Finaliza la expedición solidaria y alcanza la recaudación de 30.000 euros.
Evelio Acevedo, Director Gerente de la Fundación y uno de los voluntarios destacó el fuerte espíritu solidario que primó en el grupo durante todo el recorrido. «Nos hemos ayudado constantemente los unos a los otros. Lo importante no era quién llegara antes, sino que llegáramos todos», dijo.
Ya han regresado los cien voluntarios de Barclays, que iniciaron el pasado domingo 4 octubre la expedición a la cima más alta del norte de África, el Toubkhal en Marruecos, con el objetivo de ayudar a los inmigrantes menores de edad que, obligados por las circunstancias en sus países de origen, decidieron arriesgarlo todo por la oportunidad de encontrar un futuro mejor en España.
El objetivo de 30.000 euros que se había propuesto recaudar la Fundación Barclays ha sido alcanzado. La cantidad íntegra de la recaudación se donará a Mensajeros de la Paz-Madrid para que pueda seguir financiando su «Proyecto Columbia» durante el año 2010.
Toda la expedición alcanzó el Toubkhal, situado a casi 4.200 metros de altitud, a las 9,35 horas del pasado 6 de octubre. «No se ha producido ningún incidente relevante durante el ascenso y todos los expedicionarios se encuentran en perfectas condiciones y están encantados», ha afirmado uno de los voluntarios de Barclays que ha formado parte de la expedición solidaria, José Alberto Moreno.
El director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, ha declarado sentirse «enormemente satisfecho». «La expedición ha supuesto para todos una experiencia increíble» Además, tenemos la satisfacción de saber que hemos colaborado con un proyecto solidario«, afirmó. Evelio Acevedo destacó, sobre todo, el fuerte espíritu solidario que primó en el grupo durante todo el recorrido. «Nos hemos ayudado constantemente los unos a los otros. Lo importante no era quién llegara antes, sino que llegáramos todos», dijo.
Para este proyecto, el centenar de voluntarios de la Fundación Barclays han aportado, además de su esfuerzo, una donación propia y han buscado el apoyo económico de «patrocinadores» entre empleados, familiares, amigos y clientes.
Tanto aquellos empleados que no han podido acudir a la expedición, como cualquier persona interesada, pueden contribuir todavía con un donativo a través de la cuenta 0065-1315-05-0001020068, de la que es titular MPazM.
PROYECTO COLUMBIA
El Proyecto Columbia lleva funcionando en la Comunidad de Madrid desde 1989. Desde entonces, y gracias a este programa, 82 jóvenes han conseguido integrarse en la sociedad de forma efectiva.
El programa persigue concluir la educación individual de cada uno de estos jóvenes, llegados a España de forma irregular siendo menores de edad, y garantizar las adecuadas condiciones de sus vidas, para que no se vean obligados a delinquir. Tras asesorarles sobre su situación legal y documentación necesaria, los jóvenes se aseguran una adecuada inserción sociolaboral. Se pretende, también, evitar la pérdida de contacto con su cultura y país de origen.
La aventura se enmarca en el programa «Banca para un futuro mejor» de la Fundación Barclays que apoya programas formativos que facilitan la integración laboral de personas en riesgo de exclusión. Además, en estos programas se desarrolla un voluntariado especializado por parte de los empleados de Barclays que dedican su tiempo y esfuerzo impartiendo módulos de conocimientos bancarios básicos para el usuario de esos servicios, así como compartiendo sus habilidades y experiencia.
FUNDACION BARCLAYS
La Fundación Barclays impulsa todas las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa que Barclays España lleva a cabo en aquellas comunidades en las que está presente. La Fundación tiene entre sus objetivos prioritarios la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión y colabora principalmente en proyectos educativos y de formación profesional, dirigidos a personas con discapacidad y a aquellas que por motivos socioeconómicos, culturales, de género, edad, o salud pudieran encontrar dificultades de integración. Sus programas de actuación se destacan por la involucración de sus empleados en iniciativas solidarias (en 2008 participaron 1.924 empleados, un 36% de la plantilla).
MENSAJEROS DE LA PAZ MADRID
Mensajeros de la Paz Madrid es una entidad privada, independiente y sin ánimo de lucro creada en 1.996. Entre sus fines destacan la promoción humana y social de la familia y de los niños y jóvenes; la creación de escuelas de educadores y realización de cursos para su formación; la creación de centros de día para niños, jóvenes y escuelas de padres y madres; la rehabilitación, tratamiento y promoción humana y social de drogodependientes; la promoción humana y social de niños y jóvenes con discapacidad física o psíquica y la cooperación al desarrollo de los pueblos.