Trámite de la jura de nacionalidad española con el nuevo proceso de nacionalidad

¿Cómo es el trámite de la  jura con el nuevo proceso de nacionalidad española a partir de 2018?.

Como ya sabemos, una vez obtenida una resolución favorable sobre nuestra petición de nacionalidad, el último paso para convertirnos finalmente en ciudadano español es el famoso trámite de la jura, pero ¿en qué consiste exactamente? ¿ha cambiado mucho respecto del proceso anterior? ¡Te lo explicamos!

Pues bien, si en la página de «cómo va lo mío» comprobamos que el estado de nuestro expedientes se encuentra como «Abierto-Concedido» tendremos que estar pendientes a recibir una notificación de forma electrónica a través de la cual, procederemos a descargar el fichero con la resolución de concesión de la nacionalidad española así como el recibo de descarga de la misma.

Trámite de la jura con el nuevo proceso de nacionalidad

Es importante tener en cuenta que esta notificación tiene plenos efectos jurídicos, a diferencia de lo que ocurría en el pasado con las resoluciones descargadas a través de la misma página de  “cómo va lo mío” que tenían carácter meramente informativo. Ahora, una vez descargada la resolución comienzan a contar los plazos:

 En caso de resolución favorable, contamos con un plazo de 180 días para hacer la Jura en el Registro Civil de nuestra ciudad. Y en caso de ser desfavorable, para interponer los correspondientes recursos potestativo de reposición o contencioso-administrativo.

Una vez descargada nuestra resolución, acudiremos a nuestro Registro Civil para el trámite de la jura, pero ¿en qué consiste?

El trámite de la jura de nacionalidad no es un acto complejo como muchos piensan. No debemos realizar ningún tipo de examen, ni preguntas sobre España.

Las únicas preguntas a las que debemos contestar serán las de si juramos o prometemos fidelidad al Rey y obediencia  a la Constitución Española y a las Leyes, así como debemos renunciar a nuestra nacionalidad de origen, tal y como establece el artículo 220 del Reglamento del Registro Civil, salvo en los casos en los que España tenga Convenio de doble nacionalidad con nuestro país de origen, lo que nos permitiría mantener nuestra nacionalidad una vez adquirida la española. (Para ver los países con convenio de doble nacionalidad pulse aquí).

Ahora bien, una diferencia importante con respecto al proceso anterior es en relación a la documentación necesaria:

-En relación a todos los expedientes de nacionalidad que hayan sido tramitados bajo el antiguo proceso, la documentación es muy sencilla, puesto que el interesado deberá acudir al Registro Civil solo con la resolución de concesión (la cual se descarga desde la página web de “Cómo va lo mío” donde aparecerá concedida nuestra solicitud) junto con su tarjeta de residencia y pasaporte.

-Pero ahora, con el nuevo proceso, es decir, para todos aquellos que han presentado sus solicitudes de nacionalidad española después del 15 de octubre del 2015, el trámite de la jura puede variar, ya que previamente al acto de la jura, el Encargado del Registro Civil comprobará la documentación original, la autenticidad de la documentación escaneada y aportada al expediente electrónico por el interesado o por su representante.

Es decir, en estos casos, además de la documentación mencionada anteriormente, el interesado deberá llevar toda la documentación original que se utilizó en el momento de presentar su solicitud de nacionalidad. De forma que es recomendable que, una vez presentada nuestra solicitud, todos estos documentos estén a buen recaudo y los custodiemos hasta el final del proceso, porque los vamos a necesitar.

Y así lo ha establecido recientemente el propio Ministerio de Justicia a través de una Instrucción pulse aquí

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si deseas que el equipo de Parainmigrantes.info se haga cargo de tu proceso de nacionalidad española, no lo dudes. Podemos ayudarte.

Nacionalidad Española. En toda España. Proceso por vía telemática.  PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Recursos denegación de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Recurso Contencioso-administrativo para expedientes de nacionalidad española tramitados bajo el nuevo proceso, habiendo transcurrido un año. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Dispensa de pruebas de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

62 comentarios en “Trámite de la jura de nacionalidad española con el nuevo proceso de nacionalidad
  1. nelson dice:

    hola vicente. quisiera saber que sucede si no tenemos los papeles originales que se presentaron via telematica con el nuevo proceso. pueden denegar nacionalidad por eso una vez que ya la han concedido? gracias. un saludo

    1. Hola Nelson, Ha encontrado la respuesta para esta pregunta?

      1. Patricia dice:

        Hola, yo también había perdido los papeles originales que subí por vía telemática, pero los volví a solicitar a través del consulado de mi país (y a apostillar otra vez), con esto me dejaron hacer los trámites de la pre-jura.

        1. Hola ,mi ha salido la nacionalidad concedida ,y tengo presentada in canarias, y hora vivo in malaga,
          Mi pregunta es si puedo hacer la juramento aquí in malaga
          Estoy empadronado aqui

      2. Hayat dice:

        Holà buenas ,he recibido por email requerimiento de anticedentes penales de me pais , soy de la solicitud 2016 por regestro civil , no se como enviarle al minesterio de josticia, me podis ayoudar?gracias.

  2. Cleber dice:

    Buenos días Vicente, he perdido los documentos originales de antecedentes penales y partida de nacimiento, lo subi por via telematica en 2016, pero la partida de nacimiento no caduca y puedo pedir otra vez no? y los antecedentes penales se puede comprobar por la pagina web online la validacion si es autentica, por la web de Brasil se puede hacer eso? muchas gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      los antecedentes penales en España son los que se pueden comprobar de oficio (siempre que lo haya autorizado al presentar la solicitud).Los antecedentes penales del país de origen son obligatorios.

      1. Cleber dice:

        Buenos días, los de Brasil tambien se puede comprobar desde la pagina web de la policia http://www.pf.gov.br/servicos-pf/antecedentes-criminais

      2. Cleber Costa Veronez dice:

        Buenas tarde, mi pregunta es puedo solicitar otra vez entonces los antecedentes penales de mi pais? y asi en la jura enseñar dicho documento?

      3. Hola, ¿vale con llevar el certificado de antecedentes penales original y apostillado que se presentó junto con la solicitud (hace tres años en mi caso), o hay que presentar uno reciente y que esté en vigor (menos de 90 días desde la fecha de emisión por ejemplo) ?

        Gracias.

  3. Helena dice:

    Buenos días, una pregunta: antes había leído de algún lado en vuestra pagina, que este tramite debe ser hecho en el mismo Registro Civil que corresponde al domicilio declarado durante el tramite de nacionalidad; pero según el texto de esta instrucción, solo dice «Registro Civil correspondiente a su domicilio», y nada mas; por lo tanto, se puede deducir que la Jura y la Inscripción pueden ser hechas en un NUEVO registro civil. Por ejemplo, si inmediatamente después de la concesión, me empadrono en una ciudad diferente, podría hacer la Jura y la Inscripción en esta nueva ciudad? (se trata de los tramites digitales, post-15.10.2015)
    Desde ya gracias!

    1. Hola Elena, tengo esta misma duda, al final lo has hecho así? te empadronaste fuera para agilizar el proceso?

      1. Diego dice:

        Yo lo hice así, presente el tramite online y luego para la jura me empadrone en el registro civil que tenia menos espera de la comunidad de Madrid.

  4. Hola, estoy tramitando mi expediente de nacionalidad española por residencia con el nuevo método y Antes ponía el siguiente estado:

    “Abierto-En tramitación.
    Aún no se han solicitado los informes oficiales. Una vez recibidos se procederá a la calificación y propuesta de resolución. Si fuera necesario, se le requerirá documentación o información complementaria”

    Y hoy me he metido a la página web de cómo va lo mío y ha cambiado a este estado

    “Abierto-En tramitación.
    Aún no se han solicitado los informes oficiales.

    Puedo considerarlo positivo ? O un siguiente paso?

    1. Miyagi dice:

      ¿De que fecha es? He mirado uno de Diciembre 2015 y uno de 2016 y han cambiado ambos a:

      «Abierto – En tramitación

      Pendiente solicitud informes preceptivos oficiales.

      La información que el Ministerio de Justicia ofrece en esta página no tiene carácter de notificación.

      Los trámites posteriores a la concesión se deben realizar en el Registro Civil.»

  5. Hola buenos días. Estoy viendo como los expedientes tramitados electrónicamente van avanzando a un buen ritmo y me surge una pregunta.
    Mi mujer tramitó un expediente de forma presencial en el registro en noviembre de 2015 y ni siquiera tiene número de entrada. ¿Podría tramitar de forma paralela un expediente electrónico aunque tuviera que cancelar el otro?
    Es que estamos viendo que esto no se mueve y creo que la solución más rápida es esa.

  6. albert dice:

    HOLA BUENOS DIAS UN CORDIAL SALUDO VICENTE ME ENCANTA TU PAGINA, PORQUE NOS ORIENTA BASTANTE BIEN OS QUIERO AGRADECER, TENGO UNA PREGUNTA QUE TIEMPO PUEDE TARDAR EN VOLVER A CAMBIAR EL SISTEMA TELEMATICA AHORA ME SALE ASI? Pendiente solicitud informes preceptivos oficiales.

  7. Si estoy fuera del país más de 5 años puedo renovar la nacionalidad española dice:

    Puedo regresar después de 6 años

  8. Rossina dice:

    Hola, tengo concedida la.nacionalidsd desde enero de 2017, y me dicen que tengo que esperar a que me llegue una carta con la cita para la jura…
    Alguien sabe que plazos manejan? Lelvo casi año y medio esperando…

  9. Alberto dice:

    Presenté mi nacionalidad en diciembre del 2015 por el nuevo trámite telemático y hace más de 2 meses me fue concedida La Nacionalidad, pero ahora el registro civil no me puede hacer la jura aun teniendo en mi poder la resolución de aprobado por el Director General de los Registros y del Notariado (verificable por código CSV)y que en dicha resolución dice que tengo 6 meses (180 días) para realizar el juramento de fidelidad al Rey y a la constitución que se refiere el Artículo 23 del Registro civil ya que dicen que..»NO PUEDEN VER MI EXPEDIENTE ORIGINAL POR NINGUNA VÍA» y por tanto no pueden comprobar.. entre otras cosas….. mi antecedente penal y mi inscripción de nacimiento originales del país de origen…

    ¿Que podría hacer? Contrato un abogado…ya que este nuevo tramite parece que tienen problemas internos en la administración para poder finalizar este tramite correctamente….gracias

    1. alberto dice:

      Y que conste que tengo todos los originales en mi poder, pero da igual, dicen que no pueden ver mi expediente online para comprobar que todo lo que yo traigo está correcto..¿A alguien le ha pasado esto?…Gracias

  10. Hola Alberto buenos día.
    Quiero saber si has logrado hacer la jura en el registro civil.
    Pues me está pasando lo mismo, solicité la nacionalidad por vía telemática ya me la han concedido y no he podido hacer la jura porque en el registro civil que me corresponde por mi domicilio dicen que no tienen mi expediente, que tienen que investigar, entre otras cosas, yo le he mostrado todos los documentos originales que subí a la plataforma , más la notificación de la concesión y aún nada, ellos siguen investigando y los 180 días que tengo para hacerlo están corriendo.

    Gracias

    1. augusto dice:

      Hola RH,

      Quería saber si lograste hacer la Jura, ya que en mi registro civil de Gava me dicen lo mismo… que no saben como hacerlo bajo el nuevo procedimiento.

      Saludos,

  11. Jannette dice:

    Sólo para aclarar que para solicitar la cita de pre jura para expedientes de nacionalidad que hayan sido tramitados bajo el antiguo proceso, no te piden el pasaporte, sólo el impreso de la resolución con la nacionalidad concedida y la tarjeta de residencia.
    Por lo menos así es en el Registro Civil de Calle Pradillo en Madrid.

    1. Manuel Hernandez dice:

      Saludos jannette, hiciste la cita en pradillo directamente allí o por cita previa web?

  12. Manuel Hernandez dice:

    Saludos, una pregunta. Solo se puede realizar la Pre jura y jura de nacionalidad en Pradillo 66 para los que vivimos en madrid centro?

  13. Roberto dice:

    Hola, solicité la nacionalidad por residencia el 2016 presentando los documentos en la delegación de gobierno. Con lo cual fueron escaneados y enviados al Ministerio de Justicia. He perdido la partida de nacimiento. Ya tengo numero de expediente. Se puede subir una nueva partida de nacimiento para adjuntar al expediente. Ya que la anterior al estat perdida no podran comprobar la autenticidad. Pero si de la nueva que tengo en mi poder. Me podrían denegar la nacionalidad por eso? Gracias… Será de mucha ayuda vuestra respuesta. Estamos preocupados por cosas de la vida perdemos esos documentos. Se pueden volver a escanear y adjuntar al expediente?

  14. Carolina dice:

    Buenos días,

    Necesito ayuda.. estoy indignada

    Presenté mi la solicitud de nacionalidad española por residencia en Getafe pero vivo en Madrid capital desde hace mas de 3 años.

    El caso es que el pasado 11 de marzo resolvieron mi expediente como favorable, imprimí la resolución y fui a registro de Getafe.. Me han dado cita para la jura para el FEBRERO DE 2020,(en un añoooo) me parece un tiempo mas que excesivo sobre todo si se supone que debemos hacer la jura dentro de 180 días.

    Es normal estos plazos? Le ha pasado a alguien mas? Me parece sangrante.

    Puedo pedir cita en otro Registro por ejemplo en el de Madrid de la calle Pradillo?

    Santa pacienciaaa

    Gracias de antemano.. Espero alguna respuesta.

    Carolina.

    1. Diego dice:

      Al final has tenido que esperar todo ese tiempo o has acudido a otro registro civil?

  15. Estela dice:

    El trámite de Jura de Nacionalidad en Palma de Mallorca
    Funciona diferente, desde que te llega la notificación de concesión de la nacionalidad, tienes que ir directamente al Registro Civil No. 1 con la resolución de la concesión, acta de nacimiento que usaste cuando tramitaste la nacionalidad, certificado de no antecedentes penales español, certificado de no antecedentes penales de tú país este que usaste para la solicitud y certificado de empadronamiento actual (OJO actualizado) y ahí mismo te hacen el trámite de la jura y el borrador de tu inscripción de nacimiento. Luego te dan fecha para dentro de 15 días para que encargues dos certificaciones de nacimiento que te la dan al día siguiente. Ya después puedes sacar dni y pasaporte.

    1. Es tan rápido en Palma? Cómo qué se necesita el certificado de no antecedentes penales español si esto lo consulta el mismo ministerio? Me puedes ayudar por favor, estoy pensando empadronarme allí para agilizar. Gracias

      1. Carlos dice:

        Hola Joan,

        aunque el trámite lo realizaste por la web y la consulta la hizo el ministerio puedes pedir los antecedentes penales de España con un certificado digital, cuesta 3,78€ y te lo descargas al momento. El registro civil en Valencia te lo exige (penales actualizados).

        Un saludo.

        1. Alejandra dice:

          Hola, voy a hacer el trámite de Jura de Nacionalidad en Palma de Mallorca también. ¿Voy directamente al Registro Civil con todos los documentos? ¿No necesito cita previa? En cuanto al documento de empadronamiento, tiene que ser el certificado o puede ser el volante?

          Muchas gracias.

  16. Manuel dice:

    Mi solicitud telemática está en «Concedido. Pendiente comprobación práctica notificación.», pero tras descargarme la notificación, en Registro Civil me dicen que no les aparece en sus sistemas y no pueden hacer la Jura, ¿tiene esto sentido? ¿es legal lo que me están diciendo?

    Gracias !!

  17. Aleksandra dice:

    Buenas!
    ¿La jura debe hacerse necesariamente en el Registro Civil de la ciudad en que se presentó o puede hacerse en cualquier registro del territorio nacional?
    Por otro lado, siendo de nacionalidad búlgara debo ¿obligatoriamente cambiar mis apellidos al ser los dos de línea paterna?
    Un saludo

  18. Alejandra dice:

    Hola, voy a hacer el trámite de Jura de Nacionalidad en Palma de Mallorca también. ¿Voy directamente al Registro Civil con todos los documentos? ¿No necesito cita previa? En cuanto al documento de empadronamiento, tiene que ser el certificado o puede ser el volante?

    Muchas gracias.

  19. Hola, quisiera saber si al recibir la concesión de nacionalidad tiene sentido empadronarse en otra provincia fuera de Barcelona para agilizar la cita de jura, pues en Barcelona está tardando más de 5 meses. Gracias!

    1. michelle dice:

      HOla! alguien sabe donde meterme para pedir la cita previa en barcelona

  20. Paola dice:

    Muy buenos días Quisiera que me pudieran dar asesoría. Soy colombiana y vivo en Estados Unidos vine en el 2016 con visa de turista pero ya se me venció la visa de turista puesto que llevo 3 años aquí en Estados Unidos tengo mi Visa americana vencida.
    Quiero viajar a España Cataluña pueque allá vive mi hermano Quiero viajar desde aquí de Estados Unidos con una bebé que tengo y quiero saber si mi Visa americana Me podría traer algún problema o podría tener problemas para entrar a España que podría hacer al respecto.
    Mi hermano tiene ciudadanía española será que con una carta de invitación de él tendría problemas para entrar aún que me aconsejaría hacer por favor si me pudieran dar una asesoría Muchas gracias me urge saber puesto que me han dicho que por tener la visa americana vencida podrían tener problemas para entrar a España.
    Que podría ser Habría alguna manera para entrar aún con mi Visa Americana vencida

  21. María Isabel dice:

    Ahora q tengo nacionalidad española pueden mis hijos mayores de 21 años octar x la nacionalidad q debo hacer

    1. Oneida dice:

      Hola ayer precisamente consulte una abogada, y si se puede , te pedirán cumplir algunos requisitos…

  22. FELIX PITALUA dice:

    Hola, me fue concedida la nacionalidad por residencia y ya tengo la cita de preparación trámites de jura de nacionalidad para el día 4 de febrero en Madrid, una vez cumplido este trámite alguien me podría indicar cuanto tiempo tardan aproximadamente en dar la otra cita para el trámite de la jura de nacionalidad?. Muchas gracias….

    1. Carlos dice:

      Bueno mi hermana hizo la cita de prejura en Madrid en Diciembre y la cita para jura se la dieron para finales de Marzo, o sea que si tienes prejura en Feb, lo más probable es que te toque en Mayo-Junio.

  23. Hola, por favor, necesito orientación. Ya tengo concedida la nacionalidad. Ahora tengo el trámite en Registro Civil de Valencia. Como la solicitud la hice por via telemática, tengo que llevar los originales de los documentos que adjunté para su cotejo. Hasta aquí, lo tengo claro.
    Durante el trámite, caducó mi pasaporte peruano. Debo llevar el pasaporte renovado? Vale el caducado? Llamo al registro pero no consigo contactar con ellos. Agradezco mucho su ayuda

    1. Estefanía Guadix dice:

      Ana debe llevar su pasaporte en vigor… si aún conserva el anterior puede llevarlo por seguridad.

      1. germana dice:

        Para cuando has conseguido cita para la jura en Valencia?

  24. Irving dice:

    Hola buenas noches una consulta yo presente mi expediente de nacionalidad por vía telemática pero se me han extraviado la documentación la cual subí que puedo hacer ayuda por favor

    1. Carlos dice:

      Hola buenas noches una consulta yo presente mi expediente de nacionalidad por vía telemática la cual ya me a salido resuelta favorable he visto en sus videos debo llevar la misma documentación la cual subí a la plataforma pero se me han extraviado que puedo hacer ayuda por favor

  25. Arteaga dice:

    Hola,
    Gusto en saludarles.
    Me han concedido la nacionalidad española notificada vía mail 11 de diciembre, ya descargué la carta de concesión y acuse de recibo el día 13 de diciembre. El mismo 13 de diciembre me he ido al registro civil y me han dado cita de jura para el 19 de junio, por tanto habrán pasado los 180 días.
    Mi pregunta es puedo perder mi concesión? Caducará?
    De paso me dieron un papel con una nota informal a bolígrafo y con sello del registro pero sin firma del funcionario y ni siquiera con una constancia de la fecha en la que fui a solitar la cita.
    Espero puedan ayudarme con esto

  26. Petrana Ilieva Ruseva dice:

    Buenos dias,
    He recibido email con resolucion de concesion de nacionalidad por residencia. Unos amigos me comentan que en caso de nosotros – Bulgaros se hace un cambio de apellidos. Otros dicen que la ley permite que se mantengan los appellidos. Hay algun procedimiento para esto? Es un tramite separado?
    Gracias

  27. Ruben dice:

    Hola, mi pregunta es: Si el tramite y todo el proceso se hizo en Madrid pero ahora vivo en Valencia y estoy empadronado aqui. Puedo hacer la juramentación aquí?. O necesito ir hasta Madrid.

  28. Alejandra dice:

    Hola buenos dias, el dia de ayer fue mi juramentacion el cual voy al registro civil de Almeria donde me toca, pues al entregar la documentacion la funcionaria me dice que no puede hacer la juramentacion por que la fecha de la apostilla de la partida de nacimiento esta vencida y que no concuerda con la fecha de mi resolucion, ahora bien si del Ministerio de justicia ya me otorgo mi Nacionalidad una funcionaria puede NO hacerme la Jura ???? me parece absurdo ya que se supone que el ministerio ya ha revizado y dado el busto bueno por que la funcionaria no???? ahora bien en la resolucion dice que ya que llevar los documentos que se cargaron via telematica. que se puede hacer si la funcionaria no los recibe…. a parte que de muy mala manera dices las cosas como si tuviera el mundo a sus pies.

  29. Estoy a la espera de la cita para la jura de la nacionalidad, no se cuanto se tarde eso, seria posible salir al extranjero ya que mi esposa e hijo no estan conmigo y me urge ir a verlos, la pregunta que tengo es si existe la posibilidad de q, ya cuando me llamen para darme la cita y me digan cuando es en concreto, pues volveria para la fecha que me den? obviamente sin q mi viaje sea muy largo, segun tengo entendido lo maximo q puedo salir con mi tarjeta de residencia de larga duraccion serian 11 meses, claro q no estaria en mi plan permanecer tanto tiempo fuera y esperando q mi cita no sea dentro de tanto tiempo. Muchas gracias

  30. Yolimar dice:

    HOLA, Buenos días, ya me dieron cita en el registro para juramentar la nacionalidad, quería saber si puedo solicitar un adelanto de la cita, ya que me la dieron para octubre, a pesar de solicitarla dentro del plazo de 180 dia. Gracias por su atención.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Todo dependerá del propio Registro Civil…. sería cuestión de ver todo con ellos

  31. Yuliet Canfux dice:

    Hola
    Yo presenté la solicitud de ciudadanía de manera presencial viviendo en Barcelona, luego me mudé a Madrid. Ya la ciudadanía está concedida y me dice que me llega la resolución por correo postal. Mi duda es si me llega a mi domicilio en Madrid. Yo en la solicitud marqué la casilla de verificar mis datos temáticamente.
    Espero me puedan orientar, muchas gracias

  32. Yuliet Canfux dice:

    Hola
    Yo presenté la solicitud de ciudadanía de manera presencial viviendo en Barcelona, luego me mudé a Madrid. Ya la ciudadanía está concedida y me dice que me llega la resolución por correo postal. Mi duda es si me llega a mi domicilio en Madrid. Yo en la solicitud marqué la casilla de verificar mis datos telemáticamente.
    Espero me puedan orientar, muchas gracias

  33. Luis Alberto Mancilla Garay dice:

    Metí los papeles el 3 de julio 2015 me pidieron u n papel el 2018 lo mande 2019 enero y aún no resuelven y nesesito mi nacionalidad tengo una incapacidad y yo no se como va todo esto pero ya son muchos años ni me la niegan ni me la dan no entiendo muchas gracias

  34. Arman dice:

    Hola,Vicente buenos días . Mira soy un chico de nationalidad Bangladesh. Llevo más de 12 años aquí en España . Como me pueden usted ayudar o solucionar para conseguir mis pasaporte de español o nationalidad español, le digo usted una cosa yo vivo aquí con mi mujer i tengo un hijo nacido aquí. Si me pueden hacer algunas solución por favor.

  35. Maria Elena Escajadillo dice:

    Por favor quería saber yo tengo la cita para pre jura el día 26 mayo pero por los momentos que estamos atravesando se llevará acabo esa fecha?

  36. Widen justiniano dice:

    Hola buenos días.estan dando cita para la jura.??

  37. Hola ,mi ha salido la nacionalidad concedida ,y tengo presentada in canarias, y hora vivo in malaga,
    Mi pregunta es si puedo hacer la juramento aquí in malaga
    Estoy empadronado aqui

Pedir citaContactar