Un juez de Getafe «examina» a quienes solicitan la nacionalidad española

Como si acudieran a un examen de selectividad o a una oposición. En esa tesitura se han encontrado en los últimos años muchos solicitantes de la nacionalidad española cuando visitaban el despacho del magistrado José María Celemín en el Registro Civil de la localidad madrileña de Getafe.

Conocido ya entre los inmigrantes como «el juez metralleta», este funcionario somete a sus entrevistados a una tanda de preguntas relacionadas con la historia y cultura de España que, según ha explicado a 20minutos.es el portavoz de la subcomisión de extranjería del Consejo de la Abogacía, Francisco Solans, supone una «extralimitación» en sus funciones.

El procedimiento, a priori, es totalmente legal: el artículo 221 del Reglamento del Registro Civil establece que el encargado de valorar la situación de aquellos que quieran tramitar un expediente de nacionalidad tiene que oírles «personalmente» para comprobar «el grado de adaptación a la cultura y estilo de vida españoles».

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) explicaron a la agencia EFE que es el Ministerio de Justicia el que toma la «decisión definitiva» y que ninguno de los informes basados en estas entrevistas han sido «negativos». No obstante, la sensación de los que han de pasar por las dependencias madrileñas sí lo es.

Marina Naranjo, colombiana de 49 años, lleva 11 en España y aún no tiene la nacionalidad. Sí posee la tarjeta de residencia permanente, que deberá renovar en 2011 si su expediente sigue «retenido» en el registro. A ella le preguntaron por la Transición, los acontecimientos de 1704 o ciertos nombres de pintores famosos.

Eso fue el 18 de febrero de 2009, y aún no sabe nada. Naranjo califica al juez de «desagradable» y asegura que hasta le gritó durante su encuentro. Miriam Hernández, también colombiana, pasará por el despacho en cuestión en próximo mes de enero, aunque ya hecho uso la famosa chuleta que circula de mano en mano con el posible cuestionario.

Son 25 preguntas entre las que se piden los nombres de los miembros de la Familia Real, se inquiere sobre la revolución de 1868 o la Guerra de la Independencia, los platos típicos españoles, la Guerra Civil y los derechos constitucionales. «Evitar fraudes», según el TSJM, es el objetivo de la evaluación.

Este test, sin embargo, no se aplica siempre. El marido de Miriam, Carlos, se presentó el pasado 19 de enero de 2009 ante la policía de Getafe y se limitaron a tramitar sus papeles sin más, sin preguntas ni exámenes orales. El consejo de la abogacía está dispuesto a instar al Consejo General del Poder Judicial a que sancione a Celemín.

El organismo, por su parte, asegura no haber recibido aún denuncia alguna ni de ellos ni de la ONG AESCO (America España Solidaridad y Cooperación), asociación que «va a impugnar cada uno de los casos por la vía legal». Por último, el ayuntamiento de Getafe ya se ha dirigido al Registro Civil para pedir información sobre los métodos del juez, aunque no tiene competencias para tomar medidas.

Además, y según ha denunciado el presidente de América España Solidaridad y Cooperación (AESCO), Juan Carlos Roig, que lleva siguiendo el caso de este juez «desde hace tiempo», también ha realizado entrevistas a matrimonios mixtos (entre extranjeros y españoles),

Roig, en declaraciones a Europa Press, ha destacado las «excentricidades» de este juez que AESCO ha recogido en un dossier con el fin de enviarlo a Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y que éste «tome medidas si es necesario».

Además, están recopilando casos de afectados por este magistrado para ayudarles en el proceso judicial a través de recursos tanto en sus solicitudes de nacionalidad como en el caso de los matrimonios afectados.

«Sus métodos no son los adecuados. Un juez es libre para interpretar la ley pero no puede rebasarla. Por eso estamos estudiando su comportamiento y si descubrimos que con su actitud está yendo más allá, actuaremos», ha declarado Roig, al mismo tiempo que ha añadido que es el deber de AESCO como asociación que lucha por los derechos de los inmigrantes.

Fuente: 20minutos y que.es

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Un juez de Getafe «examina» a quienes solicitan la nacionalidad española
  1. CUBANET/INDE. dice:

    bueno ese juez por lo menos hace mas aqui en el registro civil de benidorm de alicante hay una funcionaria que es peor, que los hecha alegando que no tiene una varita magica pa rahacer español a todo el que llega. doy mi fge y mis testimonio. cubanotrabuco@yahoo.com

Pedir citaContactar WhatsApp