Un matrimonio en la distancia

Hace ya algún tiempo, Parainmigrantes.info os contó la historia de Jorge y Dulce, una pareja como tantas otras separadas por la distancia y por la burocracia, que tilda de «conveniencia» el matrimonio entre dos personas que se aman.

Jorge y Dulce están removiendo cielo y tierra para poder estar juntos algún día. Una de tantas acciones, fue la entrevista que le realizaron a Dulce en un canal de televisión dominicano donde, además, entrevistan al cónsul que les denegó la inscripción de su matrimonio… Aquí os dejamos toda la noticia, publicada además en el blog que se ha creado por y para todos aquellos que estéis viviendo la misma situación de «Amar en la distancia».

El sábado 19 de junio, a las 8 de la tarde hora dominicana, se emitió en el canal 9 de Color Visión el programa La Vida Misma, donde la afamada periodista Myrna Pichardo entrevistó a dos queridos amigos cuyo matrimonio fue denegado, como hemos visto aquí demasiadas veces, alegando complacencia.

En el vídeo se puede ver cómo las 3 razones que esgrime el consulado a la hora de denegar una inscripción de matrimonio (inexistencia de relaciones previas al matrimonio, contradicciones en las respuestas de ambos cónyuges en la entrevista y dudas de que el ciudadano dominicano vaya a vivir con el cónyuge una vez llegue a España) no se sostienen de ninguna manera en esta historia de amor, donde las pruebas de que la relación es real y sincera las vería hasta un ciego. Y sin embargo, su matrimonio fue denegado.

También se puede ver, tras la entrevista a Jorge y Dulce, cómo preguntan al Ilmo. Sr. Cónsul Don Manuel Hernández Ruigómez por el caso particular que nos ocupa, y delante de miles de televidentes dominicanos y de otras partes del mundo (ya que este canal se puede seguir on-line en directo a través de su página web) dice que ES TOTALMENTE FALSO QUE LOS CUESTIONARIOS DE LAS ENTREVISTAS TENGAN 200 PREGUNTAS, QUE SUELEN SER 15 ó 20, EN UNA MEDIA HORA, 40 MINUTOS MÁXIMO.

Ésta última cuestión ha sido altamente cuestionada y rebatida por cientos de personas en distintos foros en internet, ya que hay numerosos casos concretos de personas que aseguran haber pasado por entrevistas con cuestionarios de unas 200 preguntas, y más de dos horas de duración.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Un matrimonio en la distancia
  1. Jose Rafael Rodriguez de Rivera dice:

    Contraje matrimonio en Santiago de los Caballeros el 31 de agosto de 2017. Inicialmente pensaba haberlo hecho mas tarde, tenía vuelo de regreso para el 30 de marzo, pero surgió un comprador de mi casa en Salta, Argentina, y partí unos díez dias después para B.Aires, pensando poder regresar pronto. Hubo problemas y no pude volver a la Rep.Dominicana hasta primeros de julio. Solicitamos la audiencia al consulado que nos dieron para el 30 de agosto.
    lCon eso casi sumábamos tres meses de convivencia total. En las audiencias de tres y un minuto nos hicieron unas cinco preguntas sobre mi anterior trabajo, profesor de universidad, localidad donde vivía y donde viviremos o numero de asistentes a la boda, contestando correctamente a todo.
    Yo quise entregar comprobantes, por ejemplo del depósito de tres meses de alquiler pues no pensabamos interrumpir el colegio de la niña mayor, de 15 años, de una unióni libre. además hay un niño de 7 y una bebe entonces 12 meses. Me negaron entregarles la escritura de compra de casa en España a nombre de los dos, o una serie de comprobantes como la compra de una nevera de 20000 pesos, o el pago de ese deposito, aparte de transferencias por westrern union con un monto superior a quince mil euros, pues hube de pagar hospitalizaciones y medicamentos, cuyo costo supera al de la alimentación.
    Tampoco retuvieron sino dos de unas setenta y pico fotos en que aparezco no solo con mi esposa sino con su abuela, tías, primos, hermanos etc. Igualmente me denegaron entregar un CV en que aparezco como funcionario publico profesor en las universidades de Alcalá primero y luego Politécnica –
    Llamaron a mi esposa que sigue en Santiago el 17 de octubre con el veredicto de falta de convivencia sin especificar si era previa o posterior (en mi calidad de catolico sacerdote secularizado todavía pensaba que la consumación del matrimonio debe realizarse después del contrato).
    He recurrido a un abogado de Accem que me explica que el reglamento permite al evaluador operar sobre indicios o sospechas, y que cuando se suman, aunque no haya pruebas el veredicto puede ser negativo.
    A mi juicio la brevedad de las audiencias – total cinco minutos – la no aceptación de documentos que prueban una ayuda del padre de familias etc. no justifican un veredicto en el que implicitamente se me considera complice de un fraude al no reconocer como auténtico el matrimonio, aunque la notaría me avisó que para vender la casa, la esposa no inscrita, tiene que dar su consentimiento.
    La presunción no es de inocencia, sino de culpabilidad por haber sido complice del fraude perpretado por la dominicana.
    Si el recurso de apelación que se entrega mañana en el Registro de Madrid no da resultados, como la razón de la denegación es la NO CONVIVENCIA (en la devolución de papeles a mi esposa, entran las páginas de mi segunda estancia de dos meses, por lo que tuve que pagar 300 dolares de multa al regresar a España para ir organizando la nueva vivienda)., quisiera saber cuántos meses mas, permanenciendo yo en la rep. dominicana, que espero autorice su consulado pues para ellos si soy esposo, serán necesarios, según sus experiencias.
    La indefensión del interrogado es total, no se puede llevar ni celular ni grabadora, no hay testigos, y la carencia de otros documentos ni siquiera puedo probar que insistí en entregarlos así como explicar que si sali tan rapido después de la boda era precisamente para poder comprar en España la vivienda previa venta de la casa de Argentina. La demora desde enero a julio se hizo solo pensando en los niños que me llaman y quieren como papa Rafa. Pero el consulado se ha negado alli y luego usando medios electrónicos a aceptar ningun documento complementario.
    Tenemos diferencia en edad, de mas de cincuenta años, aunque biológicamente los medicos me consideran veinte años más joven de los 87 de mi partida. No hay tanta diferencia cultural pues aunque ella por los niños ultimamente no trabajaba, su madre es maestra, una prima es médica etc.
    Lo que considero totalmente injusto en que si uno comete un delito le dejan aportar pruebas de su inocencia, y en este caso el veredicto se hace sin siquiera haber dejado hablar al acusado de complice de fraude más de un minuto. La presunción de inocencia no vige en el regalmente vigente, al contrario, se presume fraude, y además se imposibiiita un juicio normal o con jurado.
    Añado que una abogada que hizo parte de los tramites me indicó que era recomendable comprar un folleto en que explica como tener éxito. Como me sentía inocente totalmente rechacé tal compra. Pero me recordó la coima que me pidieron al pedir residencia en Argentina. Como solución ahora, la misma abogada recomienda a un colega que haría el recurso por algo más de mil dólares. Cuando se usan esas ayudas, las entrevistas son bastante más largas. Pero yo no voy a indagar sobre la corrupción de los empleados del consulado

  2. Lila Del Mar dice:

    A ver si alguien puede hacer entender a cònsules y demàs funcionarios de los consulados españoles que su definiciòn personal de conveniencia no debe intervenir con su interpretaciòn de las leyes. Lo que debe ser penado y perseguido es que un extranjero o extranjera pague a un español o española por simular legalmente una relaciòn afectiva inexistente, pero tal parece que Ruigomez y su camarilla entienden que si un español o española se enamoran de una persona con menor poderìo econòmico allì hay delito porque es imposible que una persona pobre pueda tener sentimientos honestos. Es vergonzoso.

  3. maria martinez dice:

    la envajada de estados unidos haces las preguntas investigas,pero cuando ellos le deniegan la visa es por causas mayores,pero la de españa pienso y creo que lo estan haciendo por abuso,y con el amor no se juega.Excyseme señor consul haga mejor su trabajo,pongase el zapato del otro y lo mas importante use la inteligencia y,la experiencia y la parte humana por que al final es con persona que uste esta trabajando

  4. maria martinez dice:

    el consul esta en todos el derecho de investigar,pero jamas de querer abusar por su poder eso es un crimen yn las austoridades dominicana a qui en el pais y de españa deben poner un alto donde diablo se has visto eso si hay prueba de que es un matrimonio por amor por que denegarle la union la visa ,

Pedir citaContactar WhatsApp