obligación de comunicarles que vas a salir del país para que no pierdas el derecho a prestación.
Yo te cuento en mi caso, mi esposo viajó a mi país con permiso de 15 días debido nuestro matrimonio,… recibía la prestación en España, solicitó lo del certificado digital para poderlo cobrar por internet desde allí si se alargaban los trámites y demás, pero le dieron información incorrecta. Se quedó más tiempo del esperado fuera del país (en Latinoamerica) buscando trabajo y debido a condicionantes del mismo consulado que haría entrevista a los tres meses de ingresar la documentación. Al regresar le dijeron que pese a las razones del consulado de permanecer para la entrevista juntos y solicitar el registro de nuestro matrimonio, que eso no era razón válida, que debía mantenerse dentro de su país para percibir la ayuda… así que adios a los 20mil euros que quedaban aún por recibirse …
Yo conozco a muchos q se van x 3 meses a sus países de origen de vacaciones , sin pedir ninguna autorización para viajar y no les pasa nada , siguen percibiendo Su prestación .
Y al perderla no se tiene derecho a más, mi esposo se fue a vivir fuera de España conmigo y al regresar de acuerdo a lo dicho pues perdió la prestación que le cobijaba 2 años pese a solo haberla recibido 6 meses… ahora está sin ninguna prestación y confirmada la negación de volver a recibir el paro… se perdieron casi 20mil euros… ¿nada que hacer al respecto?????
Hola Anyelilla, es muy dificil, la propia ley contempla que salir fuera de España sin comunicación previa percibiendo una prestación por desempleo, es motivo de sanción grave, y ello conlleva la extinción en su totalidad de la prestación.
hola Gloria
Soy un marroqui casado con una ciudadana española. estoy cobrando la ayuda familiar porque mi mujer no trabaja tampoco y tiene un hijo menor al que mantener. a consecuencia me concedieron los 426 euros. en agosto ya habré cobrado 9 meses y me tocará renovarla. el problema es que, sin saberlo, me fui a marruecos por un mes justo,febrero pasado, sin previo aviso a los del INEM. Qué sancion me aplicarían a la hora de querer renovarla? tendré que devolver todo lo que he cobrado hasta ahora? o me descontaran el mes que he estado fuera? Gracias. Assan.
esto es pura mentira conozco una persona que le dieron 2 años de paro y el se fue a los 3 meses a londres y venia cada 3 meses a sellar y cobro sus dos años trankilo , si se pone a pedir permiso se jode jaaj
Justamente por estos listos han empezado a cruzarse los datos de Aena y el INEM. Si estas en paro, buscas trabajo o notificas el viaje. Ademas a partir de ahora van a cruzar tu IP para saber si renuevas desde España o no. Y si no te viene bien siempre puedes renunciar a la prestacion y VIAJAR
moloch, esa inormación que comentas del cruce de datos entre AENA e INEM, ¿es cierta? ¿De dónde lo has sacado? ¿Te pueden «detener» en el aeropuerto una vez de regreso de tu viaje?
Saludos.
Amigos, no se dejen enganar, no hay maneras de comprobar que has salido del país siendo extranjero ya que usas el pasaporte y solo ensenas el DNI a la entrada , en ningún lugar queda registrado que han viajado, lo que comenta «Moloch» es un disparate mayúsculo, quien va a revisar las Ip para saber donde estas, algunos tienen manía de persecución. En todo caso si están asustados , algún amigo o familiar les puede firmar electronicamente o usar un proxy. Viajen con tranquilidad y disfruten del paro antes de que lo eliminen por completo.
Eso es lo que crees tu, a dia de hoy esta todo informatizado.
Simplemente con un reporte diario de las bases de datos de entradas y salidas del pais y las de las personas inscristas en el Inem sale quien ha estado mas de los 15 dias…
Por ultimo asi muestres el pasaporte, DNI, NIE o lo que sea estos estan ligados entre si, por lo cual tampoco sirve de nada.
cuando vas a renovar tu prestacion te piden el pasaporte para verificarlo, entonces es una manera que el funcionario pueda comprobar que viajaste en el tiempo que cobrabas tu prestacion. y si estas fuera del pais cuando te toca renovar tu prestacion aparecera que tienes un ip que no es españa. entonces hay un problema tambien
Hola, me fui del país durante mi paro y no informé a la SEPE. Volví a trabajar dos meses después, ahora 6 meses después de haber descubierto que quieren recuperar el dinero con intereses. ¿Hay alguna forma de apelar? ¡ayuda!
hola! coji unos villetes de viaje para mi pais un mes estoi cobrando el paro,2dias antes me entere q avia q informar al inem la salida, firme un papel ponia solo 15dias, e vuelto me han sancionado con 3 meses q me quedavan,y sin derecho a subsidio.tengo un año aparte para cotizar,si me pongo a trabajas tengo derecho a volver a cobrar la prestacion nueva? gracias.
hola yo mety los papeles de prestacion en dia 12/06/2012 y no podria darme la tarjeta porque no funcionaba los ordenadores me dijeron que me la mandaba para casa por coreos las tarjetas pero no me mandaron nada me fui yo a preguntar que pasa con las tarjeta que no las tengo me dijeron que las tarjeta esta ya y me lo an dado pero tenia que pedir cita para presentarla claro tardaron bastante y la presente y mia dichio que yasta todo bien ahora yo pregunto ? es la fecha de11/09/2012 y yo no e cobrado nada que puedo acer un gran saludo