Indice de Contenidos
Encuentran a un menor dentro de una maleta que quería cruzar la frontera entre España y Marruecos
Esta mañana hemos conocido la sorprendente historia de Abou, un menor de ocho años originario de Costa de Marfil, que intentaba cruzar la frontera entre Marruecos y España, a través de Ceuta.
¿Qué tiene de sorprendente esta noticia? Pensaréis algunos, ya que no es el primer menor que intenta llegar a España. Pero el caso de Abou nos ha sobrecogido, y es que este niño se encontraba dentro de una maleta; una maletita de ruedas, tipo trolley, sin ningún tipo de ventilación y en la que podría haberse asfixiado. Y de esta forma, de la mano de una chica de Tánger intentaron pasar el control de la frontera del Tarajal, en Ceuta. Pero en el momento de pasar la maleta por la cinta del escáner, la Guardia Civil se dio cuenta, para su sorpresa, que dentro había una persona.
Abou venía a reencontrarse con su padre, quien tiene autorización de residencia en España y reside en Canarias.
Pero su padre no venía con él, sino que pasó por el mismo control de frontera una hora y media más tarde, convencido de que su hijo había conseguido entrar al país.
El padre se derrumbó allí mismo y fue detenido por la Guardia Civil por un presunto delito de tráfico de personas ya que muy posiblemente pagara a la chica para que «trajera» a su hijo.
Sin duda una historia sobrecogedora. Quién sabe que historia hay detrás, por qué no se intentó que viniera a España por la vía legal mediante un procedimiento de reagrupación familiar, o quizás se intentó pero extranjería no lo autorizó…
Una pena que sucedan este tipo historias.
Es muy triste, sobre todo porque ahora el padre está detenido y seguramente perderá su tarjeta de residencia, el niño está bajo custodia del Estado o sea, no se sabe lo que es peor.
Pero, aún así, podría haber terminado muy mal, pues el menor podría se haber asfixiado allí dentro. Y tampoco se sabe lo que pasó, es una historia muy espantosa. Pero, el caso es que la ley debería facilitar la reagrupación de los menores, pues somos seres humanos.
Es muy triste separar a familias y no se sabe lo que puede pasar a los menores lejos de sus padres. Es deshumano lo que hacen exigiendo que se tenga unos sueldos que ni los españoles tienen actualmente, dada la crisis económica.
Es un proceso de deshumanización y eso no pasa solo en España, es general. Todos los que inmigran a otro país lo saben.
Hola,
Solo quiero decir que seguro por la desesperación y por no poder reagrupar a su hijo, yo misma tengo un caso de toda una familia separada por las condiciones de extranjería que no facilita en absoluto la reagrupación de un padre a sus 2 hijas de 3 y 4 y medio años.
Tengo que tener una nomina de 1700€ mas o menos y durante 6 meses para poder hacerlo.
Lamentablemente es una realidad muy triste.