Indice de Contenidos
Una de las cuestiones que más preocupan a los visitantes de nuestro portal es la situación de los Expedientes de Nacionalidad Española de 2015. ¿Qué sucede con estos expedientes? Os contamos las últimas novedades que conocemos al respecto.
Últimas noticias sobre los expedientes de nacionalidad española de 2015
Como ya sabréis, en 2015 coexistieron dos procedimientos.
De esta manera, los expedientes presentados antes del 15 de octubre de 2015 pertenecen al denominado «viejo» o «antiguo» procedimiento, mientras que los posteriores a esa fecha se presentaron bajo el «nuevo» o «actual» procedimiento.
A continuación, vamos a ver con detalle en qué estado se encuentran, dependiendo del método y de la fecha de presentación.
Expedientes presentados por registro civil en 2015
Viejo procedimiento CON número de expediente
En este grupo encontramos la mayoría de casos. Todos estos han entrado ya en el Ministerio de Justicia y cuentan con su correspondiente número de registro.
Es importante mencionar que la gran parte de los que fueron presentados a lo largo del primer semestre ya se encuentran resueltos. Por esa razón, actualmente el Ministerio se encuentra enfrascado tratando de resolver los del segundo semestre. Calculamos que de los que se están resolviendo (unos 75.000 expedientes), quedarán por resolverse unos 30.000 o 40.000.
Estos están siendo estudiados actualmente por los registradores de la propiedad, debido a la encomienda de gestión que firmaron en 2012 para hacerse cargo de los expedientes de 2010 hasta 2015. Si bien es cierto que el ritmo de resolución es lento si lo comparamos con años previos, confiamos en que se irán resolviendo poco a poco.
Por eso, en casos así, no recomendamos poner en marcha la demanda contenciosa administrativa. Por el simple hecho de que lo más probable es que estén próximos a resolverse.
Viejo procedimiento SIN número de expediente
Corresponde a casos en los que el expediente ha llegado al Ministerio de Justicia en 2016, incluso en 2017. Los que llegaron en 2016, se están registrando, pero no se tramitarán hasta que no haya firmada una encomienda de gestión con los registradores de la propiedad. Mientras, los de 2017 aún no han comenzado a registrarse.
Es en estos casos concretos en los que sí merece la pena ANALIZAR la posibilidad de interponer una demanda contenciosa administrativa para ver si es o no conveniente. Se requeriría la firma de la encomienda, los registradores deberían de estudiarlo, y eso puede tardar un tiempo. En casos así, sí sería buena opción realizar un impulso.
Nuevo procedimiento presentados en el registro civil o en el registro público
Presentados posteriormente al 15 de octubre de 2015. Estos expedientes han llegado al Ministerio, pero no han sido aún digitalizados y se les tiene que asignar número. Es cierto que algunos de 2016 ya tienen número, pero no los están tramitando aún. En estos casos sí que puede ser interesante aplicar la Demanda Contenciosa, pues tienen visos de tardar.
Nuevo procedimiento presentados por vía telemática
Aunque quedan algunos expedientes, la mayoría ya están resueltos. Incluso los presentados a comienzos de 2016 por esta vía ya se están resolviendo. Es por esto que son casos en los que no merece la pena interponer el Recurso Contencioso.
Vicente Marín explica el estado de los Expedientes de Nacionalidad Española de 2015 en el siguiente vídeo
Si deseas que el equipo de Parainmigrantes.info se haga cargo de tu proceso de nacionalidad española, no lo dudes. Podemos ayudarte.
Nacionalidad Española. En toda España. Proceso por vía telemática. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recursos denegación de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Dispensa de pruebas de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Buenas tardes Vicente, llevo esperando desde Junio del 2016, que me hicieron un requerimiento entregue todo en tiempo y forma (en registro civil) y aun no tengo noticias, que me aconcejas?, gracias un saludo.
Hola mi expediente es del 2015 estaba en estudio un año y tres meses sin resulver qui tengo hacer
Jo el 2015 entregue los papeles me hicieron las preguntas, me enviaron la carta de número R en 2017 i aún sigue en fase de estudio esto ya no es normal estoy muy desesperada de verdad algún consejo😭
Buenos días,
muchas gracias por la informacion.
dicen que para casos de viejo procedimiento y con numero de expediente : «En este grupo encontramos la mayoría de casos. Todos estos han entrado ya en el Ministerio de Justicia y cuentan con su correspondiente número de registro.
Es importante mencionar que la gran parte de los que fueron presentados a lo largo del primer semestre ya se encuentran resueltos.»
Teneis idea de cuanto quedan sin resolver ? tengo una amiga que lo presentó en Junio de 2015, y estamos a mayo de 2019, y a seguir esperando ??!!! pensais que eso es mala señal ? es posible que se haya perdido el expediente ? en la web del ministerio de justicia dice que esta en estudio….
Muchas gracias por su ayuda.
Perdon, no habia visto los otros comentarios, veo que no somos solo…
Hay algun lugar donde personificarse para intentar ponerles las pilas ?? recomendais usar servicios de abogado y hacer un requerimiento contencioso ? usar el defensor del pueblo ?
Gracias por la información, la página es una maravilla. Yo empecé el trámite en el 2013, entro en proceso en el 2014 y un par de meses más tarde entro en fase de estudio y sigue así hasta día de hoy 2019. Cuando empecé el trámite llevaba 6 años de matrimonio y 6 de residencia en España. Llevo casi 12 años de matrimonio con ciudadano español, 3 hijos españoles y una propiedad en España. Mi expediente no avanza de “fase de Estudio”, es lo que me sale en la consulta telematica. Hay algún lugar al que pueda presentarme personalmente y consultarlo? Muchas gracias.
Hola buenos días, mi expediente lleva desde abril del 2015, ya son 4 años esperando y todavía no sale concedida, yo quisiera saber el por que se tarda tanto, por más que traten d explicar no entiendo el por que se tiene que tardar tanto un expediente, la verdad estoy decepcionada.un saludo.
corrección: solicita plaza en uni europea en octubre 2019 quería decir, no 2015..perdon
Buenas tardes, acabo de leer el articulo. El caso de mi hija que nació aquí es de los primeros: entró en registro civil en Marzo de 2015. En Agosto de 2017 nos vino la carta del ministerio con el numero R. Desde hace mas de un año sale en la pagina con el mensaje: Recibido todos los informes se encuentra en estudio. Dicen aquí ustedes que la mayoría de este primer semestre de 2015 están resueltos, pero el nuestro no. Me encuentro en una tesitura importante. En Octubre de 2015 mi hija solicita plaza en una uni europea y necesita tener Nie español hasta entonces(es australiana por padres). He pensado usar servicios de abogados para poner la demanda contencioso, pero aquí usted no lo aconseja. Ademas, aunque ellos me aseguraron que en 2 meses saldría usted aquí habla de 5 , incluso 8 y esto seria demasiado tarde para ella. Mientras tanto, semana que viene llevaré queja escrita por mi hija al defensor del pueblo, he leído que reacciona y rápido. No se que opina usted al respecto.
Agradeceria consejo: empezo lo del contencioso o no es aconsejable con estos parámetros? Muchas gracias y saludos!
Buenos Dias, excelente explicación quería comentarle mi caso que no sé donde exactamente donde encuardarlo soy de los que lo entregaron en el RC en junio del 2015 pero no llegó al MJ hasta marzo del 2016, llamé estos días al Mj y me dieron un Numero R pero me dijeron que no saldría en la plataforma. ¿ -en que grupo me encuentro ? Muchas gracias.
eso tarda 3 meses como todo por telefono te lodan pero no te sale en como va lomio
Hola María del Carmen te han echo 2 requirimiento desde enero 2017 e sin respuesta todavía madre mi a mi me han echo 1 requirimiento e lo presente en 12/2018 aún no se cambió nada
Eso un causa total
Entregué mis segundos requerimientos en Enero de 2017, que puedo saber respecto a esto? Gracias
Lamentablemente la alegría de recibir el tan esperado CONCEDIDO se ve opacado por el plazo para la jura. La cita de preparación no la conceden en la DGRN en menos de 2 1/2 meses. Luego la jura por lo menos 3 o 4 meses. A mi esposo le salió en enero, tuvo la cita de preparación el 13 de abril y por una concesión especial, porque sobrepasaba los 6 meses, la jura sera en junio. Le dijeron que a los de preparación en abril sale la jura para septiembre. A mi me toca en mayo, por lo que la jura sera en octubre. LA PESADILLA NO TERMINA!
Espero que el sistema de los Registros Civiles puede sobrevivir tantas concesiones t no tendrémos que esperar la cita para prejura-jura durante unos meses más.
Yo me acuerdo como han concedido la nacionalidad australiana a mi tío: dos semanas después de solicitud. Parece a un cuento de hadas si comparar con nuestro Reino.