Indice de Contenidos
A través del Consulado de Ecuador en Málaga se pueden realizar diversos trámites y solicitar documentos
El Consulado General de Ecuador en Málaga realiza diversos trámites y facilita ciertos documentos a todos los connacionales que residan en su demarcación territorial.
A continuación te dejamos la relación de todos los trámites que puedes realizar ante el Consulado, el importe y la documentación que tú tienes que aportar:
* Pasaporte: puedes renovar tu pasaporte ecuatoriano cuando esté caducado o deteriorado, o solicitar otro en caso de pérdida o robo. Para solicitarlo, deberás presentar:
– Pasaporte original caducado o deteriorado.
– Una copia del pasaporte (hoja donde está la foto).
– 2 fotografías de 5cm x 5cm de fondo blanco, de frente, sin aretes y accesorios de cabello (solo en Consulados Móviles).
– Si se hace en Málaga, no son necesarias las fotografías.
En caso de pérdida o robo de pasaporte tienes que presentar:
– Original y copia de la denuncia ante la policía.
– Original y copia de la cédula de identidad o tarjeta índice.
En caso de menores de edad:
– Obligatoria presencia de padre y madre.
– En caso de falta de alguno de los padres un poder notariado.
Valor: 49 €
Tercera edad y discapacitados: 24,50 €.
* Partidas de nacimiento legalizadas
– Pasaporte o cédula de ciudadanía.
Valor: 1,40 €.
Plazo de entrega: 30 días.
* Récord Policial Legalizado
– Pasaporte o cédula de ciudadanía (original y copia)
Valor: Gratuito
Plazo de entrega: 30 días.
* Poder general
– Pasaporte original vigente.
– Una copia a color del pasaporte.
– Dos copias blanco y negro del pasaporte.
– Datos completos del apoderado.
Valor: 21 €
* Poder especial
– Minuta hecha por un abogado (en formato word).
– Pasaporte original vigente.
– Una copia a color del pasaporte.
– Dos copias blanco y negro del pasaporte.
– Datos completos del apoderado.
Valor: 21 €
* Declaración juramentada
– Pasaporte original vigente.
– Una copia a color del pasaporte.
– Una copia blanco y negro del pasaporte.
Valor: 10,50 €.
* Autorización de viaje de menor de edad
– Presencia de los padres o del que autoriza.
– Pasaporte original de los padres o del que autoriza.
– Una copia a color del pasaporte de los padres o del que autoriza.
– Una copia blanco y negro del pasaporte de los padres o del que autoriza.
– Partida de nacimiento, cédula o pasaporte del menor.
– Información del viaje, fecha de reserva de vuelo, etc.
Valor: 7 €
* Inscripción de nacimiento
– Presencia del menor, padre y madre.
– Libro de familia original y una copia.
– Pasaporte de los padres original y copia.
– Partida de nacimiento original (Registro Civil) del menor apostillada.
Apostilla de la Haya
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
Plaza Nueva nº 10. 18071 Granada.
* Inscripción consular
– Pasaporte original.
– Copia de pasaporte.
– 1 foto tamaño carnet.
Valor: Gratis
* Certificado de Inscripción Consular
– Inscripción Consular.
Valor: 10,50 €
* Certificado para INEM
Con la familia en España:
– Pasaporte en vigor de la persona que lo solicita.
– Si su estado civil es casad@: partida de matrimonio o cédula de ciudadanía en donde conste el cónyuge.
– Si su estado civil es divorciad@: partida de matrimonio con la respectiva marginación de divorcio.
– Partidas de Nacimiento o Cédulas de Ciudadanía de los hijos solteros hasta los 26 años.
– Certificado de empadronamiento donde consten todos los miembros de la familia a registrar.
Con la familia en Ecuador:
– Pasaporte en vigor de la persona que lo solicita.
– Si su estado civil es casad@: partida de matrimonio o cédula de ciudadanía en donde conste el cónyuge.
– Si su estado civil es divorciad@: partida de matrimonio con la respectiva marginación de divorcio.
– Partidas de Nacimiento o Cédulas de Ciudadanía de los hijos solteros hasta 26 años.
– Si el cónyuge y los hijos mayores de 18 años no trabajan pedir certificado en donde conste que no registra aportes en el IESS. Si el cónyuge trabaja pedir la última nómina o rol de pago.
– Certificados de estudios de los hijos mayores de 16 años.
– Recibos de los 3 últimos envíos de dinero.
Valor: 10,50 €.
* Certificado de Edictos y Capacidad Matrimonial
– Pasaporte original vigente.
– Una copia blanco y negro del pasaporte.
Valor: 10,50 €.
* Menaje de hogar
– Pasaporte original vigente.
– Una copia a color del pasaporte.
– Una copia blanco y negro del pasaporte.
– Listado de menaje de hogar en formato Excel (pedir formato previamente a Consulado).
Valor: 35 €
* Celebración de matrimonio
Por cada cónyuge:
– Pasaporte original vigente.
– Partida de nacimiento literal original.
– Certificado de soltería original.
– 2 testigos con pasaporte original vigente y una copia.
– Pedir cita previa a Consulado.
Valor: 35 €.
* Visados
Requisitos generales:
– Formulario de solicitud de visa original por duplicado.
– Certificado médico oficial (legalizado por el colegio de médicos de su provincia y apostilla ante notario).
– Certificado de no tener antecedentes penales (apostillado).
– Pasaporte original y copia con una vigencia mínima de 6 meses.
– Original y copia de documento de identidad.
– Dos fotografías tamaño carnet con fondo blanco.
– Pagar las tasas del formulario de visa, excepto los nacionales de Colombia y Paraguay por reciprocidad.
Para más información sobre visas, ponte en contacto con el Consulado en el 952 062 959 o en el siguiente enlace: http://cancilleria.gob.ec/requisitos-para-solicitud-de-visas/
En respuesta a Jesús, atravesé por una situación similar y puedo responder.
Para obtener la nacionalidad ecuatoriana hay que vivir un año en Ecuador con el cónyuge, dar un examen de conocimientos del país y pagar una tasa de 100 dólares
La respuesta la dan en unos meses. Para casarse hay que pedir un visado de trabajo que entre otras cosas permitiría casarse con un nacional de Ecuador.
Buenos días. Muy Sr./a mío/a,
Me permito enviarle unas líneas sólo por favor para que me informen de los requisitos que necesito y que explico brevemente:
Soy ciudadano español y vivo en la Provincia de Málaga. En un año aproximadamente tengo intención de irme a vivir a Quito (Ecuador) para contraer matrimonio con mi novia de nacionalidad Ecuatoriana. Por tanto quisiera por favor saber qué requisitos necesito para (I) obtener la doble nacionalidad (Española y Ecuatoriana) y (II) requisitos para contraer matrimonio allí (ambas personas somos divorciadas). ¿Todos estos trámites puedo iniciarlos desde aquí (Málaga)?.
Por último les ruego por favor me indiquen también si, al casarnos en Quito, ella automáticamente tendría la doble nacionalidad (Ecuatoriana y Española)?.
Muchísimas gracias por su atención y, quedo a la espera de sus gratas noticias.
Un cordial saludo.
Jesús H.