Transporte de Mascotas de España e Ecuador

Requisitos para transportar perros, gatos y hurones de España a Ecuador

Primer paso: Solicitar certificado de «Buena Salud a su veterinario»

Someta a su mascota a un examen clínico dentro de los 10 días previos al embarque para que se le reconozca libre de enfermedades transmisibles.

Este examen clínico quedará reflejado en un certificado veterinario expedido por un veterinario colegiado, con el cual se confirma que el animal cumple con las codiciones sanitarias del Certificado ASE-946.

El certificado ASE-946 debe destacar que su animal ha sido vacunado contra la rabia, entre 1 y 12 meses que preceden al embarque, así como que ha recibido tratamiento antiparasitario externo e interno. Además, el animal debe haber sido vacunado contra las siguientes enfermedades:

– Gatos: Panleucopenia, Calicivirus, Rinotraqueitis infecciosa felina.

– Perros: Parvovirosis, Coronavirosis, Leptospirosis, Hepatitis, Parainfluencia canina.

Segundo paso: Legalizar el «Certificado de Buena Salud».

Acuda al Colegio de Veterinarios de su provincia para que certifique la firma del veterinario.

Tercer paso:

Deberá dirigirse a la Notaria, donde verificarán y certificarán la firma emitida en el Colegio de Veterinarios, cuyos datos son:

Notaria Dña. Isabel Estape Tous

Castellana, 98-1º Dcha.

Tel. 91 782 20 00

Horario: 9:00 a 15:00 horas.

Cuarto paso:

Luego deberá llevar el certificado al Colegio de Notarios, donde certificarán la firma de la Notaria Dña. Isabel Estape Tous.

Colegio de Notarios:

Ruiz Alarcón, 3

Tel. 91 213 00 00

Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Quinto paso:

Por último deberá solicitar el certificado ASE-946 para la exportación a Ecuador de perros y gatos procedentes de España. Para acceder a este certificado tiene dos opciones:

1. Solicitar el certificado en la Delegación del Gobierno de Madrid, ubicado en C/ García de Paredes 65, 3º planta, PREVIA CITA, a los teléfonos 912 729 137 y 912 729 269. De lunes a viernes de 8.30 a 14.30.

2. Solicitar el certificado en la terminal de Carga en el Aeropuerto de Barajas, SIN CITA PREVIA.

Para ambos casos, deberá aportar la siguiente documentación: Certificado de veterinario, Sello del Colegio del Veterinario, Billete de Vuelo, Cartilla de Vacunación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

22 comentarios en “Transporte de Mascotas de España e Ecuador
  1. Coralia dice:

    Hola quieeo viajar a Ecuador y no quiero dejar a mi perrita, ya que ella está súper allegada si no me ve ella no come. Parece ser que está súper difícil con las trabajas que ponen para viajar con mi mascota 😔😔

  2. Coralia dice:

    Hola quiero quiero viajar a Ecuador y no quiero dejar a mi perrita, ya que ella está súper allegada si no me ve ella no come. Parece ser que está súper difícil con las trabajas que ponen para viajar con mi mascota 😔😔

  3. Martha fuentes dice:

    Hola mi hermano viajo a Ecuador en agosto 2109 con su perrito fue por un mes supuestamente fue con sus vacunas su chip y su pasaporte pero no le dieron ningún certificado aahira que ya regreso no le dejaron salir al perrito porque según ellos dicen que el perrito tien que estar por lo menos tres meses para hacerle una pruebas o exámenes y darle su certificado en el mismo aeropuerto el hombre de migración será quiel le había dado su correo electro ico para darle las clínicas veterinarias que tienen que hacerle dicho examen al perrito hemos llamado haberiguar y según ellos el examen cuesta 480 y el certificado 250 todo esto sí pagan en efectivo descuentan en 10% esto ya me parece un timo así que quien baya a sacar a su mascota tiene que sacar un certificado de aquí mismo en el ministerio de ganadería así le dijeron. Así que les recomiendo que hagan esos papeleos aquí mismo porque allí están robando una barbaridad también llamamos a Ecuador donde se tramitan los certificados y le expusimos que el perrito tiene todas sus vacunas pero dijeron que si nosotros hablamoa con el ministerio de ganadería y nos Dan dicho certificado y llaman allí a las oficinas de Ecuador el perrito podrá salir caso contrario tenemos que hacer lo que ellos nos piden así que mucho cuidado que no les pase lo que a nosotros en cuanto al viaje en el avión si son pequeños los llevan en braso si son grande ya ban a bodega creo el de mi hermano era muy pequeñito apenas pesaba ukilo imedo espero les sirve mi experiencia

    1. Jessy dice:

      Hola cual es el nombre del certificado

  4. Jorge Ubidia dice:

    El costo del viaje de la mascota de España a Ecuador cuanto es

  5. Hola a todos, quiero preguntarles a todos aquellos que viajaron con su mascota a ecuador su experiencia.
    Ya que en Noviembre voy a Ecuador acompañado de drago mi querido perro y tengo mucho miedo, ya que son 11 horas de vuelo y ademas toda la documentación que te piden es tremenda mente agotador. es realmente necesario llevar el certificado a un notario de verdad por que en cada pagina te dicen algo diferente.
    gracias de antemano a todos aquellos que respondan a mis dudas..

  6. Jaime dice:

    En 2 semanas viajo a Ecuador quiero llevar mi perro el tiene todas lasvacunas el chip vacuna de la rabia ahora que más tengo que hacer porque en las páginas del consulado no encuentro los requisitos actualizados si alguien me puede ayudar con esta información o sino con los requisitos necesarios. Gracias.

  7. Patricia dice:

    Tengo planificado viajar a Ecuador en unos 2 meses con mi hurona, alguien tienen experiencia sobre cuál es el procedimiento y si aplican las mismas regulaciones quepara perros y gatos. Toda información sobre dónde y con quién contactar se agradece.
    Saludos.

  8. sandra dice:

    Buenas tardes viajo el día 5 de noviembre de barcelona a ecuador con mi perrito de dos meses tengo que sacar el certificado medico y me piden la vacuna de la rabia el perrito recién tiene dos meses podre llevarmelo? Tiene todas lasvacunas que le tocan hasta ahora y el chip y pasaporte espero respuesta gracias

  9. Nombre...karen dice:

    Hola kisiera saber si puede entrar un perikito a ecuador y k documentacion nesecita

  10. Gabriela dice:

    Hola!!!
    Alguien me puede decir a necesito para llevarme a mis doa tortugas conmigo a Ecuador, el consulado no me dice na me mandan de un lado a otro dicen q ellos no tienen la informacion sobre tortugas, viaje en dos meses pliss ayuda

    1. Melissa dice:

      En el consulado no te dan la información completa, ve a la pagina del consulado del ecuador, y en la parte de internacion de animales a ecuador, ves los requisitos que piden para felinos y caninos, en la parte de abajo te sale un link para mas información puedes buscar ahi! in

  11. paola dice:

    hola. alguien sabe cuanto me puede costar en total llevar a mi mascota a ecuador ?

  12. Melissa dice:

    Hola, según esta información, no es necesario sacar el chip ni pasaporte para los animales? Basta con el certificado de buena salud, las vacunas y el certificado ASE-946?

  13. maria dice:

    Hola por favor necesito viajar con mi perro tengo todo listo pasaporte,vacunas certificado médico, pero me dicen que tengo que tener el certificado de anticuerpo de la rabia y que demora 3 meses eso,yo viajo en dos semanas eso lo han sacado recién que hago,viajo para ecuador, está desparasitado y todo con la cartilla del veterinario,por favor que hago no quiero abandonar mi mascota espero respuesta gracias.

    1. karen dice:

      hola maria podrias decirme tu caso? al final viajaste? paso sin problemas o no tu perrito? estoy desesperada porq estoy en tu misma situacion y necesito ayuda no se q hacer el algo muy feo….y lo peor esq en la embajada de ecuador de madrid no me dijeron nada de esa nueva ley, me entere por el veterinario pero no puedo cumplir los 3 meses!! por ffavor alguien q haya viajado a ecuador con un perro en estos meses q me comente su experiencia!! estoy preocupada!! ayudaaaaaaaaaaaaa!! gracias de antemano

      1. hola karen me gustaria saber si as podido viajar con tu perro sin averle puesto la bacuna anticuerpo

  14. Buenos dias

    Mi pregunta es la siguiente
    Estoy pensando en viajar a Ecuador para diciembre por vacacione, con mi perroy mis dos periquitos australianos ya que no tengo donde dejarlos, veo que hay que ir al notario, pero puede ser otro, me explico yo vivo en Santa Cruz de Tenerife y para mi seria muy engorroso viajar hacia madrid tantas veces, se podria realizar este trámite por medio del consulado de Ecuador aqui en las islas…..

    Gracias y saludos cordiales

  15. PiferoJusticiero dice:

    No hay que ir a un Notario en particular.
    En la página web del Consejo Gral. de Colegios veterinarios de España (www.colvet.es) tenéis toda la información sobre la legalización de certificados veterinarios.
    Hay que buscar en el apartado «Legislación» y los documentos «Certificados Veterinarios Oficiales de Animales de Compañía y Exportación de Productos Alimenticios con destino a otros países», «Anexo I. Circular de certificados oficiales. Convenio de La Haya» y «Anexo II. Circular de certificados oficiales. Convenio de La Haya»
    En otras provincias es igual: Por mucho que incluso el propio Colegio de veterinarios provincial os recomiende el notario «de la puerta de al lado», no es obligatorio contratar a ese notario. Que no os tomen el pelo.

  16. elizabeth dice:

    hola, porque hay que ir especial mente donde esa notaria?, si todas las notarias son legalizadas.

  17. amdamo dice:

    Me parece un buen negocio. ¿No certifica la firma del veterinario el Colegio de veterinarios?
    – No entiendo porque después hay que acudir a un notario para que haga lo mismo.

    También me gustaría saber por qué nos imponen notario si no nos imponen veterinario (queda a nuestra elección). ¿El notario no?
    ¿Hay que ir por narices a la notaría de Dª Isabel Estapé? ¿por qué?.
    Es la primera vez que encuentro algo tan abusivo.

    1. Hola a todos los que han viajado con sus mascotas por favor aquellos que tiene experiencia como ha reaccionado su perrito ya que cuando pasand de cierta cantidad de kilos como el caso de la mia que tien 20 , la envia en la parte baja del avión, si va bien yno les ha pasado nada, tengo miedo que mi perrita vaya mal, a pesar que ella es fuerte , pero es muy apegada a nosotros…por favor deme toda la información entre mas tenga mas me quedaré tranquila.

      AH y cuanto a la notaria de verdad no puede ser es abusivo y mas aun si yo vivo en las isla de canarias, Dios es que tendre que gastar tanto solo para sacar un papel , mientras que aqui igual hay notarios, si ya con los pasajes es una locura , ahora mas dinero para llevar a mi perrita…que horror tener que viajar tanta s veces a Madrid eso es imposible con los vuelos caros que estan de las islas a la peninsula….
      saludos y gracias

Pedir citaContactar WhatsApp